No, era el de Dalan, yo noté que no era ella por la forma de escribir... ¡qué lío!
urrobislights, y para corregir la inclinación, ¿no sería mejor ponerle un tutor? A los ficus les afecta todo, el frío, el calor, los cambios de lugar, vamos, todo.
Yo con los rosales no tengo experiencia, pero, he leído aquí en el foro que plantados directamente agarran con mucha facilidad.
Hol Marta, yo tengo el mío que ha estado floreciendo hasta hace unos 20 días, más o menos y ahora está lleno de capullos, pero, no llegan a abrirse; espera a la primavera, cuando veas que empieza el buen tiempo los podas un poquito y ten paciencia. De todas formas a mí me da no se qué, el...
MJ, ¿no podría ser que nos gustasen esos paisajes, pero, no estar de acuerdo con el nombre de Jardín para ellos?
jajajaja, pues que no te oiga el torito, que ya le estamos dando argumentos...
En leroy te lo cortan a la medida que tú les des, si no quieres curvas, claro.
Nos cruzamos, Alabastro, pues ya iré probando y consultando, eh :wink:
Me meto: lo podeis encontrar en talleres de rótulos luminosos y en leroy merlín también, más barato, por cierto... :wink:
jajajajaj, pues eso digo, peor pa ellas, pero vamos, que yo sigo, que tengo un montón más esperando turno :mrgreen: Gracias.
Ay, Alabastro, pero, donde crees que las tengo? :llorando: ¡pero si las tengo dentro de casa!. La primera vez en una habitación muy, muy soleada en una bandeja tapada con film de cocina y encima de la secadora y ahora las tengo en las macetitas de los cactus, esas chiquitinas y metidas, las...
Hola urrobislights, creo que los Ficus benjamina no se podan, todo lo más se pinzan. Puede ser que lo que le pase a tu Ficus es que esté careado (más poblado donde más luz recibe) ; yo lo pinzaría un poco allí donde quieres que se llene y giraría la maceta poniendo esta parte hacia donde más luz...
¡Hola Evita! Creo que eso que tú llamas bulbos son troncos ¿es posible que tengas 3 en una maceta? me parece raro, si dices que están pegados no intentaría separarlos, se romperían y no la cambiaría de maceta, si te fijas casi todas vienen con macetas muy bajas, no necesitan demasiado...
aguaribay, lo entendí perfectamente, lo cual, no quiere decir que esté de acuerdo con el nombre de Jardín para esos 2 espacios.
Eso es, pellizcos por lo bajini, jajajaja
Amí me gustan las 2 fotografías; pero, ¿eso son jardines? :?
Es comodidad de los padres; es más cómodo salir pitando a por el croasán y así tenemos al niño contento, que decirle al niño: o lo que te ofrecen o nada! y si tienes que llorar, ya puedes ir empezando y así acabas antes!. Bueno, eso suponiendo que a cualquiera de nosotros se le ocurriese decir...
Yo es la segunda vez que pongo Jacarandas y no hay manera; la primera vez me dijeron que ya no hacía suficiente calor (octubre-noviembre); pero, ja, resulta que Alabastro las ha germinado hace poco y eso que en su zona hace más frío que aquí :? , ¿es pa llorar o no?
jejejeje Malunna, yo si sé donde ir a buscarlos; pero, fíjate si soy legal que no miro(no necesitais que lo jure, a que no?), bueno ya he mirado; pero, ahora ya no juego :mrgreen:
Está muy curioso Paqui, yo tengo las semillas en macetitas dentro de las cajas de los bombones de ferrero rocher, mucho más cutre, ¿será por eso que no pitan? :?
jajajajajja , Malunna, que no le has puesto el enlace a la chica ,si me vieras pasando el cursor por todo tu texto, a ver es que se lo has puesto camuflao!!!
Pues yo sólo he montado en burro una vez en mi vida y cuando volví a casa y lo conté mi hermana pequeña preguntó si el burro era de 2 ruedas o de 4. :shock: :shock:
Ostras Vega, me dan ganas de ir a Madrid , para luego hacer el viaje con vosotros en la furgoneta...
:risotada: :risotada: :risotada: Manuel yo ya me he puesto dos ratos y no me atrevo a decir nada; pero, diré una a ver si así alguien se anima a llevarme la contraria. Nº 1- Mammillaria scrippsiana?
aguaribay, , aquí te pongo esta dirección donde te explican como hacer para ''quitar peso'' a tu avatar: http://www.infojardin.net/foro_jardineria/viewtopic.php?t=6678 Para cualquier duda dirígete al foro de pruebas, seguro que siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Suerte y paciencia.
Yo leí hace tiempo en la prensa, que lo que comenta Valkiria (esterilizar, desparasitar), lo hacen con gatos de los patios de las manzanas del Eixample...
Bienvenido.
Suele pasar a veces al pasar un esqueje del agua al substrato; yo lo que haría es sacarla y cortar otro esqueje y ponerlo directamente en el substrato, tápalo al principio con una bolsa de plástico a modo de invernadero y aplícale un fungicida como prevención. Suerte.
Hola! yo no te puedo asegurar nada, pero, yo diría que eso que tiene tu planta es oídio, aquí te explica un poco sobre el tema. http://www.infojardin.com/PLAGAS%20Y%20ENF/Enfermedades/Oidio.htm Suerte.
Que precioso, Loreto!
Separa los nombres con una coma y un espacio.