Re: Calculo Producto fitosanitario. Obsidiana; si crees que la forjada en el Tibet no es aconsejable, tendré que utilizar una japonesa para bonsai que tengo desde hace bastante tiempo y algo mellada. Espero que no tengas nada en contra de las tijeras japonesa??????????????? Creo que para que...
Re: Calculo Producto fitosanitario. A lo peor de lo peor no hay que atraerlo; está sobradamente instalado y campando a sus anchas:happy: Canaleja, ziquilla...como se te ha ocurrido escribir palabras tan malignas como agua, volumen, area, pulverizador :-( . Espero que tan desmedida...
Re: Calculo Producto fitosanitario. Un detalle "sin importancia": Parte de los productos autorizados en agricultura ecológica son productos fitosanitarios.. Aunque si somos adivinos y sabemos que el producto imaginario sobre el que pregunta Sound no está autorizado en agricultura...
Re: polinizadores En mi zona, cuando en verano se agosta toda la vegetación aparece la "planta reina": Mentha suaveolens. Su floración escalonada y persistente "salva la vida" a muchos insectos que encuentran su único alimento en esta especie. En tan óptima despensa, se concentran grandes y...
Re: ¿Que significa callosidad apical? Podría ser: deformación, atrofia, endurecimiento, aborto, daño fisico, golpe, etc... en una yema terminal. Saludos.
Re: Transplantar lentisco biel; un fuerte abrazo. Espero que tus olivos vayan estupendos:5-okey: . Manu; me refería a que en esta época es cuando mejor me han funcionado los trasplantes cuando la planta presenta una raíz pivotante muy profunda y pocas secundarias. La planta está algo parada...
Re: polinizadores A veces, las especies vegetales fuerzan y engañan a los insectos para conseguir una "polinización forzada"... La flor de Aristolochia baetica: Es un diseño de trampa carcelaria durante 48 horas. [IMG] Un embudo. [IMG] Con "lanzas" que permiten bajar a los insectos...
Re: CO2 para incentivar la fotosíntesis Lourdes; creo que un cultivo ecológico consiste en manejar de la manera menos agresiva un cultivo productivo. En cuanto a cultivo en invernadero; creo que Almería y Murcia son zonas punteras en cuanto a tecnologías y desconozco el tema del CO2. Como...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Más... [IMG] [IMG] 201.- Collybia sp.?? [IMG] [IMG] 202.- Lactarius cimicarius.??? [IMG] [IMG] 203.-?? [IMG] 204.- Cortinarius sp.? [IMG] [IMG] 205.- Russula "Tipo" lepida/mairei. Muy pequeñita. [IMG] [IMG] 206.- Russula "Tipo" amoena....
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Las setas no se acaban... [IMG] 196.- Hygrophorus pseudodiscoideus?. [IMG] 197.- ??? [IMG] 198.- Inocybe geophylla??. [IMG] [IMG] 199.- Paneolus retirugis?. [IMG] [IMG] 200.- Melanoleuca???. Saludos.
Re: pulgas en el estiércol Las pulgas han adquirido tolerancia y resistencia a los diferentes productos del mercado. Creo que solo queda la opción de aislar el estiercol con pulgas incorporadas y dejarlo un tiempo prudencial hasta que por falta de alimentación lo abandonen. La teórica...
Re: ¿Identifican bichos? es q tengo uno q depreda mosca blanca y nos e como se llama! JotaBe; parecen dos heridas de hace un año que han cicatrizado. En el nódulo izquierdo parece observarse una pequeña linea de corte muy fina que ha soldado perfectamente. En el nódulo del tallo principal,...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Bangel; en cuanto a la Lepiota 179: ¿puede descartarse cristata?. La 173: ¿Podría coincidir con Armillaria tabescens?. La 172: Sigo sin verle anillos, ¿ a Armillaria mellea deberían vérseles siempre los anillos?? Otras... Muy pequeña ( 0,4 cm. de sombrero)....
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Bangel, gracias:5-okey: . Esta tarde las editaré. Otras... [IMG] 182.- Tremella mesenterica. [IMG] 183.- Tremella foliacea. [IMG] [IMG] 184.- Amanita citrina?. [IMG] 185.- Tricholoma squarrulosum. [IMG] 186.- Lycoperdon perlatum. [IMG]...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) rastrojo; no estoy seguro, pero me recuerda a algunas Macrolepiotas a las que le ha caido un fuerte aguacero???. Más setillas... [IMG] [IMG] 175.- Clitocybe geotropa. [IMG] [IMG] 176.- Clitocybe geotropa. Bastante grande. [IMG] [IMG] 177.-...
Re: Diptera: moscas Piluca; hace años que a tu macho (S/N) de "luniger" lo tengo sin ponerle nombre: [IMG] 974.- El problema radica en que lo evolucioné desde varias larvas en la misma planta y comiendo los mismos pulgones; y su "hemana" hembra presenta esta morfología, no coincidente...
Re: Transplantar lentisco Manu; mientras más pequeña sea la planta, más posibilidades. El momento es ideal. No conviene arriesgarse y en el trasplante conviene sacrificar casi toda la copa (poda severa). También va a depender del número de raices secundarias superficiales, porque algunos casi...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Bangel; muchas gracias:5-okey: . Con vuestra ayuda y poco a poco intentaré afinar más. De todas las que he subido, sigo teniendo dudas con las 172/173 :icon_rolleyes: . Whery; la 166 es abundante en los encinares y no segrega latex. La 144 era bastante diferente...
Re: Coleoptera: escarabajos Piluca; 850.- Creo que el único con las tibias y primeros artejos tarsales de color amarillento, son los machos de Aredolpona rubra. Faluke; 854/855.- Complicado separar los Vesperus xatarti de los V.fuentei. Conviven en tu zona y son demasiados próximos en...
Re: SOLUCION A UN TALLO QUEBRADO Canaleja; en los Acer, la base de su vitalidad está en la sanidad del sistema radicular. Con que le queden dos yemas latentes por debajo de la rotura es suficiente,; en mayo-junio nos subes una foto;-) . Con los esquejes de Acer he tenido pocas satisfacciones:?...
Re: NOTICIAS Y APORTACIONES DE JARDINERIA ECOLOGICA Obsidiana, las plantas ya estaban preparadas: [IMG] [IMG] Estoy de acuerdo en dejarlo, porque soy algo maniático y no me gusta comunicarme por mp.:happy: Seguro que se me ocurre en que probatina utilizo las plantas. Además, como los...
Re: ¿que bicho es este? plaga en fresas frutales david; complicado:? . Parece una dilatación anormal tras desequilibrios en el riego, no se aprcian daños de insectos.............pero no estoy nada seguro. Si subes una imagen aumentada de la zona blanqueadas, quizás te aportemos alguna pista....
Re: SOLUCION A UN TALLO QUEBRADO Canaleja, si lo descubres en el acto (fresco) podría soldar, pero si hace tiempo y se han envejecido las superficies de contacto, no soldarán. En el caso de los arces, suelen sustituir las ramas rotas en poco tiempo y no merece la pena mantener una con un fallo...
Re: SOLUCION A UN TALLO QUEBRADO Sabiendo la especie, la edad de la planta y viendo la foto de la ruptura, se podria intentar adivinar su futuro y el medio más conveniente para entutorar y sellar; también, si haría falta equilibrar la copa (poda) por encima de la ruptura. Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Whery; de las que llevo tiempo recolectando para consumir, no tengo problemas: Macrolepiota, Coprinus, A.cesarea, A.ponderosa, Agaricus. Los níscalos y los boletus, no me gustan demasiado. Este año voy a probar las Lepista nuda, con la que no hay confusión posible...
Re: NOTICIAS Y APORTACIONES DE JARDINERIA ECOLOGICA azalea; para mí, sembrar un ciprés rodeado de mirtos, madroños, lentiscos , encinas, alcornoques, acebuches, quejigos, romero, mirtos, Crataegus, Rhamnus, Cistus,...supondría un sacrilegio:11risotada: . Y que conste que ya he cometido algún...
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Whery; de tanto ir y volver a editar me había confundido con el nombre que me dabas sobre la 139. Creía además que te referías al latex de algún corte y te referías al que se observa en la primera imagen en la que aún no habia siquiera tocado la seta:icon_redface: ....
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Whery;173/ pués entonces podría coincidir; el toconcillo enterrado, podría haber sido movido por los jabalíes y se han podido deshidratar en estado joven. Le coloco el nombre;-) con un interrogante . Saludos.
Re: EL RINCÓN MICOLÓGICO (I) Whery; he comenzado hace pocos días con las fotos de las setas y días atrás (en un solo día fotografiaba 30-40) no me daba tiempo a cortar, oler y acordarme de todas:happy: . La verdad es que tampoco sabía lo que había que hacer con cada tipo de seta. A partir de...
Re: NOTICIAS Y APORTACIONES DE JARDINERIA ECOLOGICA azalea; todo depende de la disponibilidad de agua en verano. A veces sembramos muchos árboles y arbustos pequeñitos que cuando crecen, sus necesidades exceden de nuestra disponibilidad. Tengo zonas de matorral mediterraneo con 0 aporte de agua...
Separa los nombres con una coma y un espacio.