Si, Gymnocalycium mihanovichi los dos primeros, con el otro no me atrevo. Salud, María.
Precioso ejemplar, y barato, como dices. Yo me inclino por Ferocactus herrerae, pero los feros son muy difíciles:icon_rolleyes: Feliz cumple. Salud, María.
¡¡¡GUAU!!!, es una preciosidad de Opuntia :30ojoscorazon: , qué envidia me das. Salud, María.
Re: recien llegados y veteranos Yo lo tengo como Lophocereus schotii, pero no lo he comprobado, así que tómatelo como una sugerencia:icon_mrgreen: Salud, María.
Re: FECHAS V CONGRESO DE CHESTE ¡¡¡Qué envidia me dais!!!:desconsolado: estais ahí tan cerquita la mayoría.... Yo estoy a 800Km.
Re: ¿San Pedro?, ¿Echinopsis pachanoi o peruvianus? SI:-) :-) :-)
Re: ¿San Pedro?, ¿Echinopsis pachanoi o peruvianus? Muchas gracias por vuestras aportaciones, pero creo que ya he resuelto el misterio:icon_mrgreen: :icon_mrgreen: , ni pachanoi, ni peruvianus....es un hermoso :-) Cereus azureus. Gracias de todos modos. Salud, María.
Hola a todos. Hace poco, me han regalado esta maravilla, y pienso que puede ser un San Pedro; ahora bien....¿Echinopsis pachanoi o E. peruvianus? [ATTACH][ATTACH] He estado buscando por Internet y encuentro bastante confusión entre ambos (pachanoi y peruvianus), incluso he encontrado la...
Re: estuve de viveros y... La Nº 8 puede ser Mammillaria melanocentra;-) Salud, María.
Re: Una del Eroski sin Identificar Puede ser Polaskia chichipe. Salud, María.
Re: recien llegados y veteranos Pues...:icon_rolleyes: , yo al 5 le veo pinta de Pilosocereus azureus.... Salud, María.
Re: Urgente, mammilaria en serios problemas Éste es un tema serio. Para quien le pueda interesar: http://www.cacturados.com/foro/viewtopic.php?t=12168&highlight=barrenadores
Ahora se ve un poco mejor y si, casi con toda seguridad es microhelia, pero de todos modos, compruébalo. Y cuando florezca, verás si es la variedad con flor rosa o amarilla, existen ambas:happy: . Por cierto, ¿en qué parte de Asturias estás? Salud, María.
Re: para identificar! Yo creo que si son la misma, lo que puede ocurrir es que no sean hijas de la misma planta madre y por ello las diferencias que ves. Las cactáceas son muy variables dentro de la misma especie. Pero cómo no, desde luego que me puedo equivocar. La de abajo también puede...
El Nº 6 parece un Echinocactus grussoni. Salud, María.
A primera vista, desde lejos, parece la M. microhelia, pero después, fijándome mejor.....ya lo dudo. Le veo más espinas centrales de las que debería. Es muy importante que se vean bien las espinas, y en tu foto no están nada claras. Ayudaría una foto de acercamiento o más enfocada ;-) . Si nos...
Re: para identificar! Las dos primeras, si, son la misma. Austrocylindropuntia cylindrica cristata. Con las demás, de acuerdo con Alicia. Salud, María.
El primero es un Stenocactus, pero el apellido.... Salud, María.
Yo discrepo:11risotada: 1- Mammillaria karwinskiana (jovencita) 2- Oreocereus celcianus Salud, María.
Re: Cactus y malas hierbas Bueno, algo parecido. No puedo poner foto ahora, pero se usan en cirugía, creo que se llaman "clamps" o algo así, son mucho más cómodas que las que enseñas, porque se cogen como una tijera, tienen la punta curva y son muy fuertes. También uso piedras alrededor de...
Re: Cactus y malas hierbas Jajaja, bienvenido al club de los "pinchados". Yo aprendí hace tiempo, que con unas pinzas se quitan "de muerte". Tengo unas de las que se usan en los quirófanos, que son largas y parecen unas tijeras. Es comodísimo, nada más que veo asomar la mala hierba, ataco con...
De acuerdo con cactusleón, yo uso la arcilla expandida en el sustrato y en el fondo de la maceta desde hace años con resultados muy satisfactorios, es barata, muy práctica y retiene muy poca humedad. Yo vivo en Asturias, imaginaros, si retuviera la humedad, tendría muertas todas mis plantas....
La parte de abajo no crecerá, puesto que no tiene ápice, pero echará hijuelos laterales. Yo la plantaría de nuevo ;-) . La parte de arriba, si como dices, tiene ya raizes nuevas, efectivamente, colócala sobre la tierra. Salud, María.
El primero tiene cara de Pilosocereus azureus. Salud, María.
Podría ser Mammillaria magnimamma, sigue la pista ;-) Salud, María.
2 y 2.1 - Tiene pinta de Parodia erubescens. Salud, María.
Yo tengo ocupado, en principio, del 31 de marzo al 5 de abril. Si no me surgen imprevistos, estaré disponible el resto del mes. Intentaré llevarme a otro cactusero conmigo :-) Salud, María.
Mis sugerencias ;-) 1- Mammillaria microhelia 4 y 5- de acuerdo con Javier Esteban, Oreocereus trollii y Parodia leninghausii 6- Mammillaria prolifera 7- Stetsonia coryne Salud, María.
Le veo cara de Mammillaria nejapensis. Muy bonita, y....con semillitas:happy: Salud, María.
Yo diría que la Mammillaria es karwinskiana ;-) Salud, María.
Separa los nombres con una coma y un espacio.