:Eek!::Eek!:
:meparto:Me alegra comprobar que ya empiezas a ver las mammillarias con otros ojos :-D. ¡Qué hermoso ejemplar, @Grulla damisela ! Aquí en Tarragona no suelo verla en los centros de jardinería, la mía la conseguí en internet. ¿Ves? Ya tenemos algunos gustos comunes :Wink:. Y sí, la verdad es...
:Eek!::Eek!: Están fabulosas, @seixo :aplaudiendo::aplaudiendo: Yo las tengo todas dentro de casa, en el balcón ya no cabe ni un dedal :Unsure: (será cuestión de apalancar unas cuantas macetas de nuevo en casa de mi vecino cuando se vuelva a ir :mellao:). Ahora no están creciendo las mías....
Tu pobre planta ha tenido mucho estrés últimamente... Me gustaría ayudarte pero no he tenido nunca ninguna y no creo ser de utilidad, pero ya que paso por aquí al menos te dejaré algunos enlaces en donde puedas ver consejos y tips para intentar arreglarla :Unsure:....
Tenía mis Pleiospilos nelii de un feo tremenbundo y hoy he visto lo estupendos que están tras las lluvias torrenciales que han recibido este pasado temporal... en el jardín de mi hermana :mrgreen:. ¡Uno de ellos va a sacar doble flor y todo! Para mí es toda una novedad :bocaagua: [IMG]
Hola @Grulla damisela , Hay infinidad de clases dentro del género Mammillaria. Hay tantas y pueden ser tan diferentes unas de otras... :oyoy: Créeme que durante años a mí tampoco me gustaban ni me llamaban en absoluto la atención, pero hace un tiempo encontré las que más me gustan y estoy loca...
Yo creo que es algún tipo de Mammillaria, no sé decirte más acerca del nombre. ¡Pero cuidado! [IMG] Dile a tu amigo que los quite de ese recipiente de vidrio y los ponga en maceta. Donde están se ven bonitos ahora pero no tiene agujero de drenaje ni aireación alguna. Y si le da el sol puede ser...
Bienvenida al foro, @VaninaR :eyey: Sí, como ya te comentó Betty, es un precioso Echinopsis oxygona (también llamado Echinopsis multiplex). Creo que cuando llegue te llegue la primavera, podrías cambiarlo a una maceta algo mayor. Empezará a echar hijuelos con rapidez.
Buen hilo, @Rois :aplaudiendo: Se la ve muy bien y ya ha recuperado tersura gracias a la hidratación, están las hojas más abiertas :okey:. Yo el otro día perdí la hoja de sanse que había plantado hace ya varias semanas. Igual es que la corté en demasiados trozos (3) o que tenía que haber...
Hola @Marianita [IMG] :meparto: ¡Qué buena la frase! Qué pena que ya no la tengas, creo que es una Huernia (ignoro su 'apellido'). Espero que pronto puedas encontrar otro ejemplar.
Hola @dav_34 . En tu otro hilo con la misma consulta tienes alguna respuesta ya :-) http://foro.infojardin.com/threads/es-san-pedro.110477/#post-1689662
Estoy flipando, tienes todas tus plantas fantásticas ahora :aplaudiendo:
Perdona mi ignorancia, @duna92 ... ¿de qué se está recuperando exactamente? ¿Qué son todos esos "hilillos" que asoman? :gafotas:
@duna92, está preciosa!! ¿Cada cuánto tiempo las estás regando? :interrogantes:
:Eek!::Eek!: ¡Qué impresionante cambio, @Rokit!
Bienvenido al foro, @dav_34 :-) Como no sé identificar tu cactus, contribuyo publicando directamente tus imágenes; al parecer pesan demasiado y por eso no las admite el foro [IMG] [IMG]
Yo, es que tras mis desastres con las stapelias... tiré para las gasterias :meparto:
En cambio yo me fijé en la gasteria :risotada:
Puedes probar con jabón potásico diluido en agua. Es inocuo para la planta pero es buen aliado para combatir tanto pulgones como cochinilla algodonosa. Has de ser insistente (varios días) y hacerlo de forma generosa (cuando no le dé el sol a la planta). Donde hay pulgón suele haber hormigas,...
Lo pensé pero no lo dije porque temía meter la pata, me daba vergüencilla [IMG]
Pues me hiciste buscar en internet :meparto::meparto::meparto:
A veces crecen de forma raruna, tengo una maceta con 3 cactus que a pesar de estar en exterior desde hace meses... también tienen la cocorota demasiado espigada :interrogantes:. Ve acostumbrándolo poco a poco al sol directo, así podrá disfrutar de él en el futuro sin miedo a quemaduras. Del...
@PINTXOS ... ¿cuál es el 'police'? :O_o: ¿O ha sido una jugada del corrector y querías decir 'púmice'? Con tantos sustratos como hay, voy descubriendo cada vez alguno nuevo y ya llega un momento en que no sé si es un error o he de tomar nota, pero no he hallado nada en San Google :risotada:
@Glamis ... ¿lo tienes al sol? No sé, yo diría que le veo la cocorota un poco estirada como buscando luz :pensativo:
Caramba!!!! Pues sí que tiene prisa por iniciar la floración, sí. Debe ser por eso del clima vizcaíno, porque el tarraconense parece ser que no les está animando mucho :risotada:.
Pues me parece "la mar de saleroza" esa maceta, @Jara48 :okey:. Me gustan esos dos tonos de grava que has puesto, las piedrecillas rojizas de la derecha ¿de qué son? Ya verás cuando empiecen a despertarse y empiecen a pelearse por el terreno :mrgreen:
¿Y dónde están esas imágenes para que podamos todos disfrutar de esa floración, @Correo Volver ? :-) El mío está parado, aletargado totalmente :pensativo:. Confío en que espabile cuando haga mejor tiempo.
Está precioso, le gusta el sitio :aleluya:
[IMG]
Enhorabuena, @David1971 :aplaudiendo::aplaudiendo:
Separa los nombres con una coma y un espacio.