Re: Que clase de pino es? Hola otra vez. Tal como dices si está en el suelo y tiene espacio para las raices el problema es que el alcorque ( el espacio que has dejado alrededor del tronco) es muy pequeño para alimentar el potencial de esa planta. Te será dificil regarla y abonarla. Dehecho...
Re: Rama deformada. Hola. He observado eso en otras plantas, a mi me ocurrió con una spirea, el tronco se convirtió en una cinta. No parece que le haga daño a la planta, pero debe ser algun virus o una malformación genetica. Si es un virus lo habrás eliminado, pero si no te volverá a...
Re: Consejos sobre pino sacado de la playa. Hola Duator. Un halepensis de 20 cm puede tener una raiz de 1 m; nada mas nacer tienen una raiz de 20 cm, así que tu verás con cuanta raiz te has quedado. Yo veo muy dificil que sobreviva sobre todo si lo has hecho en estas fechas. Ahora tambien te...
Re: ¿Y estas plantas de interior? Hola. No se trata de un pugilato, además Billboy está muy al tanto de los cambios de nombre así que se toma nota y ya está. Lo cual no quita que a los aficionados nada más, nos llame la atención los continuos cambios y que de vez en cuando, como yo el otro...
Hola. Paloma retiro lo que dije sobre el jazmin, lo que yo veía como manchas en las hojas era agua. Respecto a las nuevas, la 14 parece una yuca maltratada, la 15 coincido que es un tilo y la 16 son Iris tuberosum. Saludos
Hola. Si está recogida en Madrid no puede ser una Tipuana Tipu, por lo que me inclino por la identificación de Isidro. Además piensa que cuando hablamos de acacia en terminos generales, hablamos de un montón de especies diferentes ninguna de las cuales pertenece a la epecie Acacia, que son las...
Re: Que clase de pino es? Hola. A veces os identificais con tan pocos datos que es dificil imaginarse donde está la planta, aunque esta vez con los azulejos nos podemos hacer una idea. El problema con la araucaria heterofilla que tienes es que ya ha sobrepasado la maceta donde está. La...
Hola. ¿Porque crees que no es un Argyranthemum? el aspecto de la planta lo es, la flor lo es y alguien la ha identificado como margarita, que es lo que diría cualquiera viendo un Argyranthemum en flor. A lo mejor has notado algo que no esté en la foto. pero si no, tenemos un enigma. Saludos
Re: Flor intensamente aromatica ... cual es? Hola. Apuesto por philadelphus basicamente por la falta de brillo de las hojas, y su enves que no parece grisaceo. Lamento decirte que no podrás reproducirlas por esqueje, no porque sea dificil con esta planta, sino porque lo primero que hay que...
Re: ¿¿Qué planta es?? Hola. Con la flor y el fruto, se puede identificar que es una amapola pero para dar el paso siguiente hace falta detalles de las hojas; incluso las flores y las capsulas de las semillas cambian bastante de vivacidad de color y tamaño segun sean espontáneas o cultivadas....
Re: ¿Y estas plantas de interior? Hola Billboy. Supongo que nos pones a la última con eso del Symphyotrichum, pero para los que no estamos en la movida, esto era hasta hace poco un aster novae angliae. ¿Hay un porqué razonable para el cambio de nombre? Saludos
Re: ¿alguien sabe como se reproduce? Hola . Por lo que se ve el color va del rosa pálido al violeta. La reproducción la aconsejan por semilla solamente , o sea que por esqueje no debe ir bien, pero hay que manipular con cuidado los pelos de las semillas que son irritantes. Es de zona 10-11,...
