Re: Pulgones...y algo más... A veces, las cosas no son lo que parecen. Puntos cloróticos en una hoja de Quercus: [IMG] Le damos la vuelta y aparecen puntos anaranjados por lo que podemos pensar en roya u otro hongo similar:icon_cool: . [IMG] Pero si nos acercamos un pelín más: [IMG]...
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; mojar bien, solo los 2-3 cm. superficiales y junto al tallo o tronco; no vaya a ser que me culpes por posibles fitotoxicidades;-) . Tienes que tener en cuenta que combatimos la generación futura (las del próximo año) y no las larvas que ya tenemos más...
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; cuando conoces perfectamente al enemigo, puedes vencerle;-) . Te doy dos pistas y con tu inteligencia;-) ............................. - Los piretroides comerciales son copias sintéticas de las piretrinas naturales (diferencias filosóficas más que...
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; creo que no es para tanto;-) . Ese bicho es nativo de nuestra zona y todo consiste en saber manejarlo. Desconozco su efecto sobre crassulaceas; pero en especies de un mejor sistema radicular no es demasiado letal. En agricultura convencional podemos...
Re: Pulgones...y algo más... Obsi; todos tenemos nuestra faceta "encantadora", solo es cuestión de buscarla y potenciarla ;-) . También, de tener ganas:happy: . Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... pink floid; ¿¿que empresas que vendan fauna auxiliar de forma eficaz y competitiva ( que no te engañen) no tienen ninguna relación con empresas de agroquímicos???????????????????????????????????? Saludos.
Re: Procesionaria Obsidiana; la lucha más eficaz, es la eliminación de las bolsas, cortando y quemando. Si no accedes, por altura del pino, la cosa se complica. Saludos.
Re: Como eliminar avispas sin químicos En las avispas, lo primero que tenemos que hacer es diferenciar Vespidae y Polistinae. Cada familia tiene un comportamiento diferente, venenos diferentes y medios de combatirlas diferentes. En la mayoría de los casos no es excesivamente complicado...
Re: ahuyentador garrapatas? mhozt; en primer lugar convendría que pusieras tu ubicación para situarnos en la zona geográfica. En Europa estamos en época que no nos tenemos que preocupar por estos bichos. Azalea tiene razón en que ciertos insecticidas polivalentes son muy eficaces contra las...
Re: Pulgones...y algo más... Nadia; son ninfas de chinches de la familia Coreidae. Creo que en tu zona hay varias especies que son muy dañinas en hortícolas. Muchas especies de chinches producen fitotoxicidad en las plantas. Comienza a comparar tus chinches con imágenes del género...
Re: Pulgones...y algo más... Para que no pagen justos por pecadores, hay que profundizar en la fauna auxiliar... Estos amigos suelen confundirlos con cochinillas algodonosas. [IMG] [IMG] Estas pequeñas larvas con cubiertas de "algodón" en mayor o menor medida, pueden eliminar una colonia...
Re: Pulgones...y algo más... Nadia, la fauna auxiliar se potencia potenciando la diversidad de especies vegetales y aumentando el humbral de tolerancia en cuanto a determinadas plagas. Ejemplo: El tener plantas tolerantes con pulgones (cultivadas o espontaneas) desde inicio de campaña va...
Re: Pulgones...y algo más... pink floid; creo que las empresas a las que te refieres presentan la faceta adicional de suministrar material para la lucha biológica. ¿Debemos prescindir de la la compra y suelta de fauna auxiliar para combatir ciertas plagas????????????????? Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; tu Otiorhynchus tiene todas las papeletas de pertenecer a la especie sulcatus. Mi experiencia se basa a la especie abundante en mi zona (cribricollis) y su ciclos y comportamientos deben ser muy parecidos. No se conocen los machos (partenogenéticos),...
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes; las fotos de campo son con un 100mm. y las de poca luz de color ambarino con un trinocular viejo. Tus hormigas estan recolectando melaza de las ninfas de Aleurotrixus floccosus en hoja de cítrico. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) En tallo muerto de Cistus... [IMG] [IMG] 224.- Posible Crepidotus variabilis. -(Bangel)- En base muerta de Cistus... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 225.- [IMG] [IMG] [IMG] 226.- Cortinarius glaucopus?./Cortinarius balaustinus.-(Bangel)- [IMG] [IMG]...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Trevi; con 7 interrogantes;-) , porque estoy comenzando con las setas y no me fío un pelo. 222.- Amanita sp. 221.- Amanita pantherina??? 220.- Amanita muscaria.? 215.- Russula sp.? 213.- Boletus pinophilus??. Selu; se parece a Laccaria laccata?. Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Otro microdíptero que suele ser "invisible" pero sus larvas anaranjadas son muy frecuentes y devoran muchos pulgones: Cecidómidos afidiófagos. Los adultos son muy pequeños y similares a algunos mosquitos de los sustratos húmedos. [IMG] Las larvas, por su...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Daphne; cuando hace un mes decidí comenzar con las fotos de las setas pensaba que iba a encontrar 20-30 especies y me estan desbordando en diversidad y dificultad. Inocente e ignorante que es uno:happy: . Whery :5-okey: Muchas gracias. De acuerdo contigo en que...
Re: Pulgones...y algo más... Otro predador de pulgones casi desconocido: Leucopis sp. Los adultos son pequeñas moscas grises que pasan totalmente desapercibidas. [IMG] Larva. [IMG] Pupa. [IMG] [IMG] Adulto. Saludos.
Re: Sapos en mi jardin Mariadelcarmen; creo que una población determinada de ciertas especies de peces por volumen o superficie de agua asegura la total ausencia de larvas de mosquitos. Se trata de pequeños peces especializados en predar todo tipo de larvas de mosquitos. Estos pececillos son...
Re: Pulgones...y algo más... Lourdes, esos pulgones atacados por hongos suelen pasar desapercibidos porque acaban muy deteriorados y terminan confundiéndose con excrementos de orugas o granos de tierra o arena. Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Masterpro; donde seguro que no esta permitido es en agricultura animalista, debido a los terribles retortijones que sufren los pulgones mientras mueren lentamente;-) En la agricultura real y no oficial, lo desconozco:icon_rolleyes: . Cualquiera sabe la realidad de...
Re: Pulgones...y algo más... "Pulgones de peluche"... [IMG] [IMG] [IMG] En épocas de lluvias frecuentes, podemos encontrar colonias con pulgones con esta apariencia. Si hacemos un seguimiento de dicha colonia, comprobaremos que en pocos días todos los pulgones próximos se...
Re: Pulgones...y algo más... Nadia; en cuanto a las chinches y si son Pentatomidae (Nezara y similares) cuentas con la ventaja de que las puestas suelen ser concentradas y las larvas se mantienen juntitas por un tiempo. Aprovechando este comportamiento, conviene rebuscar los grupos y...
Re: Pulgones...y algo más... Pseudomona; creo que las habas presentan nectarios que son muy atractivos para las hormigas. También tarde o temprano aparece el pulgón Aphis fabae en ápices y flores, y que es muy visible por su color negro. Aquí tienes un A. fabae pariendo... [IMG] Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Ana;:26beso: y gracias . A los Cercis le llegó hace unos años una plaga invasiva que es un desastre por la melaza y por como los deja. Se trata de una psila (Homoptera/Psyllidae). Es decir, que no se me ocurriría plantar ahora un cercis en mi jardín;-) . Saludos.
Re: Pulgones...y algo más... Pseudomona,:52aleluya: :Premio. La "lámpara de discoteca" es el ojo compuesto de un crisópido. [IMG] Espiritu; las especies neotropicales difieren en bastantes especies con respecto a las de mi zona. De todas formas teneis una gran diversidad de estas moscas...
Re: Pulgones...y algo más... Moscas con grave "disfunción" alimenticia..... En estado de adulto son bonitas polinizadoras, se alimentan de polen y nectar y frecuéntemente presentan mosaicos amarillos... [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Pero no siempre y durante todo su ciclo...
Re: Pulgones...y algo más... Wagen, Chrysididae suena a himenóptero de bonitos colores;-). No recuerdo si mi arañan me la identificaron pero se parece mucho a Euryopis episinoides?. Ya sabes que de arañas ando cortito;-) . Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.