te doy las gracias por compartir con nosotros tu coleccion todos tus cactus me gustan mucho que tengas un maravilloso 2019 un abrazo
[ATTACH] para tod@s un año 2019 lleno de salud y de logros personales fuerte abrazo desde la ciudad de México Gabriel
en México tenemos muchas canciones que hablan sobre la muerte..... esto es una fraccion de la cancion Dios nunca muere dedicada con cariño para la compañera Mio mi mas sentido pesame Kryz...gracias por el aviso Muere el sol en los montes Con la luz que agoniza Pues la vida en su prisa Nos...
jonys tengo el ferocactus emory solo que en un tamaño pequeño y solo la parte de arriba tiene las espinas rojas dejo el enlace http://foro.infojardin.com/threads/historia-grafica-de-mis-cactus.86933/page-19#post-1490296 en cactiguide me ayudaron a identificarlo y si resulto ser un...
disculpa las minimas en la ciudad de mexico 6-7 grados en este invierno las maximas estan arriba de los 20 yo los tengo afuera y por la mañana reciben el sol y hasta ahora van muy bien saludos
espectaculares floraciones felicidades
mira que no soy mucho de mammillarias pero las tuyas me estan conquistando felicidades
[ATTACH] feliz navidad que la pasen en compañia de sus seres queridos un fuerte abrazo a tod@s pd que los cactus nos acompañen felicidades
[ATTACH] para todos los tripulantes de esta nave cargada de plantas una muy feliz navidad en compañia de sus seres queridos fuerte abrazo
128 ferocactus pilosus Origen y hábitat: Ferocactus pilosus ( Ferocactus stainesii ) es endémico de México, donde se encuentra en los estados de Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas. Ocurre en gran parte de la porción norte del Altiplano mexicano y, por lo...
127 mammillaria pseudocrucigera Origen y hábitat: Querétaro y Guanajuato (y puede estar en Hidalgo y San Luis Potosí), México. Altitud: 1900-2200 m. Hábitat y ecología: este cactus crece bajo arbustos en matorrales xerófilos, en colinas y llanuras FloresDiurno, en forma de embudo, en anillos...
126 thelocactus garciae Origen y hábitat: restringido a una localidad de Tamaulipas (proviene de las cercanías de Bustamante, donde fue encontrada por la pareja de Lausser) Tipo Localidad: Municipio de Bustamante tamaulipas Mexico Flores: 30-40 mm de diámetro, 30-35 mm de largo, rosa pálido,...
125 escobaria vivipara Origen y hábitat: esta especie extendida se encuentra en Canadá (Alberta, Manitoba y Saskatchewan), Estados Unidos (Arizona, California, Colorado, Idaho, Kansas, Minnesota, Montana, Nebraska, Nevada, Nuevo México, Dakota del Norte, Oklahoma, Oregon, Dakota del Sur, Texas,...
124 turbinicarpus horripilus Origen y hábitat: Turbinicarpus horripilus es endémico de México (Hidalgo: Metzitlán). La extensión de la ocurrencia es menor a 100 km², la especie ciertamente se presenta en menos de cinco lugares y el tamaño de la población se estima entre 1,000 y 3,000 individuos...
123 Astrophytum myriostigma var. nudum origen San Luis Potosí, México, pero muchos de los clones que actualmente se cultivan son de origen dejardín (cultivar producido por el vivero) Flores De 5 cm de largo, amarillo pálido, brillante como la seda, a diferencia de la planta con manchas...
122 Turbinicarpus saueri ssp. ysabelae Origen y hábitat: México (Tamaulipas) Crece cerca de Tula San Luis de Potosí, Rancho el Vergel. La población silvestre es menos de 250 individuos confinados en un solo lugar a menos de 1 km (100x200 m), donde continúa disminuyendo como resultado de la...
121 Lobivia arachnacantha Origen y Hábitat: Bolivia (Santa Cruz, Chuquisaca, Samaipata, Cochabamba) y el norte de Argentina (Salta). Rango de altitud: 1800-2600 metros sobre el nivel del mar. Hábitat y ecología: esta especie crece en una colina pedregosa en lugares con lluvias veraniegas...
@rafaela... @caridad ... @monicainfo @XOXIA @Stapelia y demas compañeros de viaje gracias por sus comentarios les deseo una muy feliz navidad que tengan una muy rica cena en compañia de sus seres queridos y un recuerdo cariñoso para los que ya no estan con nosotros un abrazo fuerte a tod@s...
Maria Dolores que bonitas rosas felicidades
monica muchas gracias por las fotos y por el aporte saludos
tengo dudas con la parodia, te muestro la mia parodia = notocactus http://foro.infojardin.com/threads/historia-grafica-de-mis-cactus.86933/page-4#post-1397525 saludos
120 turbinicarpus gieldorfianus Origen yhábitat: nativo del valle de Jaumave, (cerca de Cerritos) en el estado de San Luis Potosí (México). [IMG] [IMG] [IMG] actualizado julio 2020 [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] con 2 flores [IMG] mas informacion...
119 Matucana polzii Origen y hábitat: tramos superiores del río Marañón, Huánuco, Perú. (Oeste de Sudamérica) Rango de altitud: 2100-2300 metros sobre el nivel del mar. Flores: En forma de embudo, ligeramente curvadas, rojo carmín oscuro a naranja, 5-7 cm de largo, 3.5-5 cm de diámetro....
118 Thelocactus lausseri Origen y hábitat: es endémica de la Sierra de las Ovejas cerca de Cuatro Ciénegas en Coahuila, México, América del Norte. (Es la única especie de Thelocactus en Coahuila) Localidad tipo: Sierra de las Ovejas, Coahuila, México. Altitud: 800 a 1500 metros sobre el nivel...
117 coryphanta radians Origen y hábitat: EE . UU. (Oeste de Texas), México (Coahuila, Chihuahua) Hábitat: pastizales degradados, matorral del desierto, en y cerca de piedra caliza o colinas ígneas y bancos, 300-1500 m Flores: Casi apicales, de 5 cm de ancho, amarillas brillantes, a veces casi...
116 echinocereus scheeri var. koeheresianus Origen y hábitat: México, Sinaloa, Durango, entre El Carrizo y Loberas Flores: Forma de embudo en los lados de los tallos, de 6 a 10 cm de largo, con un enorme color rojo anaranjado [IMG] [IMG] [IMG] mas informacion...
115 espostoa guentheri [IMG] [IMG] [IMG] mas informacion http://www.llifle.com/Encyclopedia/CACTI/Family/Cactaceae/6818/Espostoa_guentheri regresar al indice
114 thelocactus rinconensis Origen y Hábitat: Ocurre en Coahuila y Nuevo León, México. Altitud: 1200-1900 metros sobre el nivel del mar. Flores: 3-5 cm de largo, 2,7-3 cm de diámetro, rosa salmón o blanquecino, a menudo amarillentas en la garganta, u ocasionalmente amarillentas o magentas con...
113 thelocactus conothelos Origen y hábitat: Thelocactus conothelos está bastante extendido y es bastante abundante en los estados mexicanos de Nuevo León, San Luis Potosí y Tamaulipas; es probable que la incidencia se encuentre cerca de los 20,000 km². Altitud: 1200 a 2200 metros sobre el...
112 mammillaria polythele Origen y hábitat: Mammillaria polythele es endémica de México, donde se encuentra en los estados de Hidalgo, Querétaro y Guanajuato. Esta especie es generalizada, común y abundante en toda su gama. Rango de altitud: Crece en elevaciones de 1,700 a 2,400 metros sobre el...
Separa los nombres con una coma y un espacio.