La 1 parece Parodia maasii, el 2 Pachicereus pringleii. Salud, María.
El crestado es Austrocylindropuntia cylindria cristata. Salud, María.
Re: Manchas raras en mi cactus ¿? :icon_redface: ¡Uysssh!, lo siento, no me acabo de aclarar con el denudata y el subdenudata. Gracias por la corrección;-) Salud, María.
Re: Manchas raras en mi cactus ¿? Yo no me preocuparía por esas manchas. fuera lo que fuera, ya ha cicatrizado. La planta es Echinopsis denudata, y está muy bonita. Salud, María.
Puedes dejarlos fuera y simplemente taparlos bien con un plástico, para que no se mojen. Así te olvidas de ellos hasta la primavera, el frío lo aguantan perfectamente, siempre y cuando estén secos. Salud, María.
Re: uno que se me fue ¡¡¡¡¡¡¡OJO!!!!!!! Si dentro del caldo había larvas blancas, son casi con toda seguridad "barrenadores", no las larvas, si no el insecto que las inocula en el interior del cactus. Es una especie de avispa. Mucho cuidado con ello Asegúrate de que las larvas queden bien...
Yo diría que: 1- Mammillaria polythele obconella 2- No me parece P. magnífica, yo voto por Parodia warasii 3- Mammillaria bombicyna 4- Otro voto para Mammillaria decipiens camptotricha 5- Parodia leninghausii Con la 6 no me atrevo. Salud, María.
Confirmo la Opuntia microdasys. El siguiente parece Polaskia chichipe Lo del color rojo es por el frío. Los que son muchos juntos, Chamaecereus silvestri. Salud, María.
Re: ¿Que le puede ocurrir? En primer lugar, no quiero entrar en polémicas. Yo no soy ninguna experta, pero llevo muchos años cultivando cactus (y encima con un clima adverso para ellos) y algo voy aprendiendo de mi experiencia. Desde luego, un fungicida sistémico no le caerá mal. El sol de...
Re: ¿Que le puede ocurrir? A mi me parecen quemaduras solares. Si ha sido cultivado en invernadero, hay que acostumbrarlo al sol poco a poco, aunque sea invierno. Si es eso, le quedarán cicatrices, pero no le afectarán en su crecimiento. Salud, María.
Re: mi primera planta nueva del año Rebutia - Weingartia neocumingii Preciosa:30ojoscorazon: Salud, María.
Re: Seguro que me podreis ayudar a identificar Uff!!, no me etrevo, son muy peques. Suerte con ellos. Salud, María.
Parece una Sulcorebutia rauschii Salud, María.
Re: saben como se llama? Voto por Gymno. saglionis ;-) Salud, María.
Re: ¿Rebutia? Desde luego, no es rebutia. Las flores de la Rebutia salen de la base de la planta, y las de la muscula son de color naranja fuerte. Yo diría que es una Parodia scopa:icon_rolleyes: . Las flores eran amarillas ¿verdad?. Salud, María.
Es una Mammillaria, pero ¿albinata? Creo que necesitan más luz, parecen etioladas. Salud, María.
Laurita, esas manchas que dices, pienso que podrían deberse a un exceso de sol. ¿tal vez lo adquiriste hace poco y procede de invernadero?, o ¿lo has cambiado reciéntemente de ubicación?. Si es alguno de esos casos, retíralo del sol, ahí en Argentina ahora estais en verano y el sol aprieta....
Ahí va mi aportación 1- podría ser Mammillaria potosina 2- Mammillaria nunezi complex 3- Theprocactus articulatus 4- Mammi. polithele nudum 5- algún céreus?? 6- Mammi. mazatlanensis 7- Mammi. prolifera 8- Mammi. pringlei 9- Theprocactus articulatus papyracanthus Salud, María.
Re: Una top model que identificar. Si, Mammillaria polythele obconella, y muy bonita, por cierto. Salud, María.
Es una Opuntia microdasys albispina. Por cierto, está etiolada por falta de luz. Salud, María.
Hola Laurita, el 1, me parece Echinopsis multipex el 2, es Austrocilyndropuntia subulata, ponla en una maceta grande, en el suelo si puedes, y se hará enoooorme. Salud, María.
Mira, yo no creo que la mancha de la O. rufida sea por que se este lignificando, eso ocurre cuando las plantas ya son grandes y la tuya aún es muy jovencita. No lo veo bien, así que no te voy a asegurar nada, de hecho, con la variedad tengo alguna duda porque no veo el color de los gloquidios...
Lo que es seguro es que la de la 1ª foto no es un cactus, es Euphorbia. Salud, María.
La 1, es una Opuntia tuna monstruosa la 2, puede ser Ferocactus glaucescens la 3, no sé, es muy peque...,:icon_rolleyes: pero no me parece latispinus. Salud, María.
Re: SOLICITO AYUDA!! Parece una M. plumosa. Salud, María.
La 2 es Opuntia microdasys v. rufida De las tres que están juntas, el de la derecha creo que es un Gymnocalicium, la del medio una Mammillaria, el de la izquierda podria ser un Echinopsis. Salud, María.
A mi me parece Mammillaria compressa Salud, María.
Hola minita123, eso no es un cactus, es una crasa. Hawortia fasciata, por cierto, muy bonita. Con respecto a la otra Opuntia, no se vé bien, pero no me parece que sea Brasiliopuntia brasilensis. Habrá que esperar a que se hidrate bien y crezca un poco:icon_rolleyes: , paciencia;-) Salud, María.
Otros dos que se me quedaron en el tintero:icon_redface: (se me acabó la batería del portatil) Nº 10- Cereus peruvianus Nº 12- Echinocereus rigidisimus Salud, María.
Mi pequeña aportación: 1- Mammillaria hanianna 2- Puede ser Rebutia fabrissi 4- Ferocactus ¿latispinus? 5- Es una crasa, Hawortia fasciata 8- Camaecereus silvestrii
Separa los nombres con una coma y un espacio.