pady +1
Supongo que será fácil, pero como no tengo mucha idea... Siento no tener una foto mejor. [IMG] Saludos y gracias.
La mayoría de semillas de plantas aromáticas y de huerto duran perfectamente varios años sin tomar precauciones especiales. Si se guardan en frío o congeladas muchos más.
Hace años descubrí en una charca estos ranúnculos y me gustaría introducirlos en mi estanque. ¿Alguien tiene algo parecido o sabe dónde puedo encontrarlos? La charca donde los vi por primera vez está ahora mismo seca... Y si alguien tiene alguna otra planta palustre también me puede interesar......
Jardines-Katsura +1
Una historia con final feliz, qué maravilla de animales. Enhorabuena.
Creo que ya está solucionado el problema.
Tiempo de regalos e identificaciones... ¿Alguien se anima? [IMG] [IMG] Saludos y gracias.
El muérdago que se supone se da en Sevilla es el rojo, el Viscum cruciatum, que parasita fundamentalmente a olivos, pero por más que lo he buscado, tampoco lo he visto. Por lo visto es más abundante por la zona de Grazalema. Saludos.
Cómo han crecido... Están preciosos, enhorabuena.
Este tema da para pensar mucho... Uno tiene la curiosidad, pero opino lo mismo que Pedro12, yo no me arriesgaría porque las consecuencias son imprevisibles...
[Mensaje repetido]
Efectivamente. Parece que les da coraje no tenerlo todo controlado...
Por lo que he leído el cocotero es una de las palmeras que más le gustan, supongo que después de la canaria. Saludos.
La vida se abre camino... El mayor riesgo que corre esa Washingtonia no es que el hueco sea demasiado pequeño, sino que llegue alguien y la corte o la arranque. Un saludo.
Gracias a todos por vuestras respuestas. Parece que aquí lo tenemos mejor montado, jejeje... Saludos.
Pues eso... Me refiero a foros en lengua española, inglesa o francesa en los que también hagan intercambios, para ampliar horizontes. Ya me contaréis. Un saludo.
moraljesus +1
kukula +1
laura wheels +1
Creo que has dado en el clavo yoland, semillas de esa especie han pasado por mis manos, aunque también las de Albizia julibrissin. Gracias y saludos.
A ver qué os sugiere... [ATTACH] [ATTACH] Gracias por adelantado.
Da miedo pensar que empiecen a comerse otras palmeras... Aquí en Sevilla no he visto ninguna afectada que no fuera canaria, ni siquiera las datileras... Esperemos que no se generalice el ataque a las washingtonias porque nos vamos a quedar sin palmeras...
Nivil +1
Pues creo recordar que en algún momento también me mandaron semillas de ambas (creo recordar que de Colutea x media)... A saber cómo han acabado las tres juntas... Gracias y un saludo.
¡Qué bien! Es verdad que me mandaron semillas hace tiempo, pero ya ni me acordaba, de hecho acabarían en esa maceta después de reutilizar la tierra... ¡Gracias!
A ver si me podéis aclarar qué hay aquí, aparte de un tallo de Pereskiopsis... [ATTACH] Ésta tiene unos zarcillos muy curiosos en el extremo de las hojas... [ATTACH] [ATTACH] Y ésta también tiene sus cositas... [ATTACH] [ATTACH] Saludos y gracias.
A ver si alguien la reconoce... [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Gracias de antemano.
Esta historia me tiene enganchado... Estupendos los pollitos, a seguir así. Saludos.
Las que me gustaría identificar son los narcisos de la izquierda y la de hojas grandes de la derecha. [ATTACH] Saludos y gracias.
Separa los nombres con una coma y un espacio.