Re: kolkwitzia Hola Salima. Si haces los esquejes en primavera, al ser esta tan corta en el Mediterraneo , verás enseguida si te agarran o no, tienes como mucho 8 semanas. Si los pones en otoño como yo prefiero, a mi el tiempo no me preocupa porque en invierno no hace tanta falta la humedad y...
Re: Como se llama esta flor? Hola. También en España se llaman conejitos
Y si vas a Inglaterra dentro de un mes los verías en todos los sitios, jardines, terrenos comunales , orillas de los rios. Es una preciosidad y de los pocos bulbos que no hay que transplantar mas que para dividirlos y se naturalizan bien, aunque solo donde a ellos les gusta . En la España seca...
la 1 erica erigena la 3 abelia grandiflora compacta(?)
Hola. A mi me parece una Jeffersonia o Plagiorherma dubia. Crece natural en bosques y si te ha crecido ahi no conviene que le molestes las raices. Esta es una identificación solo de libro y vale lo que vale. Puede que nada Saludos
Re: kolkwitzia Hola, Yo las he reproducido por esqueje y hago lo que te han explicado , siempre uso hormonas de enraizar pero luego dejo los esquejes a la sombra en una zona que sea humeda, o que puedas regar o mojar a menudo. En el clima Mediterraneo a mi me salen mejor los esquejes de otoño...
Re: ayuda con mi solanum de flor azul!! Hola. Un muro orientado al Sur en Almería puede ser demasiado hasta para un solanun. Sobre todo si el agua se cuela con tanta facilidad. Te propondría que le quitases un poco de sol cambiando la orientación y que mejorases la retención de agua de la...
Hola. Segun tengo leido este genero solo tiene una especie que es la Spathodea Campanulata , o sea que no hay muchos problemas para identificarla. Saludos
Hola. Yo tambien me inclino por la skimia y el kalanchoe, saludos
Hola. Tambien de acuerdo con lo de Tulipero del Gabón
Re: dafne odora Hola a todos. Yo creo que el problema de las Daphnes en Baleares puede ser el agua que suele ser dura ( con cal) y esto va contra la exigencia de tierra acida de estas plantas. Es por eso que no se encuentran allí en los viveros. Hay que cuidarlas como las azaleas, o sea imitar...
Re: CONOCEIS...? Hola Est. Estoy leyendo " Tierra acida, ligera y permeable, en sol o media sombra y sin heladas( minimo zona 9). Hay que recortarla cada año y sirve de poda .Se reproduce por esqueje, llega hasta 1,50m" Espero que te sirva.
Hola. ¿Y si la "espina" fuese la yema terminal del fresno que es dura y puntiaguda y oscura?
Hola otra vez. Creo lo mismo que piquiñetis sobre las dos últimas y de paso me gustaría añadir que la 1ª de la primera tanda ahora tambien me parece una hebe con las flores gastadas.
Hola Arandana. la 1ª parece un sauce, la segunda un viburnun ritidophilum. la 3º una hebe, la 4ª, podría ser un viburnun tinus, aunque es dificil pillarlo sin flores ni frutos ,o sinó un laurel cerezo, la siguiente un madroño, despues la abelia que te han dicho y por ultimo otra Hebe. A ver...
Yo diría que es un callistemon, pero hay poco donde agarrarse.
Hola. A mi la primera me parece una santolina chamacyparissus y la segunda una lavanda, probablemente la angustifolia. Las dos son muy aromaticas
Re: AYUDA CON IDENTIFICACION POR FAVOR Casi seguro que una variedad de vitis vinifera o sea vid de vino y si; tiene zarcillos y trepa, aunque podandola puedes hacer lo que quieras: parra de sombreado, cepa de pié alto o bajo o una trepadora. Tardará en dar uva 4 o 5 años y conviene probarla...
Re: parra virgen consejos Hay dos plantas que se conocen como parra virgen: la partenocisus tricuspidata y la quinquefolia. La primera tiene la hoja compuesta por tres hojitas cuando es pequeña y luego se vuelven de forma de hoja de viña, la otra siempre tiene la hoja formada por cinco hojitas....
Te mando un hibisco, que podría ayudar pero en tu foto me falta el tubo central con los estambres IMG]http://imagenes.infojardin.com/subo/images/klz1201690894c.jpg[/IMG] Además creo que lo que tu envias se parece a un Hibiscus tiliaceus, aunque sigo sin ver claro el tubo central, que en...
Hola a todos. A mi me parce un Aloe saponaria por las puntitas secas, te dará flores naranja
Hola . El 3 que parece un helecho es un asparagus densiflorus "Myersii" y la plantita que está con el de dos colores parce una coprosma kirkii "variegata". las hojitas redondas paecen el "ombligo de Venus" del que no se su nombre tecnico
tambien aquí se la conoce como planta del dinero
Me parece que es una erica, tengo una foto de la erica doliiformis que se parece mucho pero tendrás que esperar a que florezca, la que yo te digo tiene pocas flores pero grandes y rosa fuerte.
el primero yo también creo que es un ligustrum lucidum o troana, y el segundo un cotoneaster , quizá el "cornubia"
el primero es una ericacea, brezo o brecina, el segundo parece un mirto y el tercero un cotoneaster dammeri
el brezo y el romero parecen claros, el otro diría que es un juniperus virginiana "Grey owl". El romero es interesante porque tiene las flores muy blancas
Pues yo la ruda la veo clara y el cerastium bastante
Yo me inclino por un mirto y desde luego una vinca.
Re: Planta parasita, creo..... Como viscum es mas dificil de reconocer pero si escribimos muerdago parece mas próxima, no es el "Album" por que los frutos no son blancos, por lo que me inclino por el "cruciatum" tambien
Separa los nombres con una coma y un espacio.