Pues parece que tu cala se llama Calla purple sensation.Te pongo este enlace, mira la imagen que puso Aguadulce: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=11775&highlight=calas
Qué maravilla, Franca!!! Eso es lo que tienes a tu alrededor?
neferhetet, te pongo esta dirección de la página de Kira, habla sobre la dracaena; pero, ya que estás miratela toda que te gustará. http://www.sinix.net/paginas/kira/bambu.htm
Hola visom, tu planta necesita todo lo que te ha dicho Alejantonio: tierra ácida, semisombra, creo que al exterior estaría mejor, en maceta está bien. Te paso la dirección de la página de un participante del foro, te va a gustar; vete arriba, donde pone Plantas y mira la Hydrangea macrophylla....
Hola ninex, yo también he tenido esa deformidad en las hojas de un hibiscus y alguien en quién confío mucho en este foro me dijo que se debia a que la planta seguramente había pasado frío. Yo creo que es así, normalmente pierden muchas hojas con el frío (los hibiscus) y este no sólo no lo hizo...
Y si le pusieses una milésima de fertilizante para plantas de interior o de quelatos?
Pues yo lo tengo desde el otoño precioso y las temperaturas, más o menos como la de Barcelona, supongo que no habrá demasiada diferencia con Cartagena, pero, no lo sé.
Sí que florecen en maceta, mi madre la tiene preciosa; pero, ojo con la cochinilla algodonosa, le encanta la vinca!!!
Pilarica, lo de las fotos yo no voy a saber explicártelo mejor que Neus; lo único que te recomiendo es mucha paciencia; ábrete dos ventanas de infojardín, una para ir leyendo y la otra para ir haciendo; te pongo el enlace: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=464...
Uy, yo estoy una hora para poner una foto mía en el foro, primero la tienes que poner en algún album en internet ( también lo puedes hacer en el album de infojardín, pero creo que Jesús no lo hizo para esto) y luego ponerlas aquí. Sabaes ponerlas en el album de infojardín?
No hay nada que perdonar, Pilarica. Quién mal entiende, mal responde; eso es lo que nos ha pasado a las dos :D
A esa hoja es a lo que me refiero que tienes que cortar, nada más. Me reí, porque al tú escribir en mayúsculas no indicas otra cosa que estar gritando ( así es en los chats, foros) y me hizo gracia; nada más; ningún ánimo de burla ni nada que se le parezca. Jugar: hacer algo con alegría y...
Muy guapas, sí señor; yo tampoco había visto nunca la flor de una Alocasia. La que no sabes su nombre es una Dracaena marginata tricolor.
Gloria, yo no sé como es en verano Bilbao, pero, yo la mía, ahora, no lo soportaría, la tengo que tener dentro en en una orientación norte.
:risotada: Cortarla!!! :risotada: No será exceso de agua?
Lourdes, has puesto dos enlaces o sólo uno? yo sólo veo uno. Y para qué pones esos enlaces en los que sólo digo tonterías? no estaban bien ahí abajo? :oops: :twisted:
Los pelos como escarpias se me ponen a mí!!! Se necesitan nervios de acero o tomarse un guisquiji? Tienes razón, debe ser una experiencia inolvidable, me gustaría verlo, pero, cuando te lo hagan a tí :risotada:
naudia, no te entiendo; donde quieres que te escriban? Cuando entres en el foro lo mejor, para saber si tienes alguna respuesta, es ir a : Temas en los que he participado. No hace falta conocerse, pero, para obtener alguna respuesta, antes deberás haber expuesto alguna duda, no? puede ser que yo...
A ver Elzeard, muy bien lo de vive y deja vivir, los mosquitos, los bichitos y todo eso, pero de ahí a dejar que las avispas se lleven mis pellejitos, me pega un patatus si veo a una haciéndome la pedicura!!!
Hola Petunia, yo los Kalanchoes los tengo en flor ahora.
Yo opino lo mismo que Angels, por qué no pones el Kalanchoe al exterior?
wowow, si es una planta pequeña, que imagino que sí, lo mejor que puedes hacer es limpiarla a mano; si no podrías intentar embadurnarlas con aceite de cocina, a ver si te da resultado, seguro que sí, porque lo he leído aquí a personas muy expertas, lo que no sé es si sirve para la c. algodonosa....
Un saludo a los tres. Malunna, sin ánimo de dar lecciones, eh, la Lantana aquí en Mallorca y supongo que en Alicante pasará lo mismo, no siempre pierde la hoja. La mía ha perdido una parte, a veces las pierde todas; pero, las de mis hermanas, que están en suelo, no han perdido nada, ni las de...
Pasen, pasen y vean, la función va a comenzar!!!
[img] A ver ahora ... ni idea de qué es. Te diría una lantana, pero lo sabrías, ni idea Charo, a ver que dicen
Pues a ver si me se explicar. Pones un plato de plástico, (de los que se usan para poner bajo las macetas) le pones piedrecitas o bolas de arcilla expandida y luego le pones agua, para finalmente, poner la maceta sobre ellas, todo esto es con la finalidad de aumentar un poco la humedad. Que el...
Pues es que las Calathea es muy sensible a la sequedad ambiental y seguramente sea eso, ojo, no me refiero a falta de riego, eh! Ponle un plato con guijarros y agua con cuidado de que esta no toque la maceta, a ver si mejora.
Y eso en Pontevedra? pues ya digo que me parece excesivo, aunque todo depende de si la maceta es pequeña, del tipo de substrato, de si está en interior o exterior y también de como esté acostumbrado.
Hola a todos, os estoy siguiendo y mira que hasta ahora no me gustaron los claveles, pero, me están entrando unas ganas después de ver los de Axier!!! Adecarmona, pedía si alguien tenía más direcciones de venta por catálogo, aquí os pongo este enlace lleno de links sobre el tema es de...
Holapepocor, yo creo que esas partes marrones y ''crujientes'' de las que hablas se deben a sequedad ambiental, lo de recortar y esperar que se regenere la hoja no funciona; yo tengo una que le pasa lo mismo y no se las quito, me gusta el aspecto que le da a la planta, de todas maneras puede...
Separa los nombres con una coma y un espacio.