Re: Diptera: moscas II [ATTACH] 157.- Eliozeta helluo. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Un machote muy muy oscuro. [ATTACH] 156.- Stratiomys sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II La 155 está pillada. Gracias:5-okey: Sólo tengo esta imagen en la que se rascaba la cabeza. [ATTACH] S/N. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una con la "vena normalizada". [ATTACH] 155.- Posible Billaea?. (Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, entre tantos taquínidos, no recuerdo los que cogí o dejé de coger....hasta que no los revise:icon_rolleyes: Vega, Jorge me va a cortar muy pocos deditos:icon_cool: ...:icon_mrgreen: Saludos.
Re: Diptera: moscas II He encontrado otra de "vena rara". [ATTACH] 154.-? Saludos.
Jorge, te va a ser complicado sorprenderme y mosquearme :happy: . En cuanto a los artículos :icon_rolleyes: ...no encuentro ninguno con la autoria de Jorgecógela:icon_rolleyes: ...............:happy: Saludos.
Puede que haya sido envasado el huevo o la larva y entonces puede haber varios frutos dañados. Lo más práctico es ir a que te descambien el artículo por otro sin bichos....y asunto arreglado. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge se parece un montón a Estheria iberica:5-okey: . Gracias y a ver si concuerda con alguna de las dos. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, en la 153 no lo recuerdo si se dejó :icon_rolleyes: . Vega, la Cylindromyia tiene pinta de macho de bicolor? y la Physocephala de lacera? Saludos.
Re: Diptera: moscas II faluke, hembra de Paragus quadrifasciatus. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, tengo muchos de los taquínidos que te he ido comentando en esta primavera, Myopa de las complicadas y parecidas, el Dolichopodidae de pico largo, etc..........................pero tengo que disponer de tiempo para preparar el envío. Probablemente, hasta la última...
Jorge, gracias por el enlace:5-okey: Ya era hora que algún luso (me refiero a los autores del artículo;-) ) aportara algo productivo, entomológicamente hablando.:icon_mrgreen: Aunque la verdad, se han tenido que reunir cuatro lusos para dos bichos tan facilones:-) . ;-) ;-) Saludos.
Re: Diptera: moscas II Vega, 147.- Toda la pinta de Cistogaster sp. Saludos.
Re: Bichos amables, para "bichos" amables... Canaleja, tienes suerte :5-okey: de que ese pajaro haya elegido ese recipiente tan aislado, en mi zona los prefiere algo más protejidos y sombreados. He leido que en invierno, en refugios similares, pueden concentrarse para dormir varios...
Vega, Cabri, Carles; gracias. Cabri, por lo visto los Ommatissus están encasillados en la familia Tropiduchidae. No termino de encontrar el origen geográfico de esta especie, está citada como plaga de palmera datilífera en el norte de África y a partir de los años 80 ha sido detectado en toda...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, los machos son algo mas pequeños y estilizados, y a veces se congregan en grupos de solteros. Un Anthidium pequeño y cuadradote. [ATTACH] 977.- Anthidium scapulare. Una rubia de ojos verdes, buena dentadura y bastante...
:30ojoscorazon: Un lepidóptero ectoparásito con apariencia adulta de Psychodidae enlutado. El huésped que lo padece. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Ommatissus binotatus. La larva ectoparásita se hace visible cuando adquiere suficiente tamaño como para no dejar cerrar...
Re: Diptera: moscas II De ésta no tengo ni idea...:icon_rolleyes: ...aunque con esto de las Bithiainvasiones...pudiera que alomejó...:happy: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 145.- ? Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, 974.- Es posible. 975.- Seguro. 976.- Poca confianza tiene este Wagen :happy: Saludos.
Re: Diptera: moscas II Otra evolución taquínida. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] 144.-Exorista larvarum. P.D. Identificada por el noble arte de la brujería :-) . Ni los THEOfilos dadófogos;-) podrán descabalgarla :55burla: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, dándole vueltas a la posibilidad de que fuera incanus, solo cabe la explicación de que esta población haya quedado aislada del resto de poblaciones mediterraneas. Aún siendo incanus hayan adquirido un morfotipo bastante diferenciado:icon_rolleyes: ..........En...
Re: Diptera: moscas II Vega, la primera, como es de las que le gustan a Jorge, se la dejo:happy: La segunda.- Bibionidae. Posible Dilolophus sp. a falta de verle la corona de las tibias delanteras. Me refería a Eublemmas adultas, que cuando las fotografiamos, no solemos imaginar que durante...
Re: Diptera: moscas II Jorge, sólo me he quedado con dos ejemplares y la cicatriz y zona blanqueada es común. Las imágenes que he subido son de varios ejemplares diferentes a los capturados y la variabilidad era mínima. Debes tener en cuenta que yo procuro no introducirlos en alcohol y los...
Re: Diptera: moscas II Jorge, la tercera imagen es un aumento del círculo azul de la primera imagen Es un tramo de vena que presenta una cicatriz rugosa, ennegrecida, encallecida y muy diferente al resto de venaciones. Está situada en zona anormalmente blanqueada. Los tramos de venación de los...
Una imagen que, aunque lo parezca, no está fuera de hilo y contexto:happy: [ATTACH] 1364.-Ommatissopyrops lusitanicus. Cuando prepare las imágenes, subiré la serie completa desde huevo a adulto. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, te paso las diferencias más notables respecto a incanus. [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] S/N. Saludos.
Re: Diptera: moscas II faluke, gracias. No es descubrimiento pero creo que no hay imágenes de larva parasitando, cocón, pupa y adulto. Jorge, creo que tus paisanos lusos tienen un trabajo sobre este bicho pero no hay imágenes en la red. La familia de esta micropolilla de antenas...
Re: Diptera: moscas II Vega, 144.- Anthrax virgo. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Una mosca muy cargada. [ATTACH] Ademas también llevaba la descendencia de los ácaros rojos, arracimados en diferentes partes del cuerpo. [ATTACH] [ATTACH] S/N. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.