Casanate, no conozco a nadie que suba imágenes tan complicadas;-) . La 2,4 y 5 son del mismo pájaro; la 3 parece de especie diferente???? La 2, 4 y 5 no me parecen de Milano negro y solo se me ocurren dos especies que puede que no sean frecuentes en tu zona: Aguilucho lagunero o Harris...
Re: Diptera: moscas II Wagen, el 337 debe ser Geron halteralis. Mercedes, el 339: Tabanus sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Martin, mi "iluminación" falló con tu 333 :happy: . Había algo rarillo y hoy repasándolo ha quedado como un evidente Exhyalanthrax muscarius. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Wagen, macho de Hybos sp. Vega, S/N.- Sí. 336.- Tachina fera. Piluca, creo que las Cylindromyia de culo negro y cara blanca, son las de las genitalias. SAludos.
Re: Identificar... escarabajo Duathor, no debes preocuparte por ese Tropinota. Normalmente, un solo bicho no supone una plaga problemática:5-okey: En total desacuerdo con la sistemática "salvabichos":happy: de Vega . Particularmente, me gustan este tipo de preguntas, aceptando la...
Re: Diptera: moscas II Martin, con iluminación;-) : Villa sp. Piluca, 334.- Te apoyo moralmente :happy: . 332.- Ya que me he aprendido un nombre: Stevenia cf deceptoria. (coincide con la parejita de Vega). Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Wagen, las hembras de Curculio nucum, no se quedan cortas de "pico":...
Re: Gusano en berenjenas Jardinero, es imposible ponerle nombre científico al gusano sin haber visto previamente al gusano. A veces, ni viendo al gusano se le puede poner nombre científico;-) . Saludos.
Re: Crisálida jardinero, se trata de una crisálida de polilla nocturna (Noctuidae). Más de 100 especies posibles ya que estas crisálidas no pueden diferenciarse. Por lo tanto no puede saberse si el adulto será una plaga potencial. De todas formas, aunque sea una especie-plaga, puede que el...
Re: Técnicas de monitoreo y evaluación de plagas? Más que una consulta, resulta un complejo temario docente:happy: . ---Cada plaga y cultivo requiere una sistemática diferente de monitoreo. ---Materiales: Técnico de campo y gabinete, material necesario para muestreo, trampas de captura y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, la primera que habría que identificar es la más famosa y abundante: centicularis....
Re: Coleoptera: escarabajos Wagen, no distingo los 3-4 Curculio más frecuentes. Si le colocas elephas no pasa nada grave. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas formater, Sceliphron spirifex. Vega, hay muchas especies de Megachile rubias y doradas. Imagino que ni siquiera se sabe los machos que corresponden a sus respectivas hembras. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Piluca, en los Coreidae anchos y cuadradotes, sólo debes diferenciar Coreus marginatus de Enoplops scapha. Wagen, sí. Mario, ninfas de Coreidae. Vega, creo que has afinado con el ropalito:5-okey: Saludos.
Re: Diptera: moscas II Por magnicornis, que no quede:happy: .................. [IMG] [IMG] [IMG] S/N. En mi zona las abundantes son las magnicornis y las fera hay que buscarlas en las sierras;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, te pongo una magnicornis requetemagnicornis para que la vayas cogiendo la pinta brujeril:-) . [IMG] [IMG] 10.000 veces más magnicornis que la tuya...:-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, praeceps y nupta son "especies dudosas" y como mucho muy escasas. Los dos morfotipos abundantes y frecuentes son fera y magnicornis...o una...o la otra;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, la del enlace, cumple con magnicornis a falta de observar la arista y el último segmento abdominal. Desde luego no es fera. Piluca, gracias por el sírfido:5-okey: . En cuanto a Jorge, le mandaré algunos taquínidos de los que no se por donde cogerlos, aunque...
Re: Diptera: moscas II Jorge, todo caracter que diferencie especies es válido, siempre que sea demostrable. Hasta ahora "tus maestros" no han sido capaces de diferenciar magnicornis de fera, praeceps y nupta;-) . No conviene ponerle vallas al campo y : "donde menos lo esperas, salta la...
Re: Diptera: moscas II Creo que las setas proclinadas no es un carácter fiable para separar magnicornis de fera:? ; es demasiado variable. En cambio la pilosidad de las genas podría valer... "Tipo magnicornis": pilosidad espaciada negra y marcada en negro en su base. pelos más cortos y...
Re: Diptera: moscas II Seguimos con la brujería;-) ..... Venación. "Tipo magnicornis" con tramo de la M oscuro: [IMG] "Tipo fera" con tramo de la M anaranjado: [IMG] Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge,.............paso a paso...........;-) Pasamos a la diferencia más significatriva (definitiva);-) ...: arista. Muy diferente y constante en ambas poblaciones(especies): "Tipo magnicornis": primer artejo largo...y otras cosillas;-) . [IMG] "Tipo fera":...
Re: Diptera: moscas II Abdomen "tipo magnicornis": último segmento abdominal negro en todo su perímetro. [IMG] [IMG] Abdomen "tipo fera": último segmento abdominal anaranjado en todo su perímetro salvo una cuña dorsal. [IMG] [IMG] Seguiremos descifrando diferencias por el noble...
Re: Diptera: moscas II Jorge, las Tachina comienzan a aclararse. Las diferencias morfológicas son muchas, muchas...en teoría;-) Primera diferencia: antenas. "Tipo magnicornis". [IMG] "Tipo fera". [IMG] Saludos.
Re: Diptera: moscas II jf, muchas especies de asílidos y muy poca información. Wagen, yo repasaría las Euthycera antes de que apareciera Jorge :happy: . Piluca, cuidadín :icon_rolleyes: que estamos en tiempo de berrea:-), aunque tambien es verdad que a los venados se les adivina el...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, dos opciones: o el que dices o "sp". Bueno:icon_rolleyes: ...o "cf";-) Ya ves que te he solucionado el problema:-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, algunos taquínidos presentan una gruesa seta en la siguiente posición: [IMG] ¿Tiene nombre y valor taxonómico??????????? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Si necesitas la imagen de alguna parte en especial, mañana la hago. Puede que sea una de las moscas que se quedan sin nombre de género. Saludos.
Re: Diptera: moscas II El diseño abdominal tampoco coincide...:? : [IMG] Saludos.
Re: Diptera: moscas II Demasiadas deferencias (muchas muchas...) en venación para que pueda ser esa especie...me juego un barbarus:-) . Seguro que en la cabeza le encuentro otras diferencias;-) . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.