Re: Excremento y Huesos. Cerca del rastro del zorro en la arena, aparecieron las pisadas de las nutrias: [IMG] [IMG] Y si hay huellas, tiene que haber excrementos en las piedras del cauce: [IMG] [IMG] La creciente había arrasado el cauce hace dos dias y limpiado las piedras, por...
Re: Excremento y Huesos. Hoy, en suelos no arenosos, aparecieron rastros de otros zorros: Lodos orilla de cauce: [IMG] Y en cortafuegos en medio de un jaral: [IMG] Muy variables, depenciendo de la textura y humedad del suelo. Saludos.
Re: Excremento y Huesos. Las egagrópilas de un Bufo bufo gordo, son casi tan grandes como las de un mochuelo, pero algo más alargadas. Creo que las echa por la boca aunque nunca les he visto expulsarlas, si las expulsa por la parte trasera debe tener buena dilatación;-) . Artu ha sido "el...
Re: Coleoptera: escarabajos Cosetano, posibles Pseudovadonia livida + Tropinota sp. Saludos.
Re: Insectos para identificar. Vega, prometo que te dejaré todas las próximas larvas de coleópteros;-) . Canaleja, es posible que la palabra gorgojo se comenzara aplicando a todos los coleópteros que afectaban a los granos almacenados, tanto Curculionidae con trompa, como Bruchidae sin...
Re: Diptera: moscas II Piluca, creo que has clavado la mosca chula de faluke:30ojoscorazon: . Mercedes, gracias por aclarar la familia de la "cuasitípula":5-okey: . Otra familia a tener en cuenta:happy: . Cosetano, 473.- Tiene pinta de Tachinidae. Vega, Creo que tu jardin esta...
Re: Excremento y Huesos. Hailstorm, cuando un zorro se ayuda de las hierbas para desprenderse de sus excrementos, suele ser que es un macho joven que está comenzando a aprender a marcar su territorio o que le quedan filamentos y restos que le dificiultan la excreción. Arctu, los machos de...
Re: Excremento y Huesos. Subo un excremento negro, grueso y fresco de zorro, cuya base alimenticia han sido los insectos. [IMG] [IMG] [IMG] Lo más facilmente identificable a simple vista, es un élitro de Pimelia sp., coleóptero gordo y abundante en suelos arenosos. [IMG] Saludos.
Re: Rana gallega jf; las ranas no son lo mío:happy: , me sonaba a ibérica pero cuando me he puesto a comprobarlo me he liado completamente;-) . Así que si no aparece un "ranólogo", mejor que te quedes con tu propuesta;-) . Saludos.
Re: Insectos para identificar. Canaleja, el primero es el más complicado; gorgojo de la familia Apionidae. Dos géneros entre los posibles: Exapion, Taeniapion,... El segundo es otro gorgojo del género Spermophagus. Y la tercera es una larva "comecaracoles" de luciérnaga: Lampyris...
Re: Coleoptera: escarabajos Piluca, La verde: Chrysolina cf fastuosa. Intentar identificar un carábido es cosa de micos, te paso un enlace para que no te aburras;-) . Como no me cuadra totalmente con una de las formas de Carabus depressus???, te lo dejo para que disfrutes:happy: ....
Re: Rana gallega jf; rana iberica, creo?. Saludos.
Re: Os sugiero esta identificación. Gracias y saludos. Estoy con faluke:5-okey: . Saludos.
Re: ES PLAGA O UNA ORUGA DE MARIPOSA, SU AYUDA POR FAVOR mirsalazar, creo que nadie te ha respondido, porque no es una especie frecuente en Citrus y nadie conoce su nombre, y por tanto nadie puede saber la capacidad que tiene de hacer daños. Además, cosa extraña, en la imagen aparecen muchas...
Re: Coleoptera: escarabajos marve, Nustera distigma. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, cuando comiences con los Tachinidae, a ver si me pasas cualquier cosa que encuentres sobre el género Tachina (clave, genitalias). Tenía caracterizadas fera y magnicornis y las Tachina que me han aparecido en otoño me han desgalazado casi todo el esquema:? . Te...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, sobre el 1265 de Manu: Parece que tiene el "collarín" más propio de los Stictopleurus que de los Rhopalus??????????????????????????? Rhopalus: [IMG] Surco elevado y recto sin ojales evidentes en los...
Re: Coleoptera: escarabajos Sky; 1498.- Hycleus sp. 1499.- Lagria sp. 1500.- Sí. 1501.- Carabidae. 1502.- Chrysolina sp. 1503.- Staphylinidae. 1504.- Parecido a Phaedon sp. 1505.- Scarabaeidae/Melolonthinae. Vega; 1506, se parece a Sitona hispidulus. jf; 1507.- Lachnaia sp....
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Wagen, estás perdiendo reflejos, es evidente que nuestras dos identificaciones era tipo "test" :-). Momento de que vayamos pensando en la nota de redacción. Propongo: "Un holandés bonachón, afincado en nuestras...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mohon, todas las dudas que planteas sobre identificaciones en tu última intervención, para mí, es síntoma de haber llegado al máximo de profesionalidad como identificador y experto en un grupo de bichos:30ojoscorazon: ....
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, sólo en intentar desbaratarlo con fiabilidad, tardaría meses;-) ....o años,...o :9999997ahorcado: ..............:-) . Sky, 787.-Diplolepis rosae (Cynipidae). 788.- Pontania proxima (Tenthredinidae). Mercedes, 789.- Posible...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Cuando Vega tiene ganas de trabajar...pocas....es una fenómena:happy: . Saludo
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Cubocepahalus:icon_rolleyes: ....Cubocephalus:icon_rolleyes: ...un bicho cuyo nombre comienza por cubo suena a cachondeo:icon_twisted: ...Si no fuera porque lo ha identificado mi amigo Wagen, lo desbarataba;-) ...pero como no tengo ganas de...
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Algunos bichos: 1269.- Stictopleurus abutilon. 1265.- Brachycarenus tigrinus. 1262.- Saissetia oleae. 1255.- Brachycarenus tigrinus. Wagen, muchas especies parecidas de diferentes géneros; a ver si esta noche puedo...
Re: AVES Hailstorm; enfermedad, vejez o disparo. En agosto se abre la media veda: paloma, tórtola y codorniz. En zonas inundables no es frecuente la torcaz, luego los cazadores utilizan plomo fino, algunos que no respetan las piezas cazables en cada periodo y dispara a un pato que se le...
Re: Problema... Cocow, no es nomal que las moscas de los sustratos puedan dañar los sistemas radiculares de plantas desarrolladas, al menos en mi zona. Cuando existen pudriciones previas y exceso de humedad no tardan en aparecer. El problema podría ser previo, por falta de drenaje o sustrato...
Re: Se coló en casa! Salamanquesa Mi texto buscando lo mismo que Thamar: He capturado 28 salamanquesas y las tengo en una caja de zapatos con un orificio pequeñito, me comen jamón ibérico 5j, los domingos saco la caja a pasear en mi bici y son felices porque no las escucho llorar. Una de ellas,...
Re: Se coló en casa! Salamanquesa Manu, cuando consideres que no tienes que aclarar nada, con decir "yo me entiendo";-) , me conformaré y no me molestaré;-) . Seguro que Thamar es buena gente y no se molestará, ya que su texto ha sido el que lo ha liado todo:-) . Saludos.
Re: Se coló en casa! Salamanquesa Manu, al igual que no me has entendido, yo no entiendo tu última frase....¡estoy de un cortito esta noche................! :happy: . Saludos.
Re: Se coló en casa! Salamanquesa Manu, no me has comprendido en absoluto:-( . Particularmente, no me arriesgo demasiado a encubrir sarcasmos e ironias porque pueden ser mal entendidas y si las encubres demasiado dejan de serlo y nadie le encuentra la gracia. Puede que tampoco me haya hecho...
Separa los nombres con una coma y un espacio.