Son preciosas!!!
:shock: :revolcandose:
[marq=right:61da6b813c]eeeoooo eeeeooooo eeeeooooo eeeeeooooo eeeeeooooo eeeeeoooooo eeeeeooooo[/marq:61da6b813c]
Mundani ya me gustaría poder aceptar el regalo, me encantaría; pero, vivo en un piso, en el centro de Palma :cry: Muchísimas gracias.
Joeeee Malunna, cómo te lo curras!!!
jajajaja, lo mismo que he hecho yo; pero, sin enviarlo. Es que a mí tanta ''cosa'' me supera :?
neferhetet, esa flor de alegría debe ser ''doble o triple'' (plena, creo), no? la veo muy distinta.
wowow, las hojas amarillas yo las cortaría, no se recuperarán; y puedes estar otros tantos días sin regar, no se te morirá; si lo hiciese, la culpa sería del exceso de agua que ha tenido. Recuerda que es más fácil que una planta se te muera poe exceso de agua que por defecto.
Me alegro mucho, Mundani; me he acordado de ellas; pero, sabiendo lo que llovió esos días por aquí, no me atrevía a preguntar.
Pues le cortas más o menos los 2 últimos centímetros de cada tallo; se le llama pinzar por que es muy fácil hacerlo con las uñas, aunque según que plantas yo prefiero hacerlo con unas tijeras chiquitinas; por ejemplo a las alegrías .Ah, como dice neferhetet, en semisombra.
Uy, Lutecia, que chocamos!!!
Plectranthus madagascariensis. La poda de los leylandiis creo que según crezcan, cada 3 o 4 meses; pero, seguro que Montaraz, te responde muchísimo mejor de lo que lo pueda hacer yo; seguro que se le ha pasado :wink:
Bueno, para saludar y no sé como, tampoco; por que si una está en un foro y como hago yo, me pongo en el mensaje de abajo y voy subiendo, me puedo estar muchísimo rato y no ver si Malunna me ha saludado
Pues eso me parece a mí, que sirve para saludar (lo cual no está mal) y para poco más, a mí, como soy así, me distrae de lo esencial, jajajaja
Hola cyberjj, a ver si es una Impatiens. Necesita estar al exterior, por lo menos en esta época; puede ser que de cara al próximo invierno tengas que resguardarla del frío, en un lugar luminoso, en interior; no dejes secar demasiado el substrato. Si ves que al principio crece ''larguirucha''...
Se nota buena mano para las plantas; muy cuidadasy preciosas!!!
Hace varios meses otro forero de Tenerife puso unas fotos de una trepadora preciosa y que a la vista saltaba que la temperatura de Tenerife era perfecta para ella: Quisqualis indica http://www.infojardin.com/trepadoras/Pop-ups_Aromaticas/Quisqualis_indica.htm
No podría ser debido a que hubiese pulgones en la planta?
wowow, creo que hay muy pocas plantas de las que podamos tener en interior, que necesiten riego diario; si además de eso, pulverizas. Yo tengo una calathea desde más o menos 2 años y la riego cuando veo que el substrato empieza a secarse; de cara al verano, lo haré con más frecuencia; pero, a no...
Hola Pippin, yo los he tenido combinados con hiedra enana; pero, en exterior en semisombra, aunque tanto el kalanchoe como la hiedra los puedes tener en interior; el kalanchoe probablemente necesita más iluminación que la hiedra para que te florezca después.
Mariangel, es que esta planta de la foto que he puesto yo no es una alegría (impatiens), es una vinca; pero, no sé de que variedad. La que puso Julia es otra variedad de vinca, rastrera, creo que es Vinca mayor. O sea hay vincas rastreras y vincas que no lo son, estas últimas son las que Charo...
Hola! Creo que la vinca que confunde Charo con la Impatiens es esta: [ATTACH] Se diferencia de la vinca de Julia en que esta no es rastrera; mi madre tuvo una que llegó a medir más de medio metro, aunque no es muy normal le duró un par de años; normalmente se cultivan como anuales.
Hola Brachy! Yo tengo uno desde hace 4 meses y la verdad es que lo he tenido a pleno sol; pero, me he dado cuenta que los días con sol de justicia se pocha rápido y pide agua, por lo que tengo pensado buscarle un sitio algo más sombreado para cuando el sol caliente más. Así que yo diría para...
Hola Clivia, qué gusto verte de nuevo!!!
Daphne, yo creo que sí entenderá. El mío (pág. 7 de este post :mrgreen: ) entendió perfectamente cuando nos mudamos que: casa nueva, normas nuevas. Sólo un poquito de paciencia y no ceder.
Hola Cao, la clivia para florecer necesita tener una época, en invierno, con poquísimo riego; para luego ir aumentando hacia la primavera. No sé si para esta primavera podrás hacer algo; pero, para la próxima deja de regarla los 3 meses de invierno (yo le pongo un vasito al mes) y a al que...
Yo los he tenido años en agua y no se la cambiaba, le añadía conforme se consumía. Nunca se ha puesto putrefacta, ni malolienta. Probadlo y vereis como funciona.
Muchas gracias por el paseo. Ah, qué casualidad el nombre de tu amigo, eh! Die Chun Go :risotada:
De qué ciudad hablamos? Al sol van bien hibiscus, lantanas, pero, sin frío.
A mí me encantaría, pero, lo veo difícil, por eso no digo ná :cry:
Separa los nombres con una coma y un espacio.