Hola Pues cuando la cambie varias hojas no lograban llegar a la superficie, podrás ver que las fotos anteriores solo 3 estaba fuera. Ayer ya todas llegaron a la superficie. Los nenúfares son plantas que se readaptan muy rápido. Había una hoja de cabeza y en 12 hojas ya estaba bien.
[IMG] Hoy esta así, ya se ha aclarado el agua un poco y todas las hojas ya salieron a la superficie.
No, nada. Encontré que la arena hace que se pierdan los nutrientes es decir que al abonar los nutrientes se disuelven en el agua y no en el sustrato, cosa que no ocurre con el lodo que este guarda los nutrientes.
Qué tal! Pues hoy ya he cambiado de contenedor el nenúfar. [IMG] [IMG] Aquí las raíces. La mas grande es de nenúfar y las demás estoy seguro que pertenecen a la Egeria densa que estaba en el mismo bote. [IMG] Un acercamiento a la raíz. Me impresiono verla. [IMG] [IMG] Ya aquí en el bote....
En este video puedes como multiplican y replantan los nenúfares. [MEDIA] Lo mejor es enterrar las piñas dejando 2 cm de tierra sobre ellas.
Hola supongo que cuando dices tubérculo te refieres a la "piña" sin raiz. Lo mejor es ponerlo ya con tierra. Generalmente son fuertes y enraízan. Yo el único que he plantado llevaba raiz, aun no formaba su piña y le fue bien. Te dejo este video donde aparecen los nenúfares ya sea con raices o...
Gracias Pedro. Estoy entre sí elegir un contenedor en forma de tina-cuenco o maceta grande como los que salen en los siguientes videos. [MEDIA] No elegiría uno tan grande como este pero si con la misma forma. [MEDIA] Este es un poco mas estético y compacto. Que les parece mejor?
No, nunca me ha florecido, he llegado a pensar que tal ves la flor podría ser rosa, esto por lo rojizo. Lo mas seguro que se si lleve lodo pues en la naturaleza allí viven. Muchas gracias por tu ayuda.
Miren, estas son las hojas. Como ven son verdes y con tonos rojizos. Las hojas miden apenas como una pulgada. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Excelentes fotografías Pedro! Pues hola a todos. Tengo un nenúfar que desde hace un año rescaté. Lo tengo en un bote de plástico de 5 litros con apenas unos 6cm de sustrato. Y apenas anoche pensé: el Nelumbo no se me dio, pero este nenúfar a demostrado ser duro pues me ha soportado un año en...
Hola. Falto el Pachycereus marginatus. He visto fotos de el creciendo en Phoenix, Arizona y en la ciudad de Perote aquí en México que se encuentra a 2400 msnm. Allí es posible que se den heladas en cualquier mes del año. Allí he visto ejemplares de 4 metros de alto y con flores en octubre. Allí...
Hola ! Bienvenido al foro. Para empezar esta pregunta debería ir en el foro de palmeras y cicas. Lo ideal es que buscases comprar la planta. Debido que por semilla hay algunas complicaciones. Verás algunas semillas no dan palmeras de frutos de calidad, de la semilla no puedes saber si nacerá...
Hola Pues ayer ya tuve la oportunidad de revisar el loto. Murió completamente. Encontré muchos restos de rizomas del grosor de un lápiz, tal como me dijiste betuch. En fin. Ya hay un espacio más en la azotea xD
Gracias por compartirlo. Ojalá un día pueda darme una vuelta por allí y compara los cactus en venden en la tienda del jardín botánico.
Pues tal vez. La verdad no se que hacer si encuentro rizoma. El problema es el espacio. Prefiero quedarme con el nenúfar mexicana. Aunque también ese luego requiere espacio :?
Aún no he tenido tiempo de ver si quedo algún rizoma. De vez en cuando vacío el agua de lluvia que se acumula en la cubeta y al inclinarla el lodo remueve un poco pero aun no encuentro nada. En si si no hay problema pues si no dejo rizoma luego intentare germinarlas de nuevo cuando tenga mas...
que nenúfar tan curioso
Entonces si, es mejor que este en maceta.
Hola. Al cactus le ira muy mal con poca luz y mucha humedad ambiental. Y las calas requieren de una buena iluminación. Mi recomendación es un poto, una costilla de Adán, o una Sansevieria. Estas 3 anteriores toleran poca luz y la humedad ambiental del baño les vendría muy bien en especial al...
Si si puedes. Allí se ponen mas frondosas que en macetas.
Lily Si tu clima te lo permite pon unos esquejes en exterior y plantados. Una vez plantados deja que se suba a las paredes como si fuese una hiedra. Si la planta trepa empezará a dar hojas mas grandes de hasta 25cm de largo. Cuando tiene hojas largas puede que en verano florezca. Sus flores...
Qué bonita está tu planta. Yo le digo pulmón de gato. Crece muy rápido y los esquejes enraízan con facilidad.
Tal vez le haga falta un poco. Igual y no es necesario. Ya que estas plantas después de tener una floración abundante florean un poco menos para luego volver a florecer abundantemente.
Hola White Bienvenida al foro! La alegría requiere de mucha luz. Dependiendo del clima donde se cultive podrá recibir sol directo o una sombra clara. En tu caso supongo que allí en Puerto Rico debe haber una humedad ambiental muy elevada. Por lo que podrá vivir bien recibiendo luz directa del...
Qué tal a todos. Feliz año. Bueno pues les vengo a platicar que fue de mi nelumbo. Creo ya les había platicado que se empezó a quemar de las hojas, si no es así pues les platico que en el verano las hojas se empezaban a quemar, posiblemente por el sol. Ya en septiembre no tenía hojas, pensé...
Hola Reinatoda. Muchas felicidades por tu jardín. Tienes una diversidad de plantas asombrosa. Y muy curioso que en diciembre varias estén en floración. Imagino que en primavera y verano debe estar tu jardín inundado de flores. La planta que te regalaron le dicen: hoja elegante, y su nombre...
Hola. Que gusto ver que ustedes se animan a cultivar claveles, ya sea desde semilla o por esqueje. A mi también me gustan mucho. al año pasado compre semillas y las sembré en febrero. Tuvieron muy buena pinta, crecieron rápido y se ramificaron por toda la maceta. Desgraciadamente al año...
Qué tal seixo Gracias por compartir tu experiencia Yo la otra vez coseché semillas de Strelitzia directamente de la planta. Las puse todas juntas en una maceta de apenas 2 pulgadas de diámetro. Sembré unas 4 pues el fruto ya estaba abierto y varias ya se habían caído. Las sembré en noviembre y...
Hola DOMICIANO. Germinan muy fácil. Apenas saliendo del fruto ya pueden plantarse. Nacen en aproximadamente 2 semanas. Estaban en tierra de jardin, no tenían ningún sustrato en especial. La verdad no creo perderlas por daños en la raíz. Ya que no son tan delicadas de la raíz como otras...
Cardon tiene razón. E. leuconeura.
Separa los nombres con una coma y un espacio.