Pues yo estoy fatal estos días, porque en primavera me pongo peor, me afecta mucho, me sale salpullido si no veo lo que quiero en el vivero o si lo que veo no me lo puedo llevar porque en mi balcón se achicharra. Lo que me consuela es pensar que lo mío no es un caso aislado, uf, menos mal!!!...
Pues Valkiria, la gracia está en que yo sólo los he visto, después de muchos años, en un sólo sitio de un bosque. Sí son raros; pero, la verdad que son muy bonitos. Wilma, yo creo que la única forma de contenerlos sería en una maceta.
Pues a mí me ha pasado también que pensé ¡mirá que bien, de viaje!. Bueno, pues entonces sólo te digo ¡ojo con el mono forero! Un abrazo.
Hola , a ver, chitty, yo haría con la cinta lo que te ha dicho Rosa. Con los 'hijitos' lo puedes hacer de cualquier manera, con agua, como yú lo haces o como lo hago yo, que es directamente corto y planto y te aseguro un éxito casi total con los 3. Referente al plectrantus, córtalo ahora que...
Josep, no has leído arriba que Lourdes felicita a los Joseps y aquí, que sepamos sólo hay uno? Entonces date por aludido hombre, que era para tí :D :regalofuego:
:shock: y por qué deduces que era yo??? supongo que por la hora, no? No creo que tenga que aclarar nada, pero, no entro de invitada, me paseo como Pedro por su casa. Como veis yo también se hacer soltar paridas :risotada: Lo que si me estoy pensando últimamente es ocultarme, me estoy...
Hola chitty, cuando te refieres a tu cinta estás hablando de esta planta? Clorophytum [img]
adecarmona, Aquí te pongo este enlace en el que Neus lo explica muy bien, si tienes dudad pregunta en el foro de Charla y pruebas. http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=464
La verdad que sí, que asombran las ganas de vivir o lo fácil que lo tienen, no sé que será. Cada día paso por delante de una casa que tiene un canalón para recoger el agua del tejado y en una de las juntas de dicho canalón, hay un ¿helecho?
chitty, lo de la cinta es posible que se incline hacia el lado del que le viene la luz, pero, también puede ser que tengas la maceta tocando a la pared y no pueda crecer por ahí. Lo del spatiphillium, casi seguro que es debido a la sequedad ambiental.
Llampec, yo he tenido potos durante años sólo con agua, lo único que pasa es lo mismo que a los que están en maceta, que con el tiempo pierden las hojas inferiores y quedan feos. Entonces cortaba y volvía a introducir lo que era la ''punta'' en el agua y así durante años, no abonaba, ahora que...
Hola a todos! Os voy a explicar un poco: estos ¿oxalis? los vi hará cosa de un mes , sé que fue antes de la quedada, porque precisamente le hice un comentario sobre ellos a Kira, diciéndole que después de muchos años (no tantos, jaja) había vuelto a verlos. Así que, si mi memoria no me falla...
Muchas gracias por los piropos al geraneo, se los transmitiré de vuestra parte :risotada: Iseth, no pasa nada mujer. Rosa, yo también voy a empezar en el próximo riego con el confidor, a ver si de una vez acabamos con la mariposa.
Muchísimas gracias por tu interés Juan.
Juan, Juan , no me hagas estas bromas que me tiemblan las piernas. ¿De verdad crees que es única? Ya te digo que que es un único grupo en todo el bosque o tal vez haya más y no las he visto. Yo juraría que de pequeña las veía, por eso digo lo de ''antiguas''. Fuí a fotografiarlas el otro...
Yo no tengo mucha idea; pero en Galicia, por lo leído en el foro, probaría con las hortensias.
Pues la verdad es que ahora en invierno a penas le hago caso; pero , no queráis verme en verano detrás de laa maripositas, que las huelo a una legua y salgo con el insecticida como una loca a por elllas y luego están los gusanitos, que a la que veo uno lo cojo y creo que hasta lo pisoteo....
Tienes toda la razón Franca; pero, si vieses ''disgusto'' que tenía yo el domingo, casi se me caían las lágrimas ... porque, lo peor de todo, es que de siempre me ha gustado hacer excursiones a la montaña y ''creía'' que iba con los ojos abiertos.
Yo estoy con Alicia, me encantan los geráneos y además son la mar de agradecidos; os voy a poner una foto que hice de uno mío después de leer una y otra vez en el Post de la encuesta personal que eran una de las plantas que menos gustaban a los foreros. [ATTACH] No me digais que no es...
Manuel, creo que las dos están muy bien bautizadas; la mía lo he mirado porque tenía curiosodad, ya que en la página de la UIB no está. Muchísimas gracias, el domingo me voy a L'Ofre a ver plantas de ''estas nuevas que nunca antes había visto por aquí''.
Por qué ya no se ven estos oxalis? Bueno, digo yo que son oxalis, pero, no lo sé. Hace años que no los veía y estos me los encontré en un bosque por el que suelo ir a pasear; pero, en el que únicamente se de un ''grupo'', los demás son Oxalis per-caprae. [img] [img] [img] [img]
Noooo, las dracaenas tienen otro ''porte''; seguramente te irá creciendo de esta forma: [ATTACH] Yo le pondría a la tuya, más adelante, un tutor, ya que sino se ladean; también la puedes ir girando. Lo hacen buscando la luz, aunque estén en una habitación muy luminosa. Suerte.
Quieres decir que si me la llevé a casa? Nooooo, yo soy muy respetuosa y procuro que no se note qué pasé por allí
La que le he puesto el número 2 es igual que la 3ª o última, la Orchis lactea; pero de color malva. Estaba todo lleno, precioso y juraría que antes no estaban :risotada:
Cómo se llaman lo tendréis que decir los expertos porque yo no tengo ni idea y si tengo que decir la verdad no las había visto nunca; tan es así que hemos vuelto a casa a por la cámara. Lo que no me puedo creer de ninguna manera, es que después de tantos y tantos paseos por ahí, nunca las...
Dracaena deremensis Bausei [img] No sé qué decirte Mariangel,
:risotada: :risotada: :risotada: Pues es lo que yo pensé; pero, como dije que ya me callaba y una es cumplidora de su palabra ... :revolcandose: Lourdes no te perdiste nada.
Mirar que precioso está el bosque de Bellver por estas fechas 1ª [img] [img] 2ª [img] 3ª [img] [img]
:risotada: :risotada: :risotada: Alabastro, yo no permitiría ''eso'', eres mucho más guapa :revolcandose: Aguadulce, a ti no te conozco personalmente; pero, imagino que también ganas en las distancias cortas :risotada:
JG, y si es exceso de agua? El plato lo tienes puesto siempre? Si es así, debes quitárselo y no volver regarlo hasta dentro de unos días; como es difícil tocar el substrato en esta planta, pues yo lo hago sospesando la maceta y cuando veo que no pesa, pues le pongo 1'5cm. de agua en un plato...
Separa los nombres con una coma y un espacio.