Ok, opino que es Acacia bonariensis, conocida como Ñapindá, Ñapinday o Uña de gato.
Dónde tomaste la foto?
Hola Fernandoo, las hojas fertiles que ves en la misma cesta pertenecen al coronarium. Esta especie tiene varios tipos de hojas: a) las estériles, redondeadas, con lóbulos en la parte superior en los ejemplares adultos; b) las fértiles cortas (mi planta las tiene); c) las fértiles largas que...
Norma: plantarlo en un trozo de xaxim es lo mejor. Buena luz, sin sol directo y temperaturas que no bajen de 12°C. Abundante riego cuando esté emitiendo hojas, sino más espaciado. Podés enviarme o subir una foto? Pili, bienvenida y felicitacions, tu Platy está muy bien, yo no le haría nada...
Gracias a todos por los comentarios, es uno de mis mimaditos. Nori
Toda la pinta de Pteris vittata, pero una foto de los soros lo confirmaría. Slds Nori
Gianmarco, no puedo ampliar la foto y no llego a distinguir bien cual es. Sería util ver más, en especial fotos de los soros si es que los tiene. Algunos helechos viven en una relación comunitaria con las hormigas, pero creo que no es el caso de este que mostras. Si la mata proviene de la selva,...
Hola a todos los platy-fans: Mi P.coronarium está emitiendo una hoja nueva y aproveché para tomarle una foto. Fue hecho a partir de esporas, sembradas hace exactamente 3 años. Crecen rápido pero, en mi caso, la rustificación fuera de la terrina, fue problemático. [IMG]
Está citada para esa provincia.
Podría ser T.fruticosum. Slds
1.- Grevillea lanigera 2.- Hebe sp. Slds
Hypericum x moserianum 'Tricolor'
Verbena hybrida.
Así es, toda la pinta de Cyathea cooperi. Slds Nori
Acer negundo Slds
David, la foto no ayuda mucho en la identificación, pero en primera instancia te diría que me suena a Callisia fragrans. Saludos Nori
Oncidium bifolium (actualmente Gomesa bifolia), epífita. Slds Nori
Dendrobium nobile, con una floración extremadamente abundante y prolija. Nori
Creo que toda la morfología floral y general de la planta apunta a esa especie (forma, disposición de las piezas, tricomas, color, bracteas florales, hojas, vara, área de distribución). El hecho de que en tu planta no estén tan apretadas no la descarta, especialmente cuando estamos viendo tan...
Hola: pienso que puede tratarse de Odontorrhynchus castillonii, hay solo un par de fotos en la web. Está citada para Córdoba y otras. Saludos Nori
Hola, bienvenido. Se trata de Rumohra adiantiformis, es un helecho terrestre muy rústico, tolera el frío y períodos cortos de sequía. Puede cultivarse en tierra firme o en macetas grandes, a la sombra o con sol de mañana. Si se lo cultiva en macetas y con sol de mañana requiere riegos más...
Es difícil que sea candida porque es palustre o vive en suelos húmedos. Nori
2.- Polystichum aculeatum Slds Nori
Hola 1.- Doryopteris cordata 2.- Asplenium scolopendrium 'Cristatum' (precioso !) 3.- Pteris cretica 4.- Crytomium sp., diría que C.fortunei pero puede ser otra especie, descartando C.falcatum. 5.- efectivamente Phlebodium sp. Saludos Nori
Exactamente, Pellaea viridis.
Vicente, hermosos helechos los que has fotografiado. En algunos casos solo puedo decir el género porque habría que ver soros y detalles minúsculos. 1.- Thelypteris sp. y Pteris cretica. 2.- Hypolepis repes y Pteris cretica. 3.- Pteris cretica. 4.- Adiantum lorentzii y Cystopteris diaphana. 5.-...
Es una Pellaea, aparentemente P.falcata. Regalo porque parece que está deshidratado. Tolera el frío sin problemas pero no tenés que dejar que el sustrato se seque del todo sino regarlo en cuanto se oree superficialmente.
Vicente, muchas gracias....! las voy a mirar con mucha atención y respondo. Nori
1.- Talinum paniculatum 2.- Heteropterys angustifolia Slds Nori
Si, también podría ser. En Buenos Aires se vendía capensis hace unos cuantos años, x rectus no la conozco. Xifa, cual sería la diferencia más notoria? Slds Nori
Separa los nombres con una coma y un espacio.