Re: Myrtus - Arrayán - Que hay de cierto en esto?! Hola. Para completar tu información te diría que los mirtus les va bien la humedad para crecer deprisa, aunque eso les pasa a casi todas plantas; tienen riesgo en heladas pero me imagino que tu estarás en zona 8 y les irá bien. Mi experiencia...
Re: seto de laurel o madroño Hola. Es que el madroño es un arbolito y tiende cuando crece a pelarse por abajo . Si lo cortas a ras de suelo te rebrotará pero para un seto de valla eso es un poco drastico. El pitosporum ademas tiene flores perfumadas con olor a flor blanca y ademas semillas de...
Re: Cubrir un talud Hola. Piensa también que la uña se hiela a partir de cierta temperatura y que si bien cubre muy aprisa te puede dejar zonas peladas. Yo seguiría con la hiedra, aunque sea con esquejes e intercalaría, alguna otra enredadera tipo viña virgen, campsis, traquelospermum , para...
Re: mi jasmin no huele a nada !!!!! Hola Imelda. Me gustaria ayudarte, pero sin fotos,no hay nada que hacer. La gente llama jazmines a muchas cosas e incluso hay jazmines sin olor, así que hay demasiadas dudas. Saludos
Hola. Dimorfotecas como te han indicado Saludos
Re: Poda de sauce llorón joven Hola. Yo he visto podar los sauces a tronco por aquí y se vuelven a formar en un año. Para mas seguridad y ya que la rama mas baja es gruesa la serraría en vertical lo mas cerca posible del tronco y taparia la herida con masilla de podar. Después haz una...
Re: Acacia de Constantinopla: invasiva? Hola. Yo tengo un par en zona 8, mas o menos como la tuya y no son invasoras para nada. Quizá en Asturias se reproduzcan mas facil de semilla pero no te dará ningun problema de raices, además una vez formadas no hace falta podar. AH! y no se parece en...
Re: seto de laurel o madroño Hola. A mi me parecen bien los dos, el laurel será probablemente mas lento pero tapará mejor. ¿Has pensado en el pitosporum? Los hay de distintos tamaños de hoja y con variaciones de color y hacen buenos setos. Saludos
Re: Como se llaman?¿?? Hola. Coincido con LIla. La primera es una Mahonia japonica, la segunda un Ilex aurea marginata Saludos
Re: Myrtus - Arrayán - Que hay de cierto en esto?! Hola. Tanto el comunis como el tarentina te llegarán a mas de 1,80 y son las variedades mas corrientes en España, la 2ª con hojas mucho mas pequeñas. A veces las subvariedades son mas lentas en crecer. Yo tengo un tarentina de 1,80 y jamas lo...
Hola. Si, es un Cissus Rhombifolia. Es nativa de Suramerica y te puede llegar a los 3 m con soporte. Saludos
Hola . Estoy con Billboy en cuanto a la identificación. Respecto a la reproducción lo he conseguido de las dos maneras, por semilla, sobre todo si la sacas de Clivias rodeadas por otras de la misma especie, yo las saque de un claustro donde todas eran miniata y me tardaron dos años en...
Re: palmera q no encuentro en ningún lado! Hola. creo que no habeis reparado que la primera fotografía tiene las hojas con borde aserrado y la segunda liso. Estoy de acuerdo con que la segunda es la cordyline australis, ¿pero la primera? Puede que solo sea un efecto visual pero sería mejor...
Re: ¿que árbol pongo? Hola. Pensando en donde vives yo aconsejaría un almez (celtis australis) de dos metros. arraigan bien en un año y al siguiente ya crecen con fuerza. Son arboles mediterraneos, aguantan la sequía , el frio y el calor, durante el verano dan un estirón cada vez que llueve, no...
Hola . Segun mi información la Paraseriantes lophanta se llamaba anteriormente Albizzia lophanta y si esto es así ,hay casi unanimidad. Mi opinión es que se trata de esta planta. Que viviría bien en la costa de Asturias , zona 9 Saludos
Re: Color de la nandina ??? Hola Celna. Como te he explicado, hasta ahora me he limitado a recoger plantitas germinadas al pie. un par cada año. Pero si tratase de imitar como han salido , yo esperaría hasta que las bayas se ponen blandas , a punto de caerse, les sacas las semillas que han de...
Re: tapar una pared que da al norte ideas Hola. Tengo una pared así, le puse hiedras de varios tipos y viña virgen. En esas condiciones sin casi sol y dandoles de costado las hiedras son mucho mas vigorosas. Te aconsejo elegir bien y usar las de hoja pequeña, las de hoja grande tipo canariensis...
Hola . Yo las he tenido en la mano y me suenan a Cosmos, pero no estoy seguro. Saludos
Re: Color de la nandina ??? Hola. Mis nandinas, si estan expuestas al frio y al sol se ponen rojas todas, si están a la sombra solo se ponen un poco rojas. A mi me gustan las bayas y espero a que se caigan , suelo recoger plantitas enraizadas debajo. Hay variedades que se ponen rojas hasta...
Re: Con pinta de girasoles Hola. calendula y gazania es tambien mi opinión. Esta última para abrirse necesita bastante sol. Saludos
Además del ricino , la otra parece una raphiolepsis indica. Saludos
Re: No me nacen los lentiscos ni los espárragos Hola. A mi el lentisco me nace espontaneo en el terreno, por lo que no veo como te ha podido fallar , a no ser que sea mas lento de lo que tu esperas. Lo mismo con los esparragos. Yo sombrearía y nada mas , aunque vale mucho saber donde los estas...
Desde luego tienes una photinia y un ophiopogon , pero no sigo los numeros y me he hecho un lio. Por cierto ¿Donde están plantadas ahora? Saludos
Puede ser cupresus , pero no el arizonica , sino el funebris, o el de cachemira o incluso una variedad llorona de lusitanica:la benthami, pero haría falta mas detalle . Me inclino por el lusitanica benthami. Saludos
Re: Del parque de Mª Luisa En mi opinión es una lonicera, porque yo tengo una igual, el philadelphus es desordenado pero siempre tira hacia arriba y esta tiene una posición muy humilde. Tampoco las flores parecen de filadelfo, Apuesto por lonicera fragantisima. Saludos
Hola . Yo creo que el 2º es un lupinus, y solo por completar la información, diré que hay un heliotropium peruvianun cuyas flores huelen a cerezas cocidas, por lo que si lo recuerdas en esa planta sería facil de identificar. Saludos
Hola. Es una Gipsofila con seguridad, probablemente la Gypsophila paniculata. Saludos
Re: Glisicinia de 5 años que no florece Hola . Estoy con Fuentes en que la diferencia está en si son de esquejes, que florecen en seguida o si son de semilla que pueden tardar 10 o 12 años en madurar. Saludos
Re: kolkwitzia Con arbustos , yo suelo usar 20 o 25cm de los que 10 van dentro de tierra. El diametro de 3 mm minimo y corta la parte baja por debajo de un nudo y la de arriba por encima de otro. En la parte enterrada no dejes hojas y en la de arriba muy pocas . Suerte
Re: Preguntas sobre ciprés macrocarpa goldcrest. Hola . Consulta al vivero donde lo compraste si la etiqueta era fiable. Los cupresus macrocarpa goldcrest son muy poco verdes, son siempre amarillos y desde luego no tienen manchitas blancas. Por lo menos por aquí, son plantas muy habituales en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.