Acabo de leer este post y no salgo de mi asombro: O sea, que pedir disculpas a los afectados, (que deben de ser muchos, a juzgar por su "experticia") ya le da derecho a seguir apropiándose literalmente de sus fotos? O sea, que cualquiera puede promover un espíritu de "sana sabiduría" aunque...
Re: Que le pasa a mi Haworthia attenuata? Aaahhh...OJO, que eso lo cambia todo!!! :sirena: Entonces sí que puede ser exceso de agua!! Yo le cambiaría la tierra, así de paso ves cómo están las raíces.
Están muy chulos, mararita! :5-okey: Los "bichos" de la tercera foto también los tengo yo y me encantan... aunque no tengo ni idea de cómo cuidarlos ni de cómo saber cuándo cambian de camisa :icon_evil: De momento los estoy regando y van bien... (al menos aquí, que el clima es seco) Y sí,...
Re: Que le pasa a mi Haworthia attenuata? La tengo fuera, en la terraza, con luz pero sin sol directo, es lo que mejor les va. Si ha estado esos 15 días sin regar, no lo dudes, le falta agua. Eso sí, le das un buen riego y a partir de ahí, sigues tratándola con normalidad, que tampoco es cosa...
Ponla inclinada, espysg, con la parte en la que van a salir las raíces un poco metida en la tierra y el resto tumbada. :5-okey: Ayyyssss... blanqui han tardado demasiado en darte las maletas, o es que acabas de hacer el viaje ahora? Mucha suerte, y ya nos contarás.
Re: Que le pasa a mi Haworthia attenuata? Está pidiendo agua a gritos. Yo me fuí una semana y le dije a mi madre que no me regara las crasas... y me pasó algo parecido. Por suerte se recuperan pronto :5-okey: No tengas miedo a regarlas con este calor. Aquí el clima es muy seco.
Más esperanza me dará que la justicia sea efectiva y haga pagar a quien corresponda, por ello. Las compañías están cancelando vuelos constantemente... ¿por qué no lo hicieron con éste? ¿Qué leyes nos amparan para que una vida humana salga tan barata?... :999997dedoabajo:
Vaya, hombre... :meparto: :meparto: :meparto: Pues no he podido evitarlo...........
Muy bonitas, Paloma. ;-) La 4ª yo también creo que es una echeveria Black Prince. Y la 7ª a mí también me venía como "Kalanchoe Tomentosa Minor", no me hagas mucho caso, pero creo que el "Chocolate Soldier" tiene aún más marrón. ...Y ya me contarás en qué Verdecora has comprado esas...
Hola, yo soy de Madrid, mi clima es similar al tuyo. Hace bastantes meses que tengo lithops y te puedo decir que plantándolos en sustrato universal compo (o sea, la tierra normal de toa la vida) me han crecido bastante majos. Los tengo al exterior... de momento. Aún no han pasado su primer...
Yo sólo puedo decirte que Gandía está en Valencia. Nada que ver con Alicante. He veraneado muchos años allí y no me suena nada de jardines de cactus, aunque si tienes coche y ganas de desplazarte, quizá alguien sepa de alguno por la zona (entendiendo por "zona" algún pueblo de los alrededores)...
.............Y tan arachnoidea!! Qué flor más curiosa, si parece una araña! :icon_mrgreen: Me encanta :eyey:
Qué gusto verte tan ilusionada! :95-cervezas: Esas hojitas las iban a tirar, así que no te sientas mal por ello, yo no me chivo... :84silencio: 15.000 km!!! Eso sí que es viajar :5-okey: No hay problema en traer sucus de fuera? Es que están los aviones que ya no dejan pasar casi nada....
A mí me parecen todos de crássula ovata hobbit (o quizá gollum, hay hojas de los dos tipos) En principio sí tienes posibilidades, arraigan con bastante facilidad. ;-)
Gracias, minicharo, la verdad es que me ha llamado la atención el color de la flor. Yo creía que sólo existían los pleiospilos verdes, con su flor naranja-amarilla, veo que estaba equivocada. Enhorabuena, es precioso!!! :95-cervezas: Por cierto, ¿cómo notas cuándo va a cambiar de camisa? tengo 3...
La primera me parece un kalanchoe tomentosa...
Hola, la de la 2ª foto parece algún tipo de mesembriantemo o lampranthus.., pero está muy seca (algo le pasa) La de la 4ª foto que está debajo de la haworthia parece sedum spurium.
Qué bonitas son! ¿Me puedes decir cuál es la segunda? Es un pleiospilos? :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon:
Hola, sin duda sedum. Ahora que, de qué tipo ya no te sé decir, probablemente sea album, pero cambian tanto que a saber. Es que le veo las rosetillas como cerradas y lo más seguro es que se abran en tu casa :5-okey:
Re: ayuda Lo que ha dicho mararita no es ninguna tontería, muchos sedums silvestres mueren al acabar su temporada para renacer de nuevo. Si dejas la maceta como está, lo más seguro es que te rebrote. ;-) Ahora que: Es la primera vez que veo un sedum silvestre tan grande :6-asombrado:...
Re: sucu-sucu-lentas La tercera parece algún tipo de mesem, pero de todas maneras... ¿cómo son sus flores? A ver si va a ser de las vivaces que en invierno mueren y rebrotan en primavera. Creo que hay portulacas con ese tipo de hojas... :15piensa: Tú por si acaso no la tires! :994nonono:
Re: duda importante Pues depende de qué tipo de crasa, algunas se podrán hacer bonsai y otras no. Con la portulacaria afra sí se puede, por ejemplo. En cuanto a las otras... no hay que estar tan encima de ellas como de los bonsais, apenas requieren cuidados, eso sí, ponlas en un tiesto con...
Re: Por quererla tanto mate a mi sempervivum!!!! Si te sirve de consuelo, es difícil cargarse una sempervivum, son alucinantes, rebrotan de la nada. Así que no la des por muerta, simplemente plántala lo mejor que puedas y olvídate de ella. Prueba a regarla un poquito menos (pero tampoco dejes...
Cómorrrr?... que estamos de cumpleaños???............ :95-cervezas: FELICIDADES, PAISANITO !!! [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Re: Sedum raro...muy raro....... Me pasa como a Alaia, me llama mucho la atención la rosetilla piramidal, no sé si es rara o es que tienden a ponerse así. Pero forma parte del sedum, comparte tallo con los que están con flor. Amablejardinero, pues es una cajita de plástico de colores que me...
Re: Sedum raro...muy raro....... Creo que has dado en el clavo. Muchísimas gracias! :27chocaloscinco:
Re: Sedum raro...muy raro....... Pues en principio no se parece mucho al dasyphillum que yo tengo, pero habiendo tantas variedades no es ninguna tontería, lo tendré en cuenta :5-okey: Lo que me hace dudar es que a éste le veo las rosetas más geométricas, mientras que el dashy es más...
Re: Sedum raro...muy raro....... Gracias! Yo es la primera vez que lo veo... Qué será, qué será............ :vamos:
Hola, podría alguien decirme qué sedum es éste? Es minúsculo, pero muy "apañado" [IMG] [IMG] Algunas de sus rosetas parecen formar figuras piramidales, como la que sale en el centro-derecha de la foto: [IMG] Pongo un detalle de sus flores: [IMG]
Re: Ayuda con semillas de cerezo. Bueno, pues muchas gracias a todos! Probaré el sistema de Emilio, que me ha gustado :meparto: pero a lo mejor también me animo a probar como dice Gaspi, por aquello de divide y vencerás! A ver si conseguimos tener un cerezo!!! :5-okey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.