Re: Conocen este oncidium? Hola VEA ! Creo que se trata de un oncidium ornitorrincum. La planta se ve hermosa y muy sana. Felicitaciones !
Roko, estoy segura que la espera hasta tan tarde valió la pena. La flor es hermosa.!!!! Sabes que planta exactamente es? O tal vez alguien más del foro? A mi lo que me llama la atención es que los epiphyllum que yo conozco de floración nocturna son casi siempre blancos.
Roko, esa flor está PRECIOSA!!!!!!! Te floreció solo de noche ???????
Re: Nativas Argentinas Miltonia flavescens UNICA Qué linda, Jorge !!!!!! No sabía que existía!!!! Es una planta grande ?
Hola Alicia, Yo tengo una brassavola tuberculata. Imagino que es la que compraste porque es la nativa argentina. Como todas las nativas, crecen con mucha facilidad en nuestro clima. La mía crece en un tronquito que tengo colgado debajo de un ciruelo.Es bien poco lo que hago por ella. En verano...
Re: NATIVAS ARGENTINAS ONC. PULVINATUM Preciosa planta Jorge !! Es uno de mis oncidiums preferidos por el largo de las varas. Yo tengo dos plantas, una en un árbol y otra en maceta. La de maceta es una planta más grande y el año pasado me dio seis varas larguísimas.( Puse fotos en el foro. El...
Re: Cactus epifitos Hola Ana Patricia ! Es un gusto verte por acá. A mi me parece que efectivamente, pueden tratarse de pitahaya. No puedo ayudarte mucho pero hay un post, nuestros CACTUS EPÍFITOS, en el que hay mucha gente que probablemente los pueda identificar.
Re: NATIVAS ARGENTINAS Hola Jorge ! Me parece una muy buena idea. Yo tengo algunas nativas y, dentro de esas, dos oncidiums sin identificar. Seguramente lo que muestres me va a ayudar mucho. Cecilia
Re: Primer Concurso Fotografico Orquiadicto ¡ Muy linda página OdnaM ! Me he registrado y ya dejé mi primer pregunta.....:icon_rolleyes:
Re: Es una orquídea? Hola Yanina !! Por supuesto, lo que te contestó Ana está perfecto. Yo, como soy de la zona, me animaría a apostar que se trata de un oncidium bifolium, que es el más común por acá. Ahh! Y bienvenida al foro !
¡¡Bienvenida Ivette!! Como casi todos los argentinos, comenzaste con el "patito" (oncidium bifolium), pero eso es sólo el comienzo de una adicción de las buenas. Tienes unas plantas hermosas y seguramente tu colección va a ir aumentando...
¡¡ Hola Mirta Ana !! Yo estoy igualmente contenta. Cuando uno envía algo, lo hace con el deseo de que a la otra persona le guste y que la planta crezca bien. Así que festejo junto con vos, Mirta Ana !!. ¡¡FELICES Y FLORECIDAS FIESTAS PARA VOS Y PARA TODOS!!
Muy feliz cumpleaños !!!!!!!!!!!!! Que pases un día muy feliz y que lo disfrutes tanto como nosotros disfrutamos cada vez que muestras alguna de tus hermosas plantas !!!:52aleluya:
Hola Mirta, se ve que a las alstroemerias les ha gustado el lugar que les diste. Esas varas más altas son las que te van a florecer. Yo ya las tengo en flor. No se qué serán las manchitas en las hojas pero no me parece que sea para preocuparse. Es una planta muy fuerte. :26beso: Ceci
Re: aeropuerto de Miami ??? Atencion foro please Hola Silvia. Yo fui dos veces a Miami y nunca vi frascos de orquídeas en el aeropuerto. Y creo que no me hubieran pasado inadvertidas, porque he llegado con tiempo para mirar algunos negocios. Pero nunca vi plantas allí. Ceci
Re: Semillas y esquejes de: orquídeas, cactus, plantas carnivoras y otras Hola Rodolfo, A mi me interesaría mucho hacer intercambios. Me interesan especialmente las orquídeas. A cambio tengo algunas orquídeas, algunos epiphyllum híbridos y algunas plantas nativas como alstroemeria psittacina....
Gracias a todos! Es una planta que acá crece sin ningún cuidado. Lástima que estemos tan lejos para hacer intercambios...
Hola Michel !! Nos alegra que participes de este foro. He visitado tu página y es maravillosa. Con la experiencia y la cantidad de plantas que tienes no podemos compararnos. ¡¡ Queremos verte más seguido por acá !!
Hola ! Hoy quiero compartir con ustedes mi Miltonia Flavescens que está en plena floración. Es una especie nativa muy común en el norte de Argentina, Paraguay y Brasil por lo que se da muy bien en esta zona. Yo la cultivo en la rama de un ciruelo. Ceci
Yo también creo que es un epiphyllum oxypetallum. Porque la planta así lo parece y además, porque es el epiphyllum que se suele ver acá en Argentina. Es un cactus epífito. Saludos Ceci
Re: ARBOL CON EPIFITAS y ORQUIDEA (catasetum con vecinos) No Yea, la Pitahaya es un cactus epífito. Utiliza a las otras plantas como sostén, pero no se alimenta de ellas. Igual que las orquídeas epífitas. Es muy bonito
Re: Otra Rex floreció!!! ¡¡¡¡ Qué linda, Inés !!!!!!!!!! ¿Hace mucho que la tenés? ¿Qué cuidados le das? Pregunto porque ya me están dando ganas de tener una !!!!!!!!!:5-okey:
Re: Ayuda Urgente filocáctus Rojiso Hola Angelina! No se exactamente qué le pasa a tu planta (creo que es un epiphyllum), pero podrían ser varias cosas: A veces se les pudren las raices por exceso de riego. Si fuera eso habría que desenterrarlo, mirarle las raices, sacarle lo que está feo y...
creo que puede ser un oncidium ornithorrincum. Busca por ese lado
Pues yo con los oncidiums este año tuve mala suerte. Tengo un precioso oncidium Gower Ramsey que estaba desarrollando dos hermosas vatas florales. ¿y qué pasó ???? Una noche de lluvia y humedad los caracoles se las devoraron.....:desconsolado: Tengo una lucha permanente con los caracoles. Los...
Hola Mor: Sí, soy yo. Hace ya dos años que ando por ese foro. ¿con qué nick estás tú?
Lisa: Tu oncidium esta precioso !!!! Muy buena compra !!!
En el mes de abril tuve la oportunidad de visitar a mi hijo que está en Nueva York. Coincidió con la exposición internacional de orquídeas de esa ciudad. Alli pude ver una phragmipedium kovachii. Yo nunca había visto una al natural. Por supuesto le saqué una foto que quiero compartir con ustedes.
Re: FLORES de Nuestros Jardines Lauriana, esas orquídeas son preciosas. Y no me parecen algo modesto. Tienen un amarillo que resalta entre las plantas. Yo pongo una foto de mi dendrobium nobile y la otra es la primera flor que me da una pequeña planta de Disocactus Phyllanthoides
Gracias a todas ! El substrato que utilizo es el habitual para orquídeas: corteza, un poquito de carbón, musgo spaghnum y algo de perlita. Yo lo cultivo afuera todo el año. En verano lo riego y le doy algo de fertilizante. En invierno no hago nada. Se riega cuando llueve. El único cuidado que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.