Re: Diptera: moscas II Jorge, Piluca se mueve en zona donde están presentes todas estas especies: --fuliginosus. --ater. --fuscus. --nubilus. --medius. --vulpinus. --sticticus --torquatus. No hay que obcecarse en que tenga que ser major. Seguro que si conocieramos las morfologías de...
Re: Diptera: moscas II 18.- Bombylius nomajor. :-) .
Re: Diptera: moscas II 17.- Bombylius major........................ :-) .
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Piluca, podrías comenzar rebuscando todas las especies del género Tenthredo. Para ponerle nombre tendría que coincidir hasta el mínimo pelo:happy: . Debes tener en cuenta que estos bichos presentan dimorfismo sexual. Si no aparece en los...
Re: Diptera: moscas II Piluca, con B. major, Jorge debe referirse al 17. No hemos pensado en lo más lógico: major desteñido;-) y nos hemos obcecado con no tolerar una mínima variación en la superficie ahumada del ala. Jorge, ahora que me había estudiado las setas de las patas izquierdas, me...
Re: Planta de Tomate - Manchas Blancas en las Hojas (Foto) sadie, son puntos de succión de insecto chupador. Ni cuenta, no debes preocuparte. denisse, son galerías de minadores. Dejan feilla la planta pero no peligra su vida en absoluto. Saludos.
Re: Problema con conejos Manu; de los cítricos con ese tipo de roeduras, puedes ir despidiendote de ellos. Los labios de crecimiento que generan los cítricos en las condiciones que aparentan (envejecidos y al límite de cuidos;-) ) suelen ser nulos. En cambio, los olivos responden de forma...
Re: Me encontre un pajarito Creo que todo depende de nuestro nivel de animalismo y sensibilidad hacía otras criaturas. Es fundamental conocer el futuro de los animales que pretendemos salvar o rescatar. De todos los vencejos que "creemos" rescatar, cuidar y echar a volar,... el resultado es...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen, en el primer vistazo tampoco me percaté del corto ovipositor. Vega, las hembras tienen la cabeza proporcionálmente más gorda, y en las generaciones veraniegas suelen tener las zonas traseras de la cabeza y ojos menos negras. A...
Re: S.O.S., orugas en mi maceto-huerto, ayuda!!! Todas estas especies son muy polífagas y se alimentan de cualquier planta de hojas tiernas. No puedes preveer los ataques porque las polillas llegan de noche y realizan las puestas de forma aislada en el envés de las hojas. Cuando neonatas...
Re: Diptera: moscas II Ahora es el momento de dejar a Jorge reposar para que nos aclare todas nuestras dudas;-) ...seguro que termina dando con la solución:5-okey: . Ya le hemos "motivado" bastante:13mellado: . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Hoy va de comparaciones:-) ...el undatus de Piluca tampoco coincide en las alas demasiado con el tuyo:...
Re: Diptera: moscas II Pués hay que ponerle cantidad de imaginación para verle la raya blanca al tuyo....
Re: S.O.S., orugas en mi maceto-huerto, ayuda!!! Con el nombre vulgarizado de plusia se conoce a varias especies de Noctuidae cuyas orugas son indistinguibles. Las más polífagas y abundantes son: Autographa gamma. Trichoplusia ni. Chrysodeixis chalcites. Thysanoplusia orichalcea....
Re: Diptera: moscas II La raya blanca, en algunas especies sólo la presentan las hembras, mientras los machos son de color uniforme y más rojizos.....................creo???:happy: Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, en todos los bombílidos debes tener en cuenta el posible dimorfismo sexual;-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Pués entonces es un híbrido;-) . En éste no me mojo...que Piluca compruebe los Bombylius presentes en el listado del enlace y............. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, comprueba Bombylius fimbriatus, por si coincide....
Re: Diptera: moscas II En la Bithia de Vega no se observan las setas escutelares erectas, ni los palpos; la venación no coincide....así que todo es cuestión de fé ciega :40tajarina: ;-) ....:-) . Saludos.
Re: Diptera: moscas II Piluca, juraría que había quedado grabado el enlace :icon_redface: Creo que ahora ha quedado grabado en la intervención en la que lo nombré. También habla de lo abundante y el tipo de terreno que frecuenta cada especie. Lo subo además aquí:...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Cosetano, los Gasteruption son ambos hembras. El segundo parece coincidir con el que propones: http://ponent.atspace.org/fauna/ins/fam/gasteruptiidae/gasteruption_gas.htm Para el pompílido creo que es imposible siquiera llegar a...
Re: Me encontre un pajarito mareyo, si ese gorrión no tiene la edad suficiente, los padres no lo reconocerán y se morira o las hormigas se lo comerán vivo:? . Para que lo identifiquen como hijo al que dar de comer, debe estar emplumado y con una mínima movilidad y capacidad de piar. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Jorge, creo que las moscas van a salir mañana. Saludos.
Re: Diptera: moscas II Hay Villa identificables por imagen. La más facilona es el macho de ixion. [IMG] Aunque es arriesgado tomar el tamaño como diagnóstico de especie, esta Villa puede considerarse de tamaño medio-pequeño. A veces, la asociación en momento y hábitad y el sexaje nos...
Re: Diptera: moscas II Piluca, olvidé pasarte un listado de especies de una zona muy próxima a la tuya. Las Villa "de verano" y el resto de bombílidos, deben ser las mismas que estás encontrando. http://www.um.es/analesdebiologia/numeros/23/PDF/03.pdf Saludos.
Re: Me encontre un pajarito Vega, ese petirrojo está más tieso que la mojama:happy: . El gato debe estar calculando con su nariz la cantidad de tiempo que lleva difunto;-) . Saludos.
Re: Respetar las arañas Nadi, yo también te quiero . Las arañas no son ni buenas ni malas, símplemente arañas y cada especie ha evolucionado hacia la especialización de un tipo de presas. Existen especies que sirven a nuestros intereses como auxiliares y otras especies que interfieren....
Re: Insecto pequeñito que salta Muy peligroso ponerle nombre, demasiadas especies posibles y casi idénticas;-) . http://www.kerbtier.de/cgi-bin/deFSearch.cgi?Fam=Chrysomelidae Saludos.
Re: Diptera: moscas II Me lo temía, se está produciendo la invasión peninsular de las Bithias:icon_twisted: . Vega, a ver si puedes subir de nuevo tu "Bithia" culirroja para que Jorge la vuelva a inspeccionar...no me quedé demasiado convencido:icon_rolleyes: ...:happy: Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Cosetano; 946.- Sphecodes macho. 947.- Pompilidae. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.