Hola Diego, Rosa! Una única vez en mi vida he subido en burro y fue paseando por un campo de albaricoques (no se si se llaman albercoques en mi pueblo, lo que sí se es que tenemos malacatones :D ) y no se qué me quedó más grabado, si lo del burro o el olor del campo ...
:shock:
Bueno, yo no me atrevo mucho a participar aquí por que no se muy bien cuales han sido las máximas y las mínimas en Palma, lo que sí se es que nunca vi un invierno como este. Mis plantas más o menos han sobrevivido, pero, es que no han estado totalmente a la intemperie, les hice una especie...
Pues sí, creo que ha sido el frío, no eres la única a la que le ha pasado. Yo esperaría al buen tiempo y le daría un recorte a esas hojas que ya no volverán a recuperar el verdor y seguro que te brota y vuelve a ser lo que era. Suerte.
Clivia, eres experta en mariposillas jajajjaaj he tenido que mirar qué era eso de plusia :oops: Como yo no tengo huerta :mellado:
:shock: Madre mía como se te pusieron los plumbago!!! Yo los podé más o menos cuando tú y temía al frío, pero, estan brotando muy bien. Esa pica me encanta; pero, más que aguamanil sería algo así como ¿aguapedil? Es muy guapo ese rincón, Elionor.
Por cierto Elionor, tú tienes un agua ...? precioso en tu jardín, seguramente le gustaría a ferchote2005
Me gusta más el segundo aguamanil :D
Hola! A ver, Clivia, que con lo de ''empezar con el bacillus'' me he quedado ... vamos, que no sé a qué te refieres :oops: He mirado en el buscador y veo que te refieres a Bacillus thuringiensis, podrías explicarme algo, es que no lo conozco y tú experiencia, si realmente es efectivo.
Pues exactamente lo que te ha explicado sorgin; eso es pinzar, lo que normalmente se hace con las uñas (pulgar e índice, tipo pinza, de ahí el nombre), pero, depende del grosos es mucho mejor hacerlo con las tijeras. Desastre, si como dices, eres recien llegada y te encanta el tema, te diré...
Hola! Aquí creo que aguamanil son esos soportes que se usaban antiguamente y que ahora vuelven a estar de moda, normalmente de hierro, a veces de madera, que se ponían en los dormitorios con una jarra y una palangana, para lavarse las manos.
Esta semana voy a empezar yo con el Confidor; crucemos los dedos!
Pues eso, que acabo de verla y compruebo, una vez más, que aparece siempre cuando más fuerte pega el sol. Recuerdo que el verano pasado apenas las ví, por lo que pensaba que este año sería igual; aun así hice el tratamiento recomendado por Julio (Confidor) y los geraneos estuvieron...
Hola Desastre :D No se muy bien como está tu fitonia, pero, por lo que explicas, parece que la solución sería hacerle un pinzamiento para intentar poblarla un poco; que las hojas se hagan más grandes supongo que depende del abono, luz, substrato ... Suerte.
Hola jjqueiro, Paloma, yo no puedo ayudar tampoco; pero, sí que recuerdo un mensaje con una petición muy parecida y para la misma zona, así que, seguramente pueda servir de algo. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=27200&highlight=solanum+jasminoides Suerte.
Sonia, tiene razón imanbel, métela dentro, ponla en un lugar bien luminoso, córtale todas las hojas que veas feas y espera a que te crezcan las que dices que le están naciendo. Yo recuperé una que casi se muere de todo lo contrario, del calor que pasamos hace 2 veranos y ahora está guapísima....
A mí, menos la 4ª me gustan todas, mientras hayan plantas ... y si además se ''salen'' de lo común ... mejor. Muchas gracias A POR LA ROSA TUDOR!!
Hola Inma, Alexis! No son ganas de contrariar, eh, a mí me encantan (me pasé meses con lo de las semillas), pero ... ¿y el viento?
Ay va Toño y tú crees que van a sobrevivir? Pobrecillas. ¿Recuerdas a principios del año pasado que os daba envidia diciéndoos todos los días aquello de: sol, sol, y más sol? Bueno, pues de aquello nada; este año frío, nieve y más frío. ¡Qué ganas de primavera!
El Strudel está buenísimo; ya lo he hecho 2 veces esta semana. Gracias Nekane, mañana seguramente cae la crema de limón :D Gracias a todas y a tí Rosa, 2 veces gracias por añadirlas al Recetario.
Pues la verdad que en interior no la he visto nunca; pero, siempre la puedes colgar de una ventana, al exterior. Yo la veo a veces en el vivero, no es muy frecuente, pero, alguna que otra vez, la hay. Suerte.
Hola Lolo ¿Qué es para una exposición, concurso o algo así? Espero las fotos, eh, ese patio tiene muchas posibilidades. Mucha suerte!!!
Hola! Por aquello de: me imagino que te refieres a una Tillandsia aeranthos o clavel del aire aquí también se ven mucho en las ''casas de pueblos'' :D
Hola! El Ficus benjamina es el que menos me gusta por que es muy delicado a cualquier cosa: una corriente de aire, un riego a destiempo ... las otras son plantas banstantes resistentes; pero, ya sabes, no riegues hasta que no tengan el substrato bien seco, no les gusta el exceso de riego....
Creo que es una Tradescantia. Necesita un buen recorte, tranquila que te brotará con mucha facilidad y con los brotes que te queden los puedes vlver a plantar o poner en agua, las 2 cosas te funcionarán. Yo le cambiaría el substrato, pues da la impresión de llevar mucho tiempo ahí. Suerte.
Creo que es una Dieffenbachia y creo que le falta luz.
Creo que es un coleo y creo que le falta luz.
Creo que es una Schefflera arboricola.
[img] Te faltaban por poner delante de la dirección, sin espacio por enmedio: [img] Muy bonita; tú sigue por aquí y ya verás que te falta mesa dentro de nada :D
[img] Pues no se por qué no se veía la foto :? Tu planta es una Dieffenbachia. La foto es tan pequeña que no se ve que les pasa a las hojas; pero, si las que se le caen son de abajo yo esperaría un poco a ver si se recupera; si se le caen hojas tanto de abajo como de arriba, podrías...
Separa los nombres con una coma y un espacio.