Lunática, la tienes al sol?
Madre mía, qué bonito!!! Aquí te pongo la direción de una página de un participante del foro, donde habla de su propagación. http://www.arbolesornamentales.com
Qué guapas!!!
Hola Kira; puede que lo hayas visto; pero, hoy en El País viene un artículo del Jardín Botánico de Córdoba. Hay una exposición hasta el 30 de Junio titulada El jardín andalusí, almunias, vergeles y patios. Así que tienes 2 visitas, la del Jardín y la exposición. Buen viaje.
Yo la uso y desde luego, mejor que la que sale por el grifo de Palma, sí que es.
Hola anagomar, has abonado? ; prueba con un abono rico en potasio y asegúrate de que está en un sitio bastante luminoso. Suerte.
AngelesFL, yo acabé con la araña roja de un croton a base de pulverizarlo con agua muchíííííííísimas veces al día. Las bolas rosas, ni idea de lo que son.
Podredumbre?
Petunia, si te refieres al Kalanchoe blossfeldiana yo lo tuve con flores casi todo el verano del año pasado. Así que ... mira qué bien!
Duna, qué suerte tienes con tu planta, mi madre también tiene plantas de esa edad. Hace unos años me traje a casa un cactus que debía de andar también por los 40; pero, me dió pánico que le pasase algo y al cabo de una semana se lo llevé de nuevo, prefiero que esas plantas tan viejitas estén en...
Artemis Fowl de Eoin Colfer. Este es el recomendado por mi hijo ( se divide en 2 partes: Artemis Fowl y Artemis Fowl encuentro en el ártico ) y la trilogía recomendada por Asor, que también la ha leído, según el buenísima, yo no puedo opinar, no la he leído.
:shock:
No podría ser cochinilla? Ya sé que es muy común; pero, tal como la describes ... Suerte.
No es que sea demasiado fácil; yo desde luego no le cortaría a una dracaena a no ser que te molestase de grande o algo parecido, por donde le cortes, brotará otra vez casi con toda seguridad; pero, hacerlo por gusto de reproducirla, yo no lo haría ... Suerte.
Luis, preciosas tus 2 hoyas, felicidades!!! La hoya carnosa tiene siempre las flores de ese color? Lisabar, felicidades a tí también, está guapísima y si encima tiene un montón de capullos, no puedes pedir más.
Hola Salvatore, yo tengo una de hojas con vello, es la Begonia listada, aquí te pongo una foto de google, porque la mía, no sé porque, ya que la tengo por aquí por el foro, no la puedo poner . http://flowersweb.info/images/acquaintance/Begonia-11.jpg
creo que el único problema de regar mojarle las hojas a la Begonia semperflorens es la facilidad con la que padecen hongos, yo la he mojado alguna vez y no le pasa nada, lo que no hago es pulverizarla, por eso mismo, por lo propensas que son a los hongos. Hay otras variedades de begonias que no...
Yo tengo y no he notado nada en absoluto. Nunca lo había oído, mi hermana tiene lantanas de más de 2 metros, si fuese así, lo habría notado, seguro.
Muchas gracias Axier, buenísima explicación.
Hola Charo, qué gusto verte otra vez por aquí . Un beso.
Pues yo no soy experta; pero, por lo leído aquí, el hibiscus florece en rama nueva, pero, si sólo tiene 2 años, no creo que le haya llegado el momento. Tu verás si le hace falta si lo ves ''pobre'' hazlo, si no, espera al año que viene. Suerte.
Hola ANATO, ! Yo tengo hibiscus y también se me pusieron las hojas muy feas y arrugadas; puse una foto de ellas y un forero muy apreciado aquí me dijo que se debía al frío pasado este invierno.Ahora esas hojas también se le están poniendo amarillas y acaban cayendo, además también rstán...
Hola Usuaria, hola Tessa! Qué croton más original, nunca había visto esas campanitas, qué son? hojas jóvenes? Yo he tenido croton al exterior y aguanta bien, tanto el invierno como el verano, pero, en Mallorca claro.
Pues puede ser que el mío se pochara porque estaba al exterior, casi casi a pleno sol; eso sí, habrá dado alrededor del centenar de flores, no exagero. Ahora lo tengo en reposo, a ver si para la proxima temporada se vuelve a portar igual.
tobyverde, aquí tienes un ficha, a ver si la reconoces: http://www.uib.es/depart/dba/botanica/herbari/generes/Aster/squamatus/index.htm
Hola eu93, las calatheas quieren humedad, pero ojo, no inundes el substrato, ponla en un lugar muy luminoso y riégala, ahora de cara al verano sin llegar a dejar secar y en invierno algo más espaciados. Recuerda que es más fácil que se te muera por exceso de agua que por defecto. Hay gente...
Felicidades!!!
Pues depende de la planta y de la época, a una tradescantia se lo hice el otro día y tardó 3 o 4 en brotar en los lados, el geráneo, más o menos lo mismo; ya digo, depende de la época y la planta. Yo prefiero hacerlo con tijeritas, no tengo apenas uñas y destrozo el tallo.
Esos bultitos no serán futuros tallos; son raíces aéreas. Las macetas que ves con muchos tallos estos salen directamente del substrato. Fíjate la próxima vez que vayas al vivero. Si sólo tienes un tallo, tendrás con el tiempo un tallo muy largo; pero, sólo uno. Perdón por lo repetitiva.
Crece lento, para mi gusto. He leído que puede pasar el metro, según variedad.
Separa los nombres con una coma y un espacio.