Re: Ayuda: bicho!! espectacular, son tuyas las fotos?
Re: portucalaria... viste las cicatrices que tienen las ramas, son producidad por la caida de las hojas, cada cicatriz corresponde un nudo, empesando desde el tronco conta dos cicatrices o tres y corta
No es un jacaranda, seguramente se trate de alguna acacia
Re: portucalaria... tiene el follaje muy lejos del tronco, tenes que podar dejando solo dos nudos, en 20 dias mas o menos va a comenzar a brotar
Re: ¿OIDIO?¿LLEGO TARDE? Estas seguro que es oidio?
el primero parece un cupressus, los otros juniperus. con el tiempo pueden convertirse en bonsais
Re: MIS BONSAI muy bonita planta, felicitaciones
Re: Palmeras Bonsái?? las palmeras no son verdaderos arboles, no tienen la capacidad de ramificar, no hay ningun estilo de bonsai que haya arboles sin ramificacion. Otro tema muy importante es el tamaño de sus hojas, vos tenes idea cuanto mide una hoja de washingtonia?
Re: Ayuda: bicho!! muy interesante aserrano, gracias por instruirnos
Re: ¿qué especie es este cupressus? puede ser el c. macrocarpa
Re: Ayuda: bicho!! es muy sencillo solo tenes que quedarte al lado del arbol y ver el momento en que eclosionan los bichos
puede ser un ibira pita o PELTOPHORUM DUBIUM
el aluminio es muy flexible, creo que el que vos tenes no es aluminio. tambien se puede usar el alambre de cobre
Re: pittosporum penuifolium variegatum, crear bonsai? No la conozco demaciado, pero si tiene un tallo leñoso, pode intentarlo, sus hojas son muy bonitas
Re: Que clase de pino es? Perdon Alejandro tenes todo la razon, no se de donde saque lo de la casuarina:happy:
Re: ESQUEJE DE JACARANDA, POSIBLE? Si claro que es posible, prenden con relativa facilidad. Tambien es muy facil reproducirlos con semillas. Si existen bonsai de jacarandá? si, existen yo nunca los vi pero deben existir. Yo tengo varios en formación, son un tanto complicados pero igual lo...
si podes subir una foto de sus frutos aclararia la duda
Re: Que clase de pino es? sin animo de contradicirte Alejandro, pero no parece una casuarina, la verdad que no se ve bien pero por la forma de crecimiento podria ser una araucaria
hay muchas coniferas que se multiplican por esquejes, algunas thujas, algunos chamaecyparis, casi todos los juniperos, inclusive algunos pinos y hasta las secuoya sempervirens tambien
Re: Momiji japonés son las semillas, si vos queres reproducir tu arbol dejalas madurar, sino cortalas ya
tendrias que esperar hasta el invierno
Re: Sámaras acer palmatum tenes que cosecharlas cuando esten bien maduras, te vas a dar cuenta por su color, luego las colocas en arena humeda y las pones en la parte baja de la heladera durante dos meses.
hola. lo que podes hacer con el pino es lo siguiente, conservar las ramas bajas para formar el futuro bonsai, podar todas las ramas altas y dejar crecer liebremente el apice, esa es la unica manera que te va a engodar el tronco, cunado tenga el grosor qe vos necesitas lo podas
dependiendo de la especie puede multiplicarse por acodo.
Re: tiene remedio? ubicala a la sombra, en un lugar bien luminoso, controlo el riego. lo de las larbas puede o no ser nada o un grave problema, tenes que fijarte bien a ver que es
hola espartacus. Esquejes de pino nunca hice, pero tengo entendido que los pinos mugo se multiplican muy bien por esqueje.
Re: Fusión de troncos. hola. me parece que la casuarina no es la especie mas indicada para intertar la fusion. Si probas con ficus vas a tener mucho mejores resultados
Re: arbol desde semilla hola el nispero no es indicado para bonsai, sus hojas son enormes y no se achican facilmente, te sugiero que enfoques tu esfuerzo hacia especies mas aptas. repicar es un termino tecnico que utilizan los viveristas y significa, tranplantar las plantulas de almacigo a...
Hola y bienvenido El primero parece una thuja ericoides, el segundo si puede ser un procumbens. el tercero es una portulaca. Lo primero que te sugiero es que leas mucho sobre sus cuidados, despues si podes ir pensando en podarlos. El alambrado que le hiciste no es correcto, los alambres...
roquero, la que tiene filodios y foliolos puede ser la A. melanoxylon
Separa los nombres con una coma y un espacio.