Re: Identificar Egagrópila (¿Ave Acuática?) Si la base son plumas y libélulas, con ausencia de restos de peces, anfibios y cangrejos (si los hubiera en la zona) no descartaría la posibilidad de Aguilucho. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, me estás liando:? . Yo lo veo como claro Rhinophoridae (por la membrana). Creo que aunque está en sombra, es una membrana evidente????...
Re: Diptera: moscas II "Tu" subescutelo con área membranosa (a diferencia de los taquínidos) que lo separa del escutelo. [IMG] Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, el que algo destapa, algo quiere :-) .Me parece que el armario está entreabierto :icon_mrgreen: . Vega, vamos a ver si estimulamos un poquillo a Jorge ;-): Cuaquier mosquerólogo con mínima experiencia y a no ser que esté dormido :happy: se percata que tus...
Re: AVES Olvidé comentar que es más probable encontrarlos en zonas de dehesas densas y con monte bajo, que en dehesas claras y de suelo pastoreado. Saludos.
Re: AVES mare, en invierno es más azaroso cruzarse con ellos ya que los territorios son más ámplios debido a la escasez de insectos. En Agosto beben, como mínimo, dos veces al día, un punto de agua aislado en zona fragosa de Quercus es punto seguro. En la medida en que el punto de agua esté más...
Re: Diptera: moscas II Piluca, :happy: , en la foto aparenta una estructura general "poco pertinax" (efecto óptico), pero veo que lo has afinado y no puedo rebatirlo:5-okey: :happy: . Saludos.
Re: Verde, 6 patas y 3mm de largo ¿ que es ? Más quisieran "los tomateros" con Tuta, que los Nesidiocoris se les descontrolaran:happy: ; los tienen que comprar en botes y les cuestan un pastón;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, más despacio...;-) ...¿pertinax?:icon_rolleyes: ni siquiera parece Eristalis :happy: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, vas a conseguir que no te mande más moscas:icon_evil: ....;-) . 1.- La Tabanus barbarus me la identificaste tú...a través de un mp dirigido a Isidro (en una de tus ausencias). 2.- Te la envié con otras moscas; para más señas: en un bote gordo e independiente con...
Re: Verde, 6 patas y 3mm de largo ¿ que es ? Con los Nesidiocoris mejor no librarse de ellos ya que están ejerciendo la función de los insecticidas, pero de forma natural y con eficacia más selectiva. El Neem, aunque adoptado por la agricultura ecológica, sigue siendo un insecticida no...
Re: AVES mare, para fotografiar mitos de forma segura: Zona donde los haya, charco o manantial aislado en su entorno, con chopo, fresno encina proxima con zarzaparrilla o zarzal trepando (agua sombreada); aparecerán todos los días de 10 a 13:30 en julio-agosto. Los mitos no desaparecen, se...
Re: AVES MercedesAl, Nº 2.- Toda la pinta Arrendajo. Trasimedes, en la zona que trasteo, el mito muestra un comportamiento de grupos familiares (6-14 individuos) durante todo el año. En época de nidificación se disgregan, pero manteniendo cierta proximidad. Parece que, a veces, varios...
Re: ¿ Por favor sabeis que es ? Después del diagnóstico forense de Vega ;-) , poco me queda que decir. Es un parásito de cucarachas: Evania appendigaster es la especie más famosa. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas vega; 749.-Lithurgus sp. 748.- Nadie va a protestar. 747.-Sí. 744.-El cuello amarillo está formado por tejidos blandos interiores y no se utilizan para diferenciación. Posible Ceratina sp. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Piluca, posible Aplocnemus sp. saludos.
Re: Diptera: moscas II faluke: Micropeza grallatrix. Saludos.
Re: ¿Qué es esto? Toda la pinta de ser: Mezium affinis. Saludos.
Re: Verde, 6 patas y 3mm de largo ¿ que es ? El mejor auxiliar contra Tuta absoluta en tomate: Nesidiocoris tenuis. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, 299.- Hembra de Phasia aurigera. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, en todo lo visible, cumple con flaviventris. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, hace más de un año te envié una hembra de Tabanus barbarus. Precisamente la de esta imagen: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=130836&page=388&highlight=tabanus+barbarus A ver esa memoria:icon_rolleyes: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, tengo acorralada a la 291: Lonchaeidae, entre los géneros Dasiops y Silba. Saludos.
Re: ¿Oruga? Tiene pinta de Caliroa cerasi (larva de himenóptero). Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Si además aparecen cantidad de especies en el norte de Italia, la cosa se torna arriesgada;-) . http://www.faunaitalia.it/checklist/invertebrates/families/Ichneumonidae.html Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Las bandas están presentes unicamente en la hembra. Toma valor la opción confusor pero aparecen otras especies similares:? :...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas El confusor es muy confuso:happy: . Aparece tanto con las antenas bandeadas en amarillo, como totalmente negras.???? No me mojo:happy: . El resto de la morfología es coincidente. P.D.- Otro confusor diferente:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, parecido a Ichneumon sp. Saludos.
Re: Re-construyendo el estanque despues de 10 años Buenas a Tod@s. He entrado en este hilo para buscar ideas para un estanque y me he encontrado con esa culebra muerta. Es una culebra bastarda joven, no come peces y ranas y se dedica exclusivamente a cazar los ratones y topillos que resultan...
Re: Identificación de insectos Estás en lo cierto con el primero: psocóptero. No hay que prestarle ninguna atención. El segundo es un Tribolium: Revisar y proteger harinas, cereales, etc...almacenados. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.