Hola. creo que ya tienes todas identificadas , pero daré mi opinión. . la 3 no se que es pero no me parece un jazmin de ningun tipo. la 5 es una cortadería selloana, no conozco la C. cordata la 6 es un philadelphus la 9 es una melia Saludos
Re: OPINIONES Hola. Si es un problema de erosión por agua, habría que mirar alrededor de la zona que plantas se adaptan mejor a las orillas de los torrentes en Jaen. En cualquier caso te serviran todos los sauces, alisos y populus y para darle color las adelfas, los vitex agnus castus, Saludos
Hola. Las sabinas y los enebros son Juniperus, con el inconveniente de que en diferentes sitios se usa sabina para distintos juniperus y de que además existe el juniperus sabina. Podría ser un chinensis pero como está recortado ha perdido su porte natural y no me atrevo a distinguirlo entre...
Hola. Apostaría por la picea abies pigmea, pero estoy de acuerdo con Isidro, que lo mejor para identificalas es guardar la etiqueta. Saludos
Hola. Respecto a la reprodución de coniferas por esqueje, soy testigo de al menos cinco en estos ambientes mediterraneos, las variedades del c. macrocarpa y el cupressucyparis leylandii y los chamaecyparis, además de casi todo tipo de juniperus y los platycladus. Generalmente son lentos, se...
Hola. las dos primeras son cotoneasters, pero yo por lo menos necesito mas detalle para distinguir las variedades. La última es una troana o ligustrum lucidum. Saludos
Hola. Hasta hace poco no había descubierto que se podían ampliar y por tanto elegir zonas para identificarlas. Aquí va mi propuesta. 1º juniperus ( recortado) 2º Picea glauca conica. 3º Juniperus x media dorado 4º cupressus arizónica de semillero , puesto en seto y mal podado 5º...
Re: Podrian decirme de que planta se trata?? Hola. Pues voy a hurgar en ese 10% de duda de Isidro, porque de obesum nada de nada. ¿Y si solo fuese un pittosporum tobira nana muy maltratado después del transplante? En ese caso, la ventaja es que ya ha sobrevivido y a partir de ahora...
Re: Traida de Isla Mauricio, alguien la conoce???? Hola. Yo creo que tu preocupación se puede solventar sin identificar la planta, de la isla Mauricio a Reading hay un salto de dos o tres zonas climaticas de 8 a 10 u 11. Ademas en Reading hiela y en Mauricio no, así que ya sabes que no te...
Hola. A pesar de que la foto oculta tanto como enseña, me inclino por el osteospermum fruticosum Saludos
Hola. Aunque confirmar lo que dice Feflor es innecesario, estoy de acuerdo con el que tu foto no es un papaver somniferum, que tiene las hojas enteras aunque con rebordes, y también es muy grisacea. No se porque no se pueden dar en Galicia cuando se dan en Thailandia , pero tambien en...
Hola. Las fotos , sin detalles y con algun contraluz hacen dificil la identificación. Saludos
Re: vigna caracalla Gracias Paloma y disculpad mi ignoracia. Pinché el Google y me salio la vitis coignetiae pero no la phaseolus caracalla. De ahí mi sorpresa , Saludos
Re: Dudas sobre trachelospermum jasminoide Hola. Realmente te ha contestado a tus preguntas. 1ª se puede contener podandolo. 2ª se reproduce como te explica por acodo aereo Ahora te respondo a las que quedan. La distancia puede variar pero si lo ramificas cada planta puede facilmente...
Re: Ramificar pasiflora Hola. Poda encima del nudo donde quieres que se ramifique. Si puedes hacerlo ahora. Saludos
Re: cerval del cazador Hola. Supongo que te refieres al "sorbus aucuparia" o serbal del cazador. Un arbol con hojas con foliolos y frutos rojos. Es un arbol de clima duro , prefiere suelos acidos, es nativo de montañas en Eurasia y es facil de cultivar. Quiza tambien podría ser el Sorbus...
Hola. Para identificar la planta , necesitamos una foto de las hojas; de la planta en si , aunque en este caso solo hay hojas y flores, . Como ves solo por la flor hay dudas, aunque por lo poco que se ve, me inclino por Sinningia. Saludos
Re: Que especie es esta? Hola. hay poco detalle en la foto y el arbolito está muy manipulado. Aun así es un enebro o juniperus, Saludos
Separa los nombres con una coma y un espacio.