Se ven muy bonitos todos. Suerte con ellos :5-okey: Si, es conveniente cambiarles el sustrato que traen cuando los compras, por uno más adecuado y nutritivo, y colocarlos en un contenedor más grande si como dices, se le salen las raices. De paso las revisas por si vienen polizones. Salud, María.
Ayer hizo un día precioso, y algunas, quisieron lucir sus colores al solecito. Echinocereus knipelianus: [ATTACH] La Mammi. marksiana empieza por fin: [ATTACH] Escobiaria chafeyii: [ATTACH] [ATTACH] Sulcorebutia tiraquensis v. bicolorespina: [ATTACH] Y de guinda, Thelocactus...
Como dice Chdos, yo también creo que es Coryphantha, y añado un apellido: cornifera. Salud, María.
Re: Epithelantha Micromeris .... Son preciosas :30ojoscorazon: . Bonito ejemplar, Miguel. Salud, María.
Re: Sulcorebutia arenacea impostora.¿que sera tons? Puessss...:icon_rolleyes: , desde luego, si es una rebutia, tiene serios problemas de personalidad :meparto: , porque está claro que se cree Parodia :meparto: :meparto: . Las rebutias florecen por la base de la planta, y sus flores no tienen...
Re: posible coryphantha Mammillaria, seguro.
¡¡¡¡Preciosas!!!! :30ojoscorazon: qué envidia, las mías....ni atisbos :? Salud, María.
Hola Teremda, menuda colección tienes :sorprendido: ¡¡¡Estupenda!!! :5-okey: Salud, María.
Hola Juan, el 2º es un (bueno, 3 :11risotada: ) Oreocereus celsianus, muy bonitos. Salud, María.
Artífice, fíjate bien, tus flores son iguales a las de la mía sin espina central, son la misma variedad, es la luz, lo que las hace parecer diferentes. Me gusta mucho ésta plantita :30ojoscorazon: Salud, María.
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Exactamente. En cuanto al precio...:icon_rolleyes: , no te quejes, a mi me ha costado 90€, así que a quien han tangado ha sido a mi :13mellado: :13mellado:, pero está bien saberlo :icon_evil: , también esperé por él 2 meses. Menudo susto me dieron, pero como tú...
Si, si, están las dos juntitas, a la intemperie todo el año, no tienen techo, aguantan toooda la lluvia y la humedad de Asturias, en invierno, nieve y granizo, si bien las temperaturas aquí no son extremas. En invierno, en los días más fríos, una media de 1 ó 2º+ (-1 por las noches), y en verano...
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Hola Chdos, ese es el que yo uso, me lo recomendaron como el mejor, y de momento parece que va bien. Lo uso en aspersiones sobre las plantas adultas, de otoño a primavera, y como riego de los semilleros. La dosis que me aconsejaron es 1 X 1000, así que realmente no...
Re: ES ÉSTO UN HONGO...? Ilio, se te está pudriendo. En estos casos, sólo hay una solución coherente, cortar por lo sano, de forma literal. Perderás el tiempo y la planta si pruebas rociándolo con productos fungicos u otras cosas. Coge un cuchillo bien afilado, pásale una servilleta con...
Si, al sol, al agua, a la nieve...de momento lo aguantan todo, llevan dos años en esas condiciones, ;-) eso si, con muy buen drenaje. Salud, María.
Si, efectivamente, nana duwei con espina central y sin ella. estas son las mías: [ATTACH][ATTACH] Yo en los chinos también he encontrado alguna cosa interesante :11risotada: Salud, María.
Yo no lo puedo ver :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: Mi línea de Internet, no tira por ello...:-(
Parece Parodia magnífica. ¿porqué habría de hacerle daño el cambio de postura?, si fuera un columnar, o un rastrero, habría sus problemas, pero tu Parodia se ve perfecta. Como dice Cecilia, cuando le cambies el sustrato de la tienda, por uno más adecuado y nutritivo, aprovechas para ponerlo...
Nelo, impresionante esa Mammi :sorprendido: :sorprendido: ¿Cuántos años tiene esa hermosura? Salud, María.
Y yo aprovecho de tu post :13mellado: para ver si me entero también, porque tengo el mismo problema. Tal vez sea un nombre antiguo ya en desuso..., a ver si pasa por aquí alguno de los expertos y nos echa un cable Aquí está las mías, una con flor rosa como la de julianrm, y otra crema:...
Hola, 2- Marginatocereus marginatus, 4- tiene cara de Pachycereus pringlei, 5- parece Parodia leninghausii, 6- Oreocereus celsianus, con las demás no me atrevo :icon_rolleyes: Salud, María.
César, a cual más bonita. Me he enamorado de la gasseriana, dime, ¿tiene algo que ver con la magallanii?, aparte del género, claro... Gracias, María.
El del lado izquierdo de la foto 1 y el largo de la 2, son iguales también, Mammillaria pringlei. El pequeño de la foto 3, Mammillaria hahniana. Salud, María.
Duvalia, buscala aquí http://www.decactus.biz/main.html, en la sección "plants 6", lo que tiene ahora son esquejes, contacta si te interesa. Yo aún no lo he recibido, pero estoy ansiosa...:-) Salud, María.
Hola kerlt. No sabría decirte; mi experiencia con las Chlumbergeras es que son autoestériles, pero me baso, como te he dicho, sólo en mi experiencia y ésta no es muy amplia. A ver si se pasa por aquí algún experto y nos lo explica. La S. opuntioides es una de mis deseadas desde hace muuuucho,...
Gracias Jabasi, aunque el género es dificil, tus indicaciones siempre despejan un poco la niebla. Husmearé por donde me dices, seguro que aclararé algunas ideas :13mellado: , sobre esta y otras plantas. Si, creo que también los gloquidios tienen mucha parte de culpa :meparto: Gracias,...
Re: donde comprar opuntia compressa/humifusa?? Hola Cactusleón. Muchas gracias, eres muy amable :26beso: , pero tengo una preciosa regalo de un buen amigo ;-) . Nos vemos en Cantabria.
Huy, huy, :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: Es cierto, me lié con los números. No sé cual puede ser, pero coincido con Cris. Seguro que no es M. bombicyna.
Pequeña, pero ¡¡¡intensa!!!, preciosa la planta y preciosa la flor. Salud, María.
La 11 es Stetsonia coryne sin ninguna duda, no tiene absolutamente nada que ver con Mammillaria bombicyna. Busca en Google. Salud, María.
Separa los nombres con una coma y un espacio.