Re: Coleoptera: escarabajos Carlos, subo el último tarso y la uña engrosada y curvada de los machos de Anisoplia, y muy diferentes a las de las hembras. [IMG] S/N. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos Manu, esos bichos negros que acuden a los cardos los tengo atragantados porque me cuesta un mundo diferenciarlos por imagen: Protaetia morio, Protaetia oblonga, etc... Hasta el límite de que me parece adivinar??? alguno de los cuatro puntos blancos del pronoto de...
Re: Diptera: moscas Wagen, a Vega hay que motivarla porque como para ella prevalece la mosca-individuo sobre la mosca-especie, en un descuido puede fotografiar en fila de a una las 200 Anthomyia sp de su jardín;-) En el momento que se le pincha:26beso: , es capaz de sacarse de la manga un...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Gracias Isidro :5-okey: . Cuando fotografío por primera vez un bicho nunca estoy totalmente seguro de la identificación. Saludos.
luis, el tuyo es muy muy parecido al de arriqui, se trata de Rhagonycha fulva, el más abundante de los Cantharidae y de hábitos alimenticios similares. Saludos.
"Gueno" para las habas y muy malote para los pulgones;-) (se los come). Cantharis sp. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos La maza aparenta ser oval; si la pliegas sobre el resto de artejos deberá ser más corta. El punteado es grueso y nada disperso. Debe ser una hembra de baetica. Cuando se tiene una sola especie es complicado decidirse, cuando se tienen en mano dos especies se ven las...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Primer día del año que escucho el canto de "los barrigones". [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 902.- Amphiestris baetica. Parece que emiten un canto monótono de baja frecuencia y otro estridente de alta frecuencia (...
Re: Coleoptera: escarabajos Carlos, creo que hemos tenido mala suerte y esas uñas finas corresponden a una hembra:? . Lo normal es capturar más fácilmente los machos que esperan subidos a las espigas hasta que las hembras afloran del suelo y suban también; pero no ha sido el caso. De todas...
Re: Plaga insecto desconocido Isidro, Mari bichos; grácias por aclarar lo que no dejé claro:happy: . L. zonatus es el Coreidae más común en zonas neotropicales que afecta a diferentes cultivos hortícolas. Aletz, en las chinches en general, la alta concentración de huevos o ninfas es señal...
Re: El escarabajo rojo picudo cubierto de que? El flasch de la cámara puede intensificar la coloración. El tamaño varía segun los estados de madurez de los ácaros y cuando se preparan para dispersarse a lomos de su "vehículo" son todos adultos y de máximo tamaño. No son muy diferentes a éstos...
Re: Diptera: moscas Vega, a ver si copias de faluke las moscas que hay que fotografiar :-) 1348.- Acrocera orbiculus (hembra). Saludos.
Re: Plaga insecto desconocido Probablemente se trate de Leptoglossus zonatus (ninfas), considerado plaga por sus daños directos y potencial vehículo trasmisor de patógenos. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Luis, eso sucedía antes de que Vega se volviera Polistiadicta... ya las diferencia hasta por la forma de apoyar las patas o el entrecejo que ponen:-). Vega, si te recuerda a los Megachilidae, y tiene toda la pinta de...
Re: Diptera: moscas Piluca, De lucida ni idea de su morfología y validez. Podemos descartar coeminteriorum por el diseño frontal. Entre basalis, virescens y solstitialis, me quedo con el de Isidro por abundante, sureño y tener la zona de imbricación de las antenas estrecha. Si le dejas un...
Re: Coleoptera: escarabajos Si la foto ha sido tomada en un radio de 200 Km a Valencia eliminamos: A. depressa , A. villosa y A.tempestiva. Nos quedan (Para los machos). A. baetica.- Uña interna de los tarsos anteriores corta y truncada en el ápice (de longitud igual a dos tercios del último...
Re: El escarabajo rojo picudo cubierto de que? Podría ser Centrouropoda almerodai. Parece ser que el control del ácaro sobre Rhynchophorus es relativo y que también presenta el efecto negativo de que parece predar sobre Steinernema carpocapsae. Creo que todas estas interacciones llevan algunos...
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) Wagen,:5-okey: JR, :5-okey: . Esa terminación es de las que por mucho que me repita a mí mismo: cartucho, cartucho, cartucho... ...termino escribiendo carchuto :-) . Un abrazo.
Re: Coleoptera: escarabajos Carlos, ésta está volando ahora y mañana cuando la examine creo que "dará" baetica. [IMG] 1311.- Anisoplia baetica?. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Vega, 1067.- Yo he dejado de tener problemas con los Centrocoris, a todos les coloco spiniger:happy: 1068.-:5-okey: . Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Carlos; 1062.- De acuerdo contigo. 1063.- Si ronda los 2 mm. subo la apuesta de Mohon;-) al 99,99%. Las diferentes especies de Orius presentan tonalidades variables y en verano suelen aclararse. [IMG] Ninfa...
Re: Diptera: moscas Piluca, el grabado de la frente es típico de las hembras de ese género. De las 4 ó 5 especies creo que pocas están presentes en la Península. A ver si esta noche puedo mirarlo. Vega, el 1543 debía ser un pelín mayor que los machos de arbustorum. És del tipo culiestrecho...
Re: Coleoptera: escarabajos Carlos, no termino de verle nítido el pronoto. Si tuviera surco longitudinal, sería: [IMG] 1310.- Anthopia floricola. Si no lo tiene, la cosa se complica y habría que intentar ubicarla entre: -Anisoplia remota. -Anisoplia baetica. Saludos.
Re: Coleoptera: escarabajos En la segunda imagen se le aprecia una costilla elitral: eliminamos longitarsis. Su coloración es bastante atípica para caerulescens. Existen posibilidades de que pueda ser molybdaena. Saludos.
Re: Diptera: moscas Isidro, me habia referido a ambas moscas como posibles Lucilia?/Chrysomya? :happy: Para la 1539, al ser una foto muy oscura solo me había fijado en el brillo metálico del dorso. Cuando has nombrado Rhinophoridae:5-okey: me he fijado en las cerdas abdominales y la venas...
Re: Coleoptera: escarabajos juluruca; 1303.- Con esa morfología tengo varios repartidos por RE. Hay tres candidatos: Opsilia caerulescens en su coloración más feota, Opsilia longitarsis y Opsilia molybdaena. Sin macros de su morfología es complicado con el problema adicional de que todas las...
Re: Dos chinches Mohon,:5-okey: . A todos los que decapitan falsas especies deberían darle un premio, ya que limpian los listados enfarragosos de especies y facilitan el bicheo a los aficionados:happy: . Saludos.
Re: Diptera: moscas Vega, creo que con Thereva sp. queda apañada;-). Luis, a las moscas conviene fotografiarles la venación alar y los pelos del cuerpo;-) . 1537.- Asilidae. 1538/39.- Lucilia?/Chrysomya?. 1540.- Con suerte?, hasta pudiera ser Pollenia?. 1541.- Anthomyiidae. Saludos.
Re: Heteroptera + Homoptera (Chinches, cigarras, cicadas, pulgones, etc) Luis, bienvenido. 1059.-Sciocoris cf cursitans. juluruca; 1060.- Orthocephalus saltator. 1061.- Carpocoris mediterraneus. Saludos.
Re: Que lagartija es esta? Mari Bichos, las especies exóticas (la mayoría) no están adaptadas a nuestro medio y clima, y en cierta medida sufren por ello. Como especies se van adulterando con la sucesivas generaciones(consanguinidad, domesticación, cría artificial). Cuando obtenemos demasiada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.