Hasta aquí se han mencionado las enterobacterias que eliminan las mascotas en las heces, que en la sequedad de la tierra no tienen mucha sobrevida. Son mucho mas peligrosos los huevos o quistes de parásitos que eliminan, que son formas mucho mas resistentes, y que pueden contagiar a otra mascota...
Para los que tengan poca experiencia con melocotón a escudete, les dejo un pequeño truco: Si observan una ramilla de melocotón a finales de verano van a encontrar: 1) yemas pequeñas oscuras y puntiagudas, de a una, ubicadas en la axila de una hoja, que son yemas de leño y se pueden usar. 2)...
Tengo un níspero que plantó mi hermano de semilla, da frutos con mucho carozo y poca pulpa, dió un retoño desde el pie y hace 10 días lo injerté como para cambiar la variedad. Dos chip, el peciolo sigue verde, tal vez prendan: [IMG] Por encima de ellos descabezé e hice otro a ingles (bastante...
Se ve bien la coincidencia entre las partes, al atar terminarán de hacer contacto. Muy bien. Creo que era por si entra humedad desde afuera o se genera por condensación, si el corte es por arriba actúa como un bolsillo y la humedad va hacia adentro del injerto, en cambio si el corte está debajo...
El injerto de escudete se hace despegando la yema, sin leño, en cambio aquí se extrae la yema con algo de leño como si fuera un chip. Esta técnica la uso para cítricos de acuerdo a un tema que habia abierto Javier de México hace mucho tiempo atrás, solo se diferencia en que hacía la T...
Hola, parainjertar nispero deberías esperar a que el patrón franco tenga por lo menor el diámetro de un lapiz y esté lo suficientemente lignificado, podés hacerle injertos a chip y mas arriba descabezar y hacer inglés. Ayer saqué fotos de injertos que hice hace 9 días, luego los subiré al tema...
Puedes consultar el pronóstico, para los próximos días da mínimas alrededor de 6-7 °C o más (según la fuente), no habrá heladas. https://www.accuweather.com/es/es/seville/306733/daily-weather-forecast/306733 https://www.meteored.com.ar/tiempo-en_Sevilla-Europa-Espana-Sevilla-LEZL-1-5662.html...
Angomfra: allí se nota a lo lejos que la unión no ha sido buena, el patrón está muerto en la zona del injerto, y la estaquilla ha hecho una buena "porra", como le llaman ustedes. En tu posteo dices " lo tenía aún encintado, ya que no se lo quise quitar por los golpes de viento", con lo que...
Hola Nadia, tanto tiempo, me alegro que te hayas recibido y que hayas vuelto al foro. Todavía sigo sembrando los nabos chinos y los pack-choi de las semillas que me regalaste. Bienvenida.
Hola, las estacas se cortan y plantan en otoño-invierno (luego que han perdido las hojas) y brotarán en primavera (septiembre).
Al decir "se cortan las ramas que queremos injertar" se refiere a la variedad que pondrá sobre el portainjertos. En los videos de youtube se ve que puede ser cualquier lugar del patrón, solo hay que tratar que coincidan los cambium. Me parece un método demasiado agresivo, prefiero escudete,...
No se ven brotes ni yemas hinchadas en el patrón, no tiene movimiento de savia suficiente para que agarre un chip.
¡Qué atrasados estamos y lejos de todo eso! Aquí no pasamos de la Williams. :desconsolado::desconsolado::Cry::Cry:
Coincido con el compañero, injertar y doblar enseguida sobre la zona del injerto, aunque esté atado, genera fuerzas de tensión que afectan el contacto entre las dos partes y compromete al injerto. Pienso en dos alternativas: 1) Injertar, dejarlo en forma horizontal uno o dos meses hasta que el...
No se ve la foto.
Krilin: en esta foto se observan tres brotes que estaban saliendo en la zona del cuello, en el supuesto caso que se muriera la parte aerea, esos rebrotes van a salir a la superficie y podrás tener la planta nuevamente.
Es un mecanismo muy inespecífico, todos los insectos tienen quitina en su exoesqueleto. Si a esas trampas tambien entran abejas y otras especies de avispas y abejorros van a hacer un desastre.
Krilin: la planta salió con muy pocas raíces que no van a alcanzar a reponerle el agua que pierda por evaporación por las hojas y se marchitarán. Para ayudarla deberías tenerla a la sombra (menos evaporación) y eliminarle la mayoría de las hojas, las de mas abajo, dejarle dos o tres hojas...
Está bien, se decide de acuerdo a las circunstancias. En el caso del inglés, si hay diferencias en los calibres se puede hacer coincidir de un lado y no del otro (no es lo ideal), si coinciden los cambium de un solo lado tambien puede prender. Si hacés chip y prenden los dos, podés hacerle un...
Hola, no conviene cortar todas las ramas restantes, siempre se trata de dejar un "tirasavias" que haga que la savia siga circulando, pero ese tirasavias debe ser secundario, la prioridad la debe tener el injerto para que reciba mas savia y suelde la union. En tu caso cortaría las ramitas de la...
Sí, planteas un injerto a yema despierta tomando material de las ramas nuevas, allí despegarán seguro. En ese caso también se puede hacer a escudete. Y no sirve el método a ingles que planteaba Marcoscubi en el primer post.
El injerto de chapa lo he usado en cítricos y en higuera, nunca en melocotón. Según lo que dice Marcoscubi los portainjertos de almendro ya están bien brotados, tienen movimiento de savia y despegarán fácilmente, mi duda es que si elige ramillas de melocotón que todavía no brotaron, no tienen...
Si en el melocotón encuentras alguna ramilla cuyas yemas no hayan brotado, se puede. Para el injerto las flores no aportan, las puedes descartar. Si encuentras yemas sin brotar en el melocotón, por ejemplo en la base de algún chupon (siempre empiezan a brotar por el extremo superior), puedes...
Es el gusano barrenador del brote (Cydia molesta o Grapholita molesta). La mariposa pone huevos sobre las hojas tiernas del brote, la larva nace, se introduce dentro del tallo tierno, come haciendo galería y hace que el brote se muera. Tambien se le llama "quemador del brote" por el efecto que...
Patricia: me alegro que la poda te haya dado buen resultado, fijate que la planta se ve renovada, rejuvenecida. El próximo invierno, todas esas ramas nuevas las cortás a la mitad, y podés eliminar algunas ramas muy viejas que las puedas reemplazar por ramas nuevas que vayan surgiendo. Luego que...
Chipa 500 g almidón de mandioca 3 huevos 100 g manteca 250 g queso Mar del Plata o Pategras Leche En un bol colocar la harina de mandioca formando una corona, en el centro colocar los huevos, la manteca y el queso picado chiquito, mezclar, agregar leche de a poquito, seguir mezclando hasta...
Hola, buenas noches Adriana, Marta. Primero quería agradecer los saludos para Marily. Y tambien contestarle a Daniel por los zuchinis. El sábado traje varios del campo y el domingo cociné dos grandes para probar. Los corté en rodajas a lo largo, de aprox 1 cm de espesor, los puse en un bol con...
Hola, bienvenida al foro. Mira en el envés de las hojas si hay arañuela roja.
Feliz Navidad y próspero Año Nuevo a los asiduos concurrentes del foro de Frutales.
La breva se forma en ramas del año anterior y los higos en las ramas nuevas de este año, hay variedades que son bíferas (breveras) y dan brevas e higos, y hay variedades que son uníferas y dan solo higos. Se la puede tener en macetas, principalmente a aquellas variedades de menor vigor, pero hay...
Separa los nombres con una coma y un espacio.