Re: Dosis % y ‰ Nadi; totalmente de acuerdo con recriminar la irracionalidad y el abuso de plaguicidas. De la misma forma que estoy de acuerdo co recriminar la irracionalidad y el abuso en cuanto a la conducción de vehículos, abuso de la vecelocidad, conducir bebido, ignorar las señales de...
Re: Pulgones...y algo más... Ahora tengo algo de tiempo ;-) ... Nadia, gracias a tí :26beso: Canaleja; en tu imagen un salticido ha capturado a un sírfido adulto. Las dos especies pueden considerarse "buenas" para nuestro jardín. En definitiva, no son buenos ni malos;-) , son como...
Re: Dosis % y ‰ De claro; nada de nadi;-) . Si fueras un agricultor que tienes que luchar con precios y competencias de mercado y si costear los estudios de tus hijos dependieran de la rentabilidad de la parcela...seguro que no despreciarias los plaguicidas que considerarías (en dicho...
Re: Abejas o pesticidas neonicotinoides alvar; tengo el ordenador lento y dándome problemas; mañara veré tus enlaces, gracias:5-okey: Subo una imagen de una abeja solitaria de gran tamaño, muy buena polinizadora y muy abundante en ciertos enclaves de mi zona: [IMG] Hembra de Eucera sp....
Re: Pulgones...y algo más... Solo unas pocas especies de hormigas de los cientos de especies ibéricas, estan especializadas en pastorear pulgones. En este caso, es una especie de gran tamaño: [IMG] La de la izquierda, comenzando a llenar(canija) y la de la derecha terminando (gorda)....
Re: Abejas o pesticidas neonicotinoides alvar; no soy apicultor pero desde pequeño he estado en contacto con alguno que otro. En la comarca en la que me muevo, hace decadas, solo había un par de colmeneros con unas pocas colmenas de corcho en ubicación fija. Ahora hay muchos apicultures con...
Re: Abejas o pesticidas neonicotinoides Alvar; creo que la patente de Imidacloprid venció hace años y son multitud de empresas las que lo comercializan (no solo Bayer). A ver si nos ponemos de acuerdo con la desaparición de las abejas y el posterior y rápido cataclismo global: desaparición...
Buenas a tod@s. Mohon ha detectado una chinche que subí en el 88 y quedó como "sp". La vuelvo a subir... Especie escasa y sureña de "cuernos" muy largos y antenas mas negras. [IMG] [IMG] 1287.- Enoplops bos. La especie más abundante de "cuernos" pequeños y antenas mas rojizas....
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) peñalice; tengo una que está aflorando en estos días y la tengo como posible: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 272.- Volvariella speciosa?. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Daphne; ya he rectificado la 255:5-okey: Gracias por la 263 :5-okey: ; la voy a dejar como Anthracobia sp. Parece que macroscópìcamente no pueden diferenciarse las 3-4 especies similares de este género. Pequeñitas en madera de Eucalyptus... [IMG] [IMG]...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) trevi; 262.- Posible Leucocoprinus birnbaumii. Daphne;gracias por la 255:5-okey: . Ya no me fío un pelo de las dos siguientes (256-257):happy: ."Apestan" a líquenes;-) . Creo que con las Aleuria no debe haber problema, ya que (las acabo de buscar en la red:-)...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Daphne; creo que la 252 no destacaba por la pilosidad del borde. Hoy he fotografiado otras dos "lentejas" naranjas: Una sobre una boñiga de vaca: [IMG] [IMG] 254.- Coprobia granulata?. Otra sobre una rama de adelfa y que resultó ser un...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) trevi; no te fies demasiado de mis identificaciones que todavia cometo muchos errores. Setillas de esta semana. [IMG] [IMG] 246.- Cantharellus cribarius/subpruinosus. Ambas especies no pueden diferenciarse por macroscopía. [IMG] 247.- Amanita...
Re: Pulgones...y algo más... Nadia; en Argentina creo que no debe estar presente el escarabajo de la patata. Te pongo un enlace con larvas neonatas:...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Bangel; mil gracias, ahora mismo me pongo con tus identificaciones:5-okey: . Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Trevi; a ver si voy acertando algo más:happy: . 241.- Boletus erytropus?/pinophilus?. 240.- Boletus sp. 239.- Scleroderma polyrhizum. 235.- Cortinarius sp.? 234.- Macrolepiota sp. 233.- Ganoderma lucidum. 232.- No te fíes ni un pelo: se me parece un...
Re: Pulgones...y algo más... Canaleja; he repasado tu comentario y creo que para pulverizar al adulto tienes que verlo, y si lo ves, mejor darle un alpargatazo;-) . Los nemátodos, creo? que no son aconsejables para momentos de máximas puestas; mejor con larvas ya nacidas y si además también...
Re: Pulgones...y algo más... Canaleja; solo volverán si los adultos consideran que tu olivo es el adecuado para realizar la puesta ;-) (normalmente, un solo huevo por olivo). La oruga, para enterrarse, puede caminar varios metros. Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; siempre es interesante comprobar nuevas técnicas para combatir plagas problematicas; si son diferentes a la utilización de insecticidas tradicionales, mejor que mejor. Las diferentes especies de nemátodos entomófagos se estan mostrando muy eficaces en...
Re: Pulgones...y algo más... Ayer hice fotos de negrilla en dos especies: En Eugenia: [IMG] [IMG] [IMG] En Cyca con cochinillas: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] No hay que confundir los hongos que se asientan en la melaza de los homópteros con otras patologías. Se convierten en una...
Re: Plagas en mi jardín (jazmin,limonero, etc) Anabel; solo en la penúltima foto puede identificarse el parásito: Cochinillas de la familia Diaspididae. Son llamadas vulgarmente "caspillas"; no segregan melaza pero debilitan al árbol. No conozco tratamientos ecológicos eficaces:? . Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Lali, Lourdes; está visto que dos bichos del mismo género pueden tener comportamientos algo diferenciados. sulcatus demuestra ser más problemático que cribricollis:5-okey: . Como no lo tengo en mi zona no puedo "meterle mano";-) . Canaleja, tu chinche es...
Re: Pulgones...y algo más... Pablillo,:happy: . Yo me lo sabía con el ejemplo de una pulga. Un abrazo gordo.
Re: Duda fitosanitarios. Sound, particularmente, buscaría una información sobre esta plaga y de una zona geográfica donde sea un problema importante ya que en esos lugares se realizan los estudios más concienzudos y fiables:...
Re: Pulgones...y algo más... azalea; las hembras de mantis solo se comen a los machos torpes; a los que no se comportan de la forma adecuada para copular o cuando se deciden a copular con una hembra demasiado hambrienta ("se sacrifica" por la futura descendencia). Los insectos tienen "la...
Re: Pulgones...y algo más... En estas otras moscas cazadoras, las hembras son más "fáciles"; cualquier presa vale para que cedan a las pretensiones de los machos: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... "Curiosidades del jardín". A veces la muerte y el sacrificio de los insectos no está directamente relacionado con la necesidadd pura y dura de alimentarse; a veces tiene relación con el galanteo y los sistemas de atracción sexual. Una mosca peluda que se situa...
Re: Pulgones...y algo más... Lali,:26beso: . Seguro que el sulcatus puede que sea mas coñazo que el mío (cribricollis). De todas formas, si lo tuviera, creo que no me vencería;-) . ¿Los que tienes en el cenicero? pudieron subir por esa pared tan lisa y deslizante????????;-) . Todo es cuestión...
Re: Pulgones...y algo más... Nadia; "mariquitas" que predan sobre pulgones, hay muchas especies. Unas actuan en una época del año y otras en diferentes momentos. Hay mariquitas adaptadas a predar sobre una especie de pulgón y otras sobre varias especies. Unas prefieren alimentarse sobre...
Re: Pulgones...y algo más... Pink floid; es la cruda realidal. Las grandes empresas, como las pequeñas, solo buscan rentabilidades con sus productos; si se vende un producto sintético con futuro, se investigan los productos sintéticos, si lo que vende es un producto ecológico o biológico, se...
Separa los nombres con una coma y un espacio.