Re: Clon de chopo I-212 ¿Seguro que es el I-212? ¿No será el I-214?. en cualquier caso pon el google "Clon I-212 de populus" y te saldrán cosas, aunque no creo que te den datos comparativos de la pelusa; Si bien he visto que daban el nº de brotes por planta y por ahí..... ¿Crees que eso...
Re: CUPRESSOCYPARIS LEYLANDII A mi breve descripción anterior añade hormonas y posición sombreada para completar lo que te había comentado. No hace falta que sean apicales los esquejes, aunque he observado que estos dan plantas mas estrechas. Basta que sean los finales de una ramilla. En mi...
Re: diferenciar cipreses Normal es lo que germina de semilla. Stricta es un clon que se reproduce generalmente por injerto de una variedad donde las ramillas tienen un angulo < a 25º con el tronco y con poco desarrollo horizontal. La variedad stricta no es definible , es un nombre...
Re: CUPRESSOCYPARIS LEYLANDII Solo te envío mi experiencia. Seguí instrucciones tomadas del libro "Metodos de propagación de Plantas" de John Cushnie. Propagación a finales de la epoca cálida con estaquillas con talón, bajo plastico o calor de fondo. Yo lo hice con tierra neutra , en maceta...
Estoy con Lila en esto. Se hace un arbol magnifico en la costa; no se si en Ourense, donde estás, hay heladas, porque si fuese así, solo sería de interior. En tu foto se ve que se ha estirado mucho por falta de luz. Saludos
Cyclamen persicum Saludos
Creo que de la pregunta inicial las fotos 2 y 3 son evonimus, ahora bien si son e. fortunei o microphilus no alcanzo a distinguir en las fotos. El E. pulchelus sería el E. microphilus. saludos
Re: Ayuda identificadora para reordenación de un parque II Tenemos el mismo problema que antes; fotos lejanas , sin detalles y del tronco (?). Poco podremos hacer para identificar tus arboles, se necesita una foto general y luego detalles de las hojas, del tronco ya tenemos. Piensa también...
La identificación es correcta, el tono rojizo lo favorece el mucho sol y cierta sequía, bien cuidada es verde. Es una peste, no sirve para nada útil, bueno sujeta el suelo, y se reproduce facilmente , llega a crecer 2 o 3 mts de alto y ancho. Si la quieres quitar arrancala de raiz. Saludos
Apuesto por la Tipuana tipu, mas que nada porque las hay en abundancia en Valencia y porque las semillas voladores tienen mucho alcance. El de las sophoras es mas limitado, aunque con pajaros por medio.... Saludos
Además los platanos tienen las hojas pareadas , los liquidambars alternas. El platanus x hispanica no nació en los Himalayas ni en los Balkanes, apareció en España, la unica duda es si es un hibrido entre el P. oriental y P. occidental o es espontáneo de la peninsula Iberica. Hay...
Lagenaria siceraria. Mirala en Infojardin. Saludos
Re: Que planta es? Es una aguileña doble y espontanea, se reproducirá muy bien y es bonita tanto por el follaje como por la flor. Debes tener un vecino próximo que las cultive Saludos
Re: Qué árbol es? Crataegus seguro, y la duda está entre monogyna u oxycanta (syn. laevigata), que se parecen mucho. Opino como Hedera que es el monogyma, mas que nada por su tamaño. Saludos
No hay Crisantemos "al uso", hay cientos de variedades, de las cuales vemos algunas por aquí. Pero es un crisantemo. Los pitosporum no hacen piñas, los magnolios como se ha visto si Saludos
Re: EN LA TIENDA A LOS DOS LES LLAMAN PINO QUIERO COMPRAR UNO El primero es un juniperus chinensis "piramidalis" y el 2º una picea glauca conica; como ves pinos no son. Lo de comprar es cuestión de para que los quieras. Busca en Internet por sus nombres y tu decidiras, de todos modos el 1º...
Re: duda sobre yuca! Todas las yucas enraizan casi siempre de esqueje, es preferible hacerlo cuando el suelo está algo templado, y entonces es muy rápido, pero no suelen fallar. Saludos
Re: ipomea muriendose Son plantas anuales como te han dicho, y están a punto de morir,o sea que si es normal que pierdan hojas y se marchiten. Los bichitos mas bien parecen un problema de exceso de riego o falta de drenaje. Si la maceta no es muy grande, tira la tierra y reponla, asegurandote...
Re: Margarita gigante Busca en Argyrantemum, hay varios muy parecidos. Desde luego la hoja no se parece nada a los euryops, no solo el color de las flores. Saludos
Re: Pyracamtha coccinea?? La forma y las dimensiones de la fruta que comiste eran bolitas de 8-9mm diametro? Porque así son los frutos de ese piracanta y pensando que dentro hay semillas, resulta que queda poco que comer. Saludos
Re: Margarita gigante Podría ser un Argyrantemum Broussonetti que es una margarita canaria. Saludos
Re: Fuchsias para zonas con heladas. Gracias por la ayuda. Lali. No te fies del clima mediterraneo, una cosa es la costa y otra el interior donde cerca de Barcelona se puede llegar a -6ºC o menos , varias veces cada invierno. Mi experiencia con la Koralle es que al exterior desaparece...
Re: Fuchsias para zonas con heladas. Hola. No contestaba porque no habeis aportado información nueva que yo no supiese por haber leido sobre el tema. Tengo unas 30 fuchsias diferentes y he aprendido mucho con este foro, pero hasta ahora no había visto muchos comentarios con la resistencia al...
Re: ... me lo traje de Galicia Siento llevaros la contraria pero el pino en cuestión es el P. insignis. originario de la costa oeste de USA. ´ Crece tanto o mas que el pinaster y da mejor madera, por eso se emplea tanto en repoblación. Suele ser mas propenso al ataque de la procesionaria que...
Re: Esquejes La epoca parece buena, pero asegurate antes que las plantas que quieres reproducir pueden hacerlo por esquejes. Tengo mis dudas. Saludos
Hola. He estado trabajando en Internet sobre (hardy) fuchsias , o sea que aguantan las heladas. He encontrado dos páginas muy interesantes. www.findthatfuchsia.info/hardy_fuchsias.htm , donde indican aquellas especies que pueden vivir en GB, aunque basicamente hablan de zona 8, y...
Re: Ginko A la hora de coger semillas de ginkgo, fijaros que los arboles son machos o hembras, o sea que no todos tienen semillas. Ahora bien cuando veais una es que el arbol es hembra y en él, o debajo encontrareis muchas. Yo los busqué en el Parque de la Ciudadela de Barcelona ,donde solo...
Re: rododendro. El principal problema de los rhodos en España es el suelo y el agua. los necesitan acidos los dos y eso se da en muy pocas partes de este pais. Lo demás, orientación, humedad, sombra etc se pueden organizar, pero si fallan el suelo o el agua, hay muy poco que hacer. Yo tengo...
Re: consulta sobre acer palmatum Buena epoca. Bastante humedad y cuidado en Ciudad Real con el agua. Necesitan tierra y agua acida. saludos
Re: ¿sabia de arce? No de todos los arces se extrae savia comercialmente ; otra cosa es sangrar arboles; nunca de los europeos y solo de dos o tres especies de americanos. Esta corta lista no incluye al negundo. Aunque estas cosas se ven claras en Google. Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.