Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) mareyo, de acuerdo:5-okey: : hembra preñada de la especie que propones. Mario; tiene toda la pinta de un microlepidóptero con las antenas recogidas. Wagen, muchos (casi todos) de los Cicadellidae son imposibles por...
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee Totalmente de acuerdo con masVerde:5-okey: : lógica y sentido común (el menos común de los sentidos :icon_rolleyes: ). Los productos autorizados en agricultura ecológica no nos vienen por imposición de un decálogo...
Re: jabon posasico en menos de 2 horas y como mantenerlo sin que se estropee El Homo erectus comenzó a utilizar el fuego hace 1.400.001;-) años,; desde entonces ha carbonizado a mucha personas, animales y espacios...........¿Vamos a renegar del fuego:sorprendido: ??????????? El jabón casero...
Re: Identificación serpientes Simonsek, de acuerdo con tu primera impresión: hembra grande de Natrix maura. Saludos.
Re: Identificación serpientes De acuerdo con Merintia :5-okey: . Saludos.
Re: Ayuda con esta plaga maldita! Consideramos "mariquita" a la especie Coccinella septempunctata. Es la especie que tiene más fama y propaganda pero existen coccinelidos más pequeños y menos vistosos que trabajan con idéntica eficacia y que pasan desapercibidos; también hay larvas de...
Re: Tres plagas en mi huerto... En cuanto al lanígero, los árboles frutales de hoja caduca comienzan en estas fechas a decaer e inactivarse por lo que los tratamientos tienen menos fundamento que en épocas de máxima actividad vegetatita. Lo mismo suele suceder con sus plagas que en estas fechas...
Piluca, no estoy de acuerdo con esa identificación:happy: . scrophulariae presenta las patas torácicas amarillas y las abdominales y anales amarillas con un punto negro. Pero no pasa nada;-) porque en la red hay bastantes orugas de Cucullia mal identificadas;-) . Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, imprescindible cambiar de oftalmólogo:happy: . La Ammophila ha paralizado una oruga de geometridae ("el palito") y lo lleva al nido:happy: .........................le puede pasar a cualquiera;-) . Saludos. :26beso:
Re: Diptera: moscas II Piluca, por más que remiro tu Chrysotoxum no me cuadra con ninguno de los frecuentes, así que concuerdo en que lo van a nominar como cisalpinum ;-) :5-okey: . Saludos.
Re: identificar araña El tamaño parece algo exagerado;-) . Si no son negras (no deben serlo) habría que pensar en Hogna o Lycosa. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca, hembra de Halictus sp. como mucho: Halictus cf scabiosae. Saludos.
1396.- Gonepteryx rhamni. 1391.- Helianthocampa herculeana. 1385.- De acuerdo con faluke. 1384.- Tyta luctuosa. 1379.- Hecatera sp. Próxima a Hecatera dysodea. 1378.- Spodoptera exigua. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, ..............que tiene la nariz (frente) negraaaaaaaaaaaaa:happy: . Esas gafasssssssssssssssssss:happy: Saludos.
Salvador, tus orugas "descendentes" son Geometridae y por lo tanto muy complicadas;-) Hay tres orugas de Cucullia muy parecidas. La 1389 y la de Piluca son verbasci. Saludos.
Re: Diptera: moscas II cisalpinum: Fron yellow, abdominal margin of tergites mainly yellow; antennae: segment 3 equal in lengh to the sum of segments 1 and 2. 10-14 mm. Tergites 3 and 4 with short hairs, shorter than the height of metatars 1, seemmgly bare. No lo veo como cisalpinum;-) ....
Re: Hymenopteras/Dipteras Diptero= un par de alas/ Himenópteros= dos pares de alas. El resto de características son muy variables: antenas, cintura, ojos........ Las mandíbulas funcionales y muy desarrolladas suele ser una característica fundamental de los himenópteros. También hay que tener...
Re: Coleoptera: escarabajos Vega, sí. Vega-bis; 1453.- Creo que no coincide con excoriatus. Tiene más pinta de Cyphocleonus sp. 1451.- Lixus sp. 1450.- Dorytomus longimanus. Saludos.
Re: Ayuda con esta plaga maldita! Se trata de pulgones, en el centro aparece uno de color pajizo parasitado. Puede? que en poco tiempo aumente la tasa de parasitismo. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, creo que el que propones tiene la frente completamente amarilla y al tuyo se le observa de perfil una zona negra. Habría que pasar a intermedium y otros. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, las dos son Megachilidae, pero en este caso se les puede sacar algo de "jugo" ;-) : 988.- Megachile sp. 989.- Hembra de Coelioxys sp. Se las suele ver rebuscando nidos de Megachile para parasitarlas (Cleptoparásita). Saludos.
Re: Porfa, ayudadme a identificar este bicho No tiene apariencia ni tamaño de chinche de las camas. La imagen no es suficiente para intentar conocer el nombre del bicho. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, la posibilidad de la especie de Systoechus no es cuestión de inteligencia sino de capacidades adivinatorias y brujeriles:happy: . Las rivularis volaron a cientos en julio en ciertas las zonas costeras. Este año no he ido a los dos únicos enclaves donde tengo...
Re: Crustáceo de agua dulce? Salvador, posible Porcellio sp. Estos bichos son poco agradecidos y reacios a que le pongamos nombre. Terrestre, aunque haya aparecido junto al agua. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca, como Mario subió dos especies con el mismo número, le adjudiqué el siguiente a la especie de la derecha, pero mejor será que Mario le coloque 985-A y 985-B y seguir con la numeración tal está. Saludos.
Re: Tres plagas en mi huerto... Perlis, el algodón del manzano podría ser debido a los restos de las colonias del pulgón lanígero. Las manzanas abichadas podría ser debido al ataque del microlepidóptero Carpocapsa. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, 191.- Investiga sobre Systoechus gradatus?? por si sonara la flauta. 194.- Anthrax virgo. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, 979.- De acuerdo. 980.- Megachile sp. 983.- Ichneumonidae. 984.- Megachile sp. Mario, 985 izquierda.- Ichneumonidae. 985 derecha.- Complicado ubicarlo en la familia. Podría ser hasta Tenthredinidae??. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, acabo de volver. Debe ser la misma especie, algo pelado y tambien debe ser varius. A veces en ciertas fechas, una especie está "en las últimas" y no suelen aparecer individuos recien evolucionados y con la pelambrera intacta. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, el estar desgastado lo complica. Entre trifasciatus y varius, si hubiera que decidirse: varius? por probabilidades. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.