Re: Coleoptera: escarabajos jf, con tu 1435 no lo tengo nada claro. Parece una Hippodamia rarita (Hippodamia sp.). Con la novedad de ponerle Adonia variegata a Hippodamia variegata, cuando decimos Hippodamia sp. se complica el abanico de especies que contempla :? . 1433.- Rhagium...
Re: Diptera: moscas II Wagen, gracias:-P , siempre es recomendable que sigan apreciendo bichos y comportamientos de bichos que nos confundan y sorprendan:happy: . Saludo.
Re: Identificar insecto volador Vega, si a conducir a 120 km/le añadimos..."con un tábano succionándote el ojo", las probabilidades de que nos pase algo chungo aumentan...:meparto: Además...:icon_rolleyes: ... si el que conduce a 120 es un tábano, mejor no salir ese día a la carretera...
Re: Diptera: moscas II Jorge, vamos a tener que buscarle otro nombre al "cuasiincanus", tiene varios caracteres morfológicos que no se cumplen. Esta población era de morfología muy muy estable, en los 8 ejemplares observados. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias por el Eumerus :52aleluya: . Ayer no había forma de encontralo en la red. Subí aquí un "alien chupasangre" con pinta de cochinilla algodonosa que no sabia si evolucionaría a mosca, coleoptero o .............??? [ATTACH] Después de semanas de...
Re: Identificar insecto volador Algunos artrópodos pueden ser más peligrosos por ser vehículos transmisores de enfermedades muy problemáticas, que por el veneno que inoculan. En la Península solo se deben preocupar del género Tabanus los criadores de caballos ya que transmiten en los équidos...
Re: Identificar insecto volador jslf, debe ser Tabanus cf bovinus. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Microasílidos arenícolas. Una hembrita. [ATTACH] Machito, montando a la hembrita. [ATTACH] 142.- Stichopogon sp. Un sírfido que tengo que buscar. [ATTACH] 143.- Eumerus barbarus. (Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, ¿te has fijado en la longitud de los tarsos de ese falso binotatus:sorprendido: ??????? Aquí, Actocetor aparece en cualquier arroyo, tanto de sierra como de campiña. Para el "incanus", intentaré hacer macro de las antenas....creo que no son totalmente...
Re: Diptera: moscas II faluke; La segunda.- Actocetor indicus. La primera.- Anthrax sp. Posible trifasciatus. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Wagen, gracias por la traducción:5-okey: ...por la parte que me toca;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Cosetano; 133.- Los tarsos engrosados de las patas delanteras te mandan a Platycheirus sp. Brujería sin dados:9992aaaaa: Saludos.
Re: Diptera: moscas II Martin; 138.- Es imposible que ese bicho sea Anthrax binotatus. Sólo la longitud de las patas y su extrema delgadez lo descartan...y un montón de caracteres morfológicos más...:30ojoscorazon: Es un bicho tela de raro:icon_rolleyes: y habría que comprobar si siquiera...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Una amiga forera me ha pasado un enlace sobre un concurso fotográfico cuya temática trata sobre insectos polinizadores, por si algun@ se anima;-) http://www.amigosdelbotanicodegijon.com/noticias/asociacion/26072011.asp Saludos y...
Re: Diptera: moscas II Martin; 130.- Peleteria sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vuela al ladito de aeaca: "cf" incanus. (Sevilla) 23-05-2011. Lat. 37º 19'13.89'' N Long. 5º 54'19.11'' O Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Mercedes; 972.- Me parece Sceliphron destillatorium. 973.- Debe ser una forma clara de la abundante Ammophila heydeni o A. laevicollis. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge si eliminamos: elegans, perspicillaris, fenestratus y nebulosus; nos quedan como ibéricos: -alphonsi. -hispanus. -lotus. -loustaui. -polyphemus. ¿Se podrían descartar como posibles??????????? y no tener que recurrir a uno turco.?? Saludos.
Re: Diptera: moscas II Y ahora me coincide la venación con este incanus y las manchas alares y coloración del cuerpo no tanto:...
Re: Diptera: moscas II Vega, tienes una gran colonia de rufifrons:30ojoscorazon: de las que no se pueden identificar:-) Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, gracias :26beso: por el T. incanus, pero la venación no me coincide:desconsolado: [ATTACH] S/N. ....con respecto al siguiente incanus:...
Re: Diptera: moscas II Jorge, los datos de las Juanitas. Bote 4. Chipiona (Cadiz). 15-05-2011. Lat. 36º 41'37.27'' N Long. 6º 22'29.15'' O --------------------- Bote 6. y Bote 8. Las Pajanosas (Sevilla). 10-05-2011 Lat. 37º 34'13.55'' N Long. 6º 06'20.32'' O Saludos.
Re: Diptera: moscas II Venación de los dos Amictus... A. [ATTACH] B. [ATTACH] S/N: A ver si el que va a necesitar gafas es alguno que yo me sé...:-)
Re: Diptera: moscas II Vamos a ver si me aclaro: Posible variegatus: [ATTACH] Posible pulchellus: [ATTACH] S/N.
Re: Diptera: moscas II Jorge, me acabo de dar cuenta que en páginas atrás diste los Amictus 12 y 13 por la misma especie. Si no me he confundido al meterlos en el bote, deben ser especies diferentes. Comprueba la venación de ambos botes;-) . Les realicé la genitalia y me resultaron diferentes...
Re: Diptera: moscas II Jorge, el ácaro rojo que tiene pillada la micromosca es Anystis baccarum. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otro 11. [ATTACH] S/N.
Re: Diptera: moscas II NÚmero 11. [ATTACH] S/N.
Separa los nombres con una coma y un espacio.