Re: Diptera: moscas II Vega, ese bombílido es aquí más frecuente que las Lucilia :icon_twisted: . Hay que buscar "el sin nombre"...más gordo que una panarra:-) . [IMG] Cuando Jorge le ponga nombre, nos darán a todos el CHIM :13mellado: Aunque veo a Jorge poco capacitado para tan altos...
Re: Diptera: moscas II No se si estarán en DI, pero para septiembre-octubre puede que tenga identificadas: huidobrensis, bryoniae, strigata y trifolii. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Intentaré quedarme con la cara de los Agromyzidae para no volver a fotografiarlos:-( . :icon_rolleyes: No va a poder ser:-( porque a partir de septiembre tengo que identificar toas las Liriomyza de mi zona:desconsolado: .
Re: Diptera: moscas II Gracias Jorge:5-okey: . Yo pensaba decir: mosca:happy: , pero me has superado con la familia;-) . ¿no tiene pinta de ningún género aproximado????? Saludos.
Re: Insecto pequeñito que salta Silbadel, estas pulguillas negras son de las más complicadas para identificar. En el enlace que he puesto encontraras 4-5 géneros con varias especies confundibles de cada género. Y en ese panel estarán representadas un pequeño porcentaje de las especies posibles....
Re: Diptera: moscas II Se la dejo enterita a Jorge porque no tengo la más remota idea:? .... [IMG] [IMG] [IMG] 41.- Agromyzidae "a secas":-( (Jorge). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Wagen, la necesidad de la genitalia depende del identificador;-) ...mira todas las Bithia que ha identificado "a pelo", en pocos días y sin cortarse lo más mínimo :-) . Las Bithia, de no existir hace una semana, se han convertido en plaga molesta:11risotada: ....
Re: Diptera: moscas II Wagen, pequeño, 1 cm o menor. T. elegans es el bombílido más abundante en estos días en tu zona. Saludos.
Re: Diptera: moscas II ¿Diferencia entre dos moscas parecidas?. Gonia clásica y cabezona. [IMG] [IMG] 38.- ... "Cuasigonia" menos cabezona. [IMG] [IMG] 39.-... No vale decie que alguna está "reciennascida";-) Saludos.
Re: Diptera: moscas II Cuando Jorge se largo hace meses estábamos en el debate de la posible Clairvillia que no se parece en nada al Género Clairvillia. [IMG] [IMG] Más próxima a Cylindromyia que a Clairvillia. Me obligó:icon_evil: a buscar una Clairvillia verdadera... [IMG]...
Re: Diptera: moscas II Vega, los que le gustan los táquínidos, cortarían a esa araña en rodajitas.......los que les gustan las arañas cogerían los taquínidos para dárselos de comer... el animalista empedernido quizás llorara...el imparcial y nada animalista, símplemente los observaría... Todo...
Re: Diptera: moscas II Creo que la mayoría de los taquínidos "raros raros" son univoltinos y de presencia adulta primaveral; de ahí, que su evolución en condiciones de laboratorio sean complicadas ya que debes guardar la pupa en condiciones aceptables por muuuuuuuuuuuuuuuchos meses:? . Saludos.
Re: Diptera: moscas II En Mentha, había ayer Gymnosoma y Cylindromyia. Acuden unos segundos y se largan...vuelven y más de lo mismo. Parece que el nectar de las Mentha las alimentan lo suficiente para que acudan durante poco tiempo. Saludos.
Re: Diptera: moscas II También estoy esperando que me rebatas mi hembra de Bombylisoma megacephalum y que era desconocida en la red;-) ...:-) . La asociación de sexos en campo es un grado:48bailoteo:. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Con muchas especies de sírfidos, sucede lo mismo, copulan en el aire y nos será complicado conseguir imágenes de cópulas en reposo. Hay 10.000 imágenes de especímenes de Eristalis tenax...¿cuantas hay de cópulas;-) ?....Creo que yo tengo una:eyey: ...................
Re: Diptera: moscas II Jorge, con las cópulas de las Villa lo tenemos chungo:? , deben producirse suspendida en el aire salvo defectos de forma o torpeza de los integrantes; así, que no podemos tener esperanza de asociar dimorfismos por las cópulas. Lo mismo que sucede con los Pipunculidae y...
Re: Diptera: moscas II Además, a Mentha estan comenzando a acudir en estos momentos los Mythicomyiidae (tu especialidad;-) ). Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, estoy viendo que los expertos son "limitadamente expertos";-) ...intentaré demostrar que mi hembra ixion es hembra ixion;-) ....a los "expertos";-) y si nó... que ellos me muestren (no se atreverán) su hembra ixión:happy: . (no pido demasiado:icon_rolleyes: )....
Re: Diptera: moscas II Jorge, mientras no las pillemos y pasemos por clave, no viene mal ir caracterizando las diferentes morfologías de Villa que nos vayamos encontrando. Las muchas horas de campo y las diferentes "pintas", épocas de vuelos, hábitats pueden, algunas veces, suplir o ayudar a...
Re: Diptera: moscas II Jorge, las Villa 31 tienen ciertas diferencias con hottentotta: - La pilosidad de los machos de hott... es amarillenta pero no llega al rojizo dorado del macho 31. -La pareja 31 son más grandes que hott..., quizás la especie peninsular de mayor tamaño. -La pareja 31...
Re: Diptera: moscas II Piluca, tus Villa 5 y 6 son macho y hembra, respectivamente, de Villa quinquefasciata....ssp "singenitalia";-) . Y que los "expertos" demuestren lo contrario :-) . Tus dos primeros machos coinciden con el que he subido. Intenta fotografiar la posible hembra (31) que...
La más grande que he visto en su especie. Gorda como un petirrojo:happy: . [IMG] 1220.- Charaxes jasius. Saludos.
Re: Diptera: moscas II De todos los Eysarcoris ventralis... [IMG] [IMG] Están evolucionando los mismos taquínidos:icon_evil: [IMG] 34.- Phasia pusilla. Saludos.
Re: Bichos amables, para "bichos" amables... Vega, esa postura es muy Crabronidae. Amable de pequeño, pero cuando creció....:? [IMG] [IMG] ...........................comenzó a comportarse como Jorge:icon_mrgreen: . Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Mario, todos son coleópteros. 1145-46-47.- Epicauta sp. (muchas especies muy parecidas). 1148.- Tiene pinta de Chrysomelidae. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Poy; 1410.- Posible Spondylis buprestoides. 1411.- Posible Arophalus ferus. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Vega, debe estar entre Halictus y Colletes. Saludos.
Re: Diptera: moscas II El mismo :52aleluya: . Gracias Vega :26beso:. El de ayer llegaba al cm., mientras que el de esta imagen medía 3 mm. aproximadamente. ¿Tanta diferencia de tamaño para la misma especie?????????. Jorge, gracias por la Metopia. Creo que la pillé. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Dos machos compitiendo por los mismos posaderos. Tienen leves diferencias morfológicas pero deben ser de la misma especie. [IMG] [IMG] 33.- Cylindromyia sp. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Un minimiltogramminae que me pongo a buscar...por si suena la flauta y Jorge no se la sabe :happy: [IMG] 32.- Metopia sp. (Jorge). Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.