Re: Eithea blumeviana Gracias y enhorabuena por tu floración, también es muy hermosa. Parece que tu planta está bastante a gusto, se ve que se ha dedicado esos dos años a emitir hijuelos (cuando florezcan varios bulbos a la vez va a ser un espectáculo), y no ha perdido las hojas al emitir...
Re: Eithea blumeviana Gracias María Dolores. Seguiré intentando la polinización a ver si da semillas. Si no, puedes ver en la foto un hijuelo que le acaba de salir ;-)
Re: Eithea blumeviana ¡Este año ha vuelto a florecer! [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Por cierto que el nombre correcto es Eithea blumenavia... me equivoqué al poner el nombre en el tema :icon_redface:
Re: Zephyranthes!! Me parece que son Zephyranthes fosteri, por lo menos en la tercera foto parece que el estilo es más corto que los estambres.
Re: Zephyranthes!! En las fotos no se termina de ver bien si el estilo es más corto o más largo que los estambres, que es la principal diferencia entre Z. fosteri y Z. verecunda (aparte de que en Z. fosteri el escapo suele ser más largo, hasta el punto que a veces en Z. verecunda el ovario...
Re: TULIPAN BLANCO ¿Floración histeranta y con toda la pinta de tener el ovario subterráneo? Creo que no va a ser Tulipa. Cuadra más con Colchicum, puede incluso que con algo todavía más raro como los géneros sudafricanos Apodolirion o Gethyllis, si efectivamente es una espata eso que se...
Una Erythrina, pero no sabría concretar la especie (E. caffra, tal vez).
Re: Zephyranthes!! No son híbridos, son Zephyranthes insularum. A veces esta especie tiene de color rosado la parte exterior de los tépalos.
Las segundas semillas, que quedan por identificar, son de longán (Dimocarpus longan), no demasiado frescas, por lo demás. Perdón. Veo que las habían identificado como guaraná, pero de todas formas para mí que son semillas de longán (más probable, por otro lado, como árbol frutal cultivado en...
Re: Zephyranthes!! Entonces casi con total seguridad sí que son Zephyranthes x flaggii (el "casi" es porque no se ve bien en las fotos el estilo y estigmas, que son importantes para la identificación. En la especie que digo el estilo es bastante más largo que los estambres y el estiga está...
Re: Zephyranthes!! Hola Fasuamo. Creo que se tratan de Zephyranthes x flaggii pero ¿Cómo es de grande la flor?
Re: Una planta, un bulbo y un montón de bulbos. Sí, tienen toda la pinta.
Las semillas de la palmera se parecen a las de Pritchardia pacifica.
Grevillea robusta.
Re: Nombre de esta "trepadora"? Asparagus setaceus, el conocido como espárrago plumoso.
Las veo como semillas de Washingtonia, porque para mí que lo que son negros y lisos son los frutos, las semillas son marrones (en cuanto al tamaño, no se puede valorar en la foto). Lo que ya no me atrevo a decir es si se trata de W. robusta, W. filifera o un híbrido.
Es que, si has descartado Washingtonia, no se me ocurre qué otra cosa pueden ser.
Si no es la forma silvestre original de Matthiola incana, se le parece mucho.
Sana, con bastantes hojas, y ha emitido hijuelos. Pero solamente me ha vuelto a florecer una vez, en agosto, mientras estaba de vacaciones :-( Gracias por preguntar.
Y la segunda, una Westringia, probablemente W. fruticosa.
Re: Dudas sobre zephyranthes Yo los dejo siempre en tierra, aunque en Tenerife normalmente nunca pierden las hojas en invierno. En Sevilla puede que pierdan la hoja en invierno si están al exterior, pero salvo que se vean expuestos a una helada muy severa (del orden de cinco grados bajo cero o...
Re: Zephyranthes!! ¡Una floración de Z. candida espectacular, Leo! Felicidades.
Es una col ornamental (Brassica oleracea), exactamente la misma especie que la col o el repollo ordinario. No está en flor, lo que pasa es que las hojas son de diversos colores. En invierno no debería ser demasiado diícil conseguirla en un centro de jardinería.
Re: Ipheion sessile Muchas gracias a todos por sus comentarios. Semillas, hasta ahora, ni una, y eso que intenté la polinización cruzada. Bulbillos sí que da algunos, pero no sé cuanto tardarán en florecer.
Re: Ipheion sessile Aquí están los míos, que empezaron a florecer a final de enero: [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] [ATTACH] Si alguien tiene curiosidad por el olor de la flor, recuerda al de las almendras amargas.
Sin flores va a ser prácticamente imposible. También podría ser, por ejemplo, Muscari.
Re: Zephyranthes!! El nombre está mal escrito. Tiene que ser Coobranthus o Cooperanthes. En ambos casos se trata de híbridos, los primeros entre Cooperia y Habranthus y los segundos entre Cooperia y Zephyranthes. Normalmente, la especie de Cooperia que interviene en la hibridación es C....
Pues desde luego así, de lejos, tiene toda la pinta de ser Moringa ¿Por qué descartaste ese género?
Una Pereskia, creo que P. aculeata pero no estoy seguro.
Separa los nombres con una coma y un espacio.