Re: Necesito ayuda con mis primeras suculentas = ) Aaaahhh...un coleo! Es que estoy buscando algo de color para mi terraza, aunque tuve uno y no se me dió bien... el primer año fenomenal, pero al segundo ya no llegó... :icon_rolleyes: Gracias abejita :happy:
Re: Necesito ayuda con mis primeras suculentas = ) Vaya, si antres lo digo!... :11risotada: Nos hemos cruzado!!! Ahora leo lo de que las fotos son de cuando las compraste! Ya me vale :meparto: :meparto: De color las veo bien, pero si lo que estás notando ( aparte de que se arrugan) es...
Re: Necesito ayuda con mis primeras suculentas = ) A simple vista no las veo mal... si te refieres a las hojas de la base, a mí también se me secan a medida que van echando otras nuevas, imagino que es normal... a fin de cuentas son las que están medio enterradas, las que se encharcan al regar...
Se me dan fatal las macros... pero ahí van :5-okey: [IMG] Con muchos menos capullos pero una ilusióoooon.......... :46platano: Estoy de acuerdo con espysg, en la alegría que te llevas cuando florecen los esquejes.
La flor es preciosa!!! Lástima que se me malograron y no pude llegar a verlas... Yo también les encuentro parecido con los rufescens, aunque me despista que los de Fran no tienen esos pelillos característicos. Pongo foto para que se vean: [IMG] ¿Cómo conseguiste que te floreciera, sol...
Bruma, qué ojo... :5-okey: Yo la tengo y sí, es clavadita. Por cierto, ¿Siempre están moradas, las pongas donde las pongas? Me daría pena que perdieran ese color...
Ésto no es normal, una cosa es llevarse una (que ya tiene tela) y otra que vayan seleccionando cuidadosamente todas las que les interesan. Más que a "pillaje" suena a robo