Re: Un rincon... Precioso, tu rincón y bien concurrido de hermosos ejemplares, te felicito.:5-okey: Coincido con Chdos, es una Lobivia arachnacantha, la identificación que traía (Oroya), no es correcta. Salud.
El nombre de tu planta es Mammillaria vetula gracilis v. Arizona sowcap. Salud.
Pilar, cómo no, quien me ha iluminado ha sido Silvina. Viniendo de ella, no hacía falta comprobación, pero aún así, lo he hecho. :5-okey: Es más, tengo bebés de P. stuemeri creciendo en el semillero, de semillas procedentes de sus manos. Y yo sin saber que la planta era tan bonita. :-) Salud.
Re: Manchas! manchas! Si, ciertamente, tu insistencia es un poco molesta. Ya te hemos respondido, aportando lo que pudimos. Puedes buscar más información por otras vías, tienes en tus manos una herramienta muy buena, Internet, úsala, hay más sitios dónde consultar. :5-okey:
Re: Porqué? Ya sé que me repito, pero siempre pongo el ejemplo de mis plantas. Vivo en una zona muy húmeda (norte de España) y la mayor parte de mis cactus, pasan el invierno a la total intemperie, esto es, aguantando agua, nieve, y más agua. Entran en reposo igual, porque cesan su actividad,...
Cris y Andrea, además de bonita, resistente. Su hábitat es en Argentina, provincia de Salta, Puerta de Tastil y aledaños, zona montañosa. Le gusta el clima duro :5-okey:
Re: SI SABEIS SU NOMBRE, AYUDA CON ELLO PLEASE... El único con el que me atrevo es el 12, Cephalocereus senilis. Salud.
Re: ¿ CUÁL ES CUÁL? Ariel, E. multiplex, E. oxigona y E. eryesii, son sinónomos :5-okey: No sé si eso responde a tu pregunta. Salud.
Re: Wasari o Magnífica? En principio, yo las distingo a ojo, porque la warasii tiene más costillas, su epidermis no es azulada como la magnífica, y las espinas apicales suelen ser más largas. Pero mejor busca una buena descripción de ambas, que las fotos engañan mucho :5-okey: salud.
Bueno, al fin la he bautizado :-) . Subo el post, por si alguien está interesado. Parodia stuemeri Gracias de nuevo por vuestras aportaciones, buscando por ahí siempre se aprende algo nuevo :5-okey:
Siento no poder ayudarte :13mellado: , pero tenía que decirte que es precioooooosa :5-okey:
Re: Mis cactus endémicos de Cuba Parte III Preciosas, Rosario. Si pudiera elegir, me quedaría con la Cylindropuntia hystrix, qué le voy a hacer..."se me ve el plumero"...:-) :-) :-) Que disfrutes las vacaciones :5-okey: Salud.
La Mammi 1ª, puede ser chionocephala....?.....formosa chionocephala...?, lo que sea, pero muy bonita. La 2ª, elongata seguro. Salud.
De acuerdo con Caym...y yo añado, la 2, Mammillaria plumosa y la 5, Parodia erubescens. Salud.
Parece un Fero. macrodiscus, y la Opuntia...como no se decida a echar algún brote normal, va a ser dificil... Salud.
Re: NUESTRAS FOTOS DE CARA ¡¡¡ARRIBA!!!, que se pierde, y sería una pena. Aún faltan muchas caras por aquí :-)
Re: Por mi querida Madre Hola Duvalia, me alegro que te encuentres mejor, por aquí se te echaba de menos. Como te dije el otro día, ánimo y adelante. Un abrazo enorme.
Re: Ayuda! extrañas manchas Puesss...si no son quemaduras solares como dice David, es posible que sea un hongo. Una buena ducha de fungicida sistémico, nunca viene mal. Por ahí leí en un post, un comentario de Chdos sobre una pomada bactericida,...por si no es un hongo. Suerte con ella. La...
Re: Por mi culpa, por mi culpa, por mi gran culpa... Una compra estupenda. :5-okey: Sólo me atrevo con la 1 :13mellado: , Mammillaria elongata. Salud.
La planta que buscas, es una herbácea silvestre. Tal vez por eso no la encuentras a la venta. Su latex es muy tóxico, y ese puede ser otro motivo. Salud.
Qué ejemplar más bonito, enorme y curioso. Gracias por la foto. :5-okey: Salud.
Yo sólo me etrevo a decir con certeza que es una Rebutia muscula. Con respecto a la mancha...podría ser un hongo, aunque también parecen quemaduras solares... Un cambio de sustrato, el riego con fungicida y algo de grava gruesa en la parte del cuello de tu planta, en lugar de...
Latino, la flor que muestras, pertenece a un Echinopsis...probablemente un híbrido. Nº 1- Es una Rebutia con falta de luz, 2- algun tipo de Opuntia, pero... 5- Cleistocactus strausii Salud.
He estado estudiando vuestras sugerencias :icon_rolleyes: Alagrabix, en efecto que las flores se parecen, pero no el resto de características. La mía, tiene menos costillas que la penicillata, más agudas y menos tuberculadas, y claramente 4 espinas centrales más oscuras y más fuertes. Tengo...
Pilar y Fede, gracias por pasar.
Si, Sabina, es preciosa :-) , gracias por pasarte. Como he dicho, la tengo hace unos años y es la primera vez que florece. Es una de mis campeonas, de las que lo aguantan todo totalmente a la intemperie, lluvia, frío, nieve... Espero que alguien la conozca, porque no doy con el nombre. Lo único...
Hola a tod@s, aquí estoy pidiendo ayuda. Hace unos años que tengo esta parodia, y aún no he conseguido bautizarla. He estado esperando su primera floración para que sirva de ayuda, y por fin, aquí está. A ver si alguien la conoce y le puedo poner el cartelito :icon_rolleyes: . [ATTACH]...
14- Parece Mammillaria hanniana, 18- es Mammillaria elongata con una tremenda necesidad de luz, 20- creo que es Mammillaria duoformis v. tenango del valle, aunque la veo demasiado alargada..., 23- me parece Parodia concinus. Salud.
Aquí mis sugerencias ;-) 1- Mammillaria karwinskiana, 3- M. pringlei, 4- M. bocasana, 5- M. bombycina 6- parece M. mixtax, 8- en efecto, Parodia magnifica, 9- parece Austrocephalocereus dybowskii, 11- si, Rebutia...krainziana?? Salud.
:sorprendido: Recuerdo haber hecho hace un tiempo (no demasiado) un comentario, en un post, acerca de un baldianum con flores de dos tonos :16duda: ¿Era este mismo???, es muy curioso. Que tengas buenas vacaciones :5-okey: Salud.
Separa los nombres con una coma y un espacio.