Re: ¿Cuáles son aconsejables? Hola. Sería mejor que nos dijeses en que zona climática tienes tu terreno, o si no, las temperaturas minimas de esa zona, cuantos dias de helada y cual es la t. mínima. Con esto podremos hablar. Extremadura es muy grande y tiene sierras y vertientes norte y sur....
Hola. Me uno a lo que dice Mariadelcarmen, y aunque no estoy muy seguro pienso en una ligularia przewalskii. Saludos
Hola. Creo que es la pistacia Lentiscus.Por cierto yo tenía en mi terreno y las he conservado todas. Aguantan heladas de -8ºC cada invierno y esporadicamente hasta -14ºC en heladas cortas. Lo único que notarás es que se vuelven muy rojos. Se recortan muy bien y sirven como setos simples o...
Re: PORFA BOUGANVILLA Hola. Convendría que dijeses donde la tienes, zona geográfica, ciudad etc, porque así puede ser cualquier parte del mundo. Las buganvillas requieren zona 9 como minimo. Con zona 8 pierden las hojas y hay variedades que pueden morir. Además necesitan sol. ¿A que...
Re: Plantar Glicinias Hola . Te lo han respondido muy bien , pero asegurate que esa pared norte tenga algo de sol, porque si no tendras mucho verde y pocas flores. Saludos
Re: Cipres wilma Hola. Tengo un par de wilmas, el mayor de 3 m.y aparte que crecen un poco mas despacio y son mas compactos que otras variedades doradas de C. macrocarpa, no hay mucha diferencia. Aguantan bien el calor y el frio del mediterraneo. En casa de 32 a -8ºC. Son muy sensibles a la...
Re: arbol hoja perenne con flor en verano Hola. Las respuestas que te han dado son para arbustos peremnes con flor. Sin embargo , no se porqué , me dá que hablas de lagerstromeias, que no son peremnes, pero las he visto en Pamplona en las calles, estas , bien bien, son arbolitos, pero tienen...
Re: plantar en Ávila, España Hola. A mi me ha ido siempre mejor plantar en Otoño, despues de las primeras lluvias, para evitar a los transplantes enfrentarse sin ayuda al primer verano. Si las plantas en Otoño las plantas suelen tener algun tiempo para desarrollar sus raices antes del invierno,...
Re: ¿Alguien que tenga un Goldcrest desarrollado? Hola. El mio debe tener 10 años y debe medir 7 m de alto y casi dos de ancho. Como verás el sitio que les dejas es estrecho, tanto entre ellos como con el muro y cuendo les falta luz pierden el follaje. Ahora bien , en cuanto el frio no te...
Hola. La última fotografía me ha quitado las dudas son Yucas , la variedad Filamentosa creo. Saludos
Hola. Al final la he encontrado en una pagina Australiana. Es la Acacia Glaucoptera Saludos
Re: En qué forma crecen las raíces de.. Hola. Tanto uno como el otro suelen rebrotar mucho de raiz. Son arboles que te darán trabajo y tienen raices potentes. Cuida con las cañerías de entrada y salida. Saludos
Hola. Aunque el tema está bien cerrado Yo también creo que es un platano orientalis. Además asi como en España es muy poco corriente en Grecia y Turquia casi lo será por defecto pues el Occidentalis y el Hispanica son mas raros. Saludos
Hola. Yo diría que es una variedad arbustiva , sobre todo fijandome en las hojas, Además yo tengo una un poco mas oscura pero se ven igual. Saludos
Re: ¿QUE SON Y CÓMO LAS CUIDO?? Hola. Confirmo lo que dice María Rosa. las dos primeras portulacas, mucho sol , poca agua y a disfrutarlas. La otra son alegrias ( Impatiens balsamica) justo al reves:poco sol , o casi nada y mucha agua. Saludos
Hola , Solo con afán de completar los vacios , to diría que la 5 es un sedum rubrotinctum en un divertido momento de su brotación y la 15 una Echeveria derembergi. Saludos
Hola. Me inclino por el S.petasites, lo tuve algún tiempo hasta que se heló y parece el de la foto. El tamaño de los capitulos varía mucho con la calidad del terreno. Saludos
Hola. 1 y 2 Pitosporun Tobira 3 Magnolia grandifora 4 Photinia sp. 5 Viburnun Tinus 6 y 7 evonimus japonicus variedades 8 nandina domestica y 9 dimorphoteca aurantiaca Saludos
Hola. No lo tengo muy claro pero ahi va; la 2ª la uva de oso; Artostaphilos uva ursi y la 3ª una euforbia. A ver si acertamos entre todos
Hola . Creo que es una variedad del lilium humboldtii var. ocellatum. Tiene un aire al los martagón o cabeza de turco europeos, pero en colores anaranjados con manchas marrones rojizas. Saludos
Re: Prunus pisardi en flor. Hola. En España usamos acacia como un nombre comun de un arbol grande de la familia de las leguminosas y como consecuencia incluimos varias especies, por ejemplo, las robinias, las sophoras y las gleditsias . Supongo que eso puede pasar en otros sitios también....
Re: Mi mimosa se deshoja Hola . Este problema con estas mimosas puede pasar porque no es el terreno apropiado, las mimosas son de terreno acido, para que crezcan en terreno calizo ( terreno o agua, que los dos cuentan) se suelen injertar en un pié de otro tipo de mimosa que va bien en estos...
Re: DUDA NORMATIVA SETO Hola. Kira lo ha explicado muy bien. Una vez dentro de tu parcela tu podrías ir a 25 cm de distancia pero eso va contra la planta que pongas, porque le llegará poca luz por un lado( se pelará), y porque no podrá crecer a gusto a lo ancho y crecerá hacia arriba doblando...
Re: Qué son plantas de una savia? Hola. El asunto de las 2 o 3 savias me parece una leyenda, aunque estoy dispuesto a que alguien me convenza, a no ser que se refieran a plantas de un año , de dos o de tres. Una opinión es que si el ayuntamiento te dió plantitas de 30 cm las raices serían de 1...
Re: mi Lentisco(pistacia lentiscus) Hola. Pues hace un seto fantastico que aguanta sequía, coge color rojizo en invierno y se recorta bien . Yo los empleo como elemento resistente en setos de zonas muy secas. Saludos
Hola . Creo que ya lo tienes casi todo, yo te añadiria un messembriantemun en la 3ª foto a la izquierda. Saludos
Re: no se como se llaman Hola . El 1º es un nispero del japón o eryobotria japonica, pero con el frio que se adivina donde está, no te dará frutos porque las flores se abren a finales de invierno, eso si puede crecer hasta los 4 o 5 m. para el 2º necesitarmos una foto de las hojas. Saludos
Hola. Un quejigo de este tamaño tiene una raiz de mas de 1 metro de larga y aunque yo tambien creo que la perdida de color de las hojas es normal , el quejigo aunque marcescente es una especie caduca, tendrás que hacer algo con la maceta o la raiz dentro de poco y decidir si quieres un bonsai, o...
Hola. Son variedades de Lantana camara, las he visto en todos esos colores. Saludos
Re: Poda de sauce llorón joven Hola Kira. Me parece bien que no estes de acuerdo con mi nota, pero se trataba de aconsejar en una situación concreta. No en teorizar sobre lo optimo. Por la facilidad de pudrirse a partir de un corte aconsejé poner masilla, pero ¿Que harías tu con un llorón que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.