Toño, tú no tengas reparos, cada vez que creas oportuno ''darme la razón'' dámela :risotada: Un beso a todos.
A esto se le llama autoimpulso.
Yo casi me atrevería a decir que no, que regenerarse no, lo ideal sería que algún experto explique por qué le pasó y de esta manera evitarlo en el futuro. Suerte.
1ª Crassula arborescens o argentea? 2ªCrassula hobbit o golum?
¡¡¡Alabaaaaaastroo!!! ¡¡¡Que te necesitaaaan!!!
He tenido negocio en casa 40 años, sé perfectamente lo que es tratar con gente, ¿ será por eso que cada vez tengo la mecha más corta? y digo 40 años , que no es poco y en el mismo sitio, eso es durar, no? Pero a la vez también soy clienta, cuando voy al vivero, dije arriba que voy cada...
Pues Rosa no sé que decirte va en gustos, no? A mí personalmente me gusta tapar, pero, todo depende, de si tienes sol o no, si vas a ''hacer vida'' en esa zona... Para las rejas metálicas yo he visto y me encanta, a pesar de que hay quién opina que se ''desmadra'' demasiado, la Lonicera...
Imma, seguro seguro que te sale, no puede ser de otra forma!!! Qué mensaje más guapo!!! Un besazo.
Pues eso, que me he comprado una y no encuentro información sobre sus cuidados, si alguien me dieses unos consejos se lo agradecería un montón. Gracias.
Gabriela, no soy entendida; pero, creo que antes de plantar la parte cortada es conveniente esperar un poco que ''cicatrice'' para prevenir posibles hongos y pasado unos días plantar. De todo esto no puedo asegurarte mucha cosa, así que mejor si alguien pudiese confirmar o negar. ¡¡¡Por faaaa!!!...
jajajajajja Paquita me entendiste de maravilla, es que yo me pasaría horas.
Otro: deja entrar a mirar; me explico: yo siempre compro y eso que voy cada semana, pero, me encanta pasarme un rato (bueno, mucho rato) mirando; luego pido nombres, consejo, etc. pero, el tatito de mirar, mirar y mirar que no me lo quite nadie... :risotada:
Otra idea: en el vivero que yo voy regalan una planta por valor del 10% de la compra realizada (sólo se calcula con el valor de la compra de plantas) y la verdad que veo que a todo el mundo le hace mucha ilusión, yo el otro día me traje una Muhelenbeckia que en 2 días se puso preciosa. Tengo...
Lo siento, no sé la respuesta.
Menelmacar, no sé si voy a meter la pata hasta el fondo; pero, esos cristalitos de los que hablas creo que son, por decirlo de alguna manera ''la camisa vieja'' de la araña roja (que no es roja). Yo acabé este verano con ella a base de pulverizar con agua 4 o 5 veces al día un Crotón que estaba...
Aver si aquí encuentras algo: http://www.bcn.es/parcsijardins/ Suerte.
Nieves, qué alegría tan grande verte por aquí!!! Un beso muy fuerte y mucho coraje.
antoniojose, yo llamaría a Plaguero con un SOS en título del Asunto.
juaneco, primero saludarte y luego decirte que debes ir arriba, donde dice Foros de discusión, pinchar y poner el mensaje donde tu creas más conveniente y cuando tengas repuestas tendrás aviso en tu correo (esto es opcional) y si no acordarte de en que foro pusiste tu mensaje .
Y si la trasplantas? Yo lo hago siempre que tienen la maceta pequeña y sobre todo si no me gusta el substrato, si es de esos que se quedan hechos como un corcho, no es necesario ponerle la maceta muy grande, sólo sacudirle un poco el cepellón y poner un poco de substrato del que a tí te guste....
moife, casi seguro que es exceso de agua, tengo entendido, por lo que he leido aquí en el foro, que las Pachiras no quieren mucho riego.
Pues te deseo mucha mucha suerte, toda la del mundo. Seguro que la vas a tener.
Kira, Boni, muchas gracias por la explicación.
Muchísimas gracias Paloma, sigo intentándolo con las semillas, pero, se ve que no es lo mismo.Cuando me vea preparada ten por seguro que te las pido.
Lillian un saludo. Paloma esa planta es de una semilla o esqueje tuyo? qué mano!!! Yo también pensaba que era abutilón... :oops:
Yo te hablo desde la experiencia personal, a mí se me han muerto al pasarlas al substrato; asi que si volviese lo haría directamente en substrato, sin pasar por agua.
Separa los nombres con una coma y un espacio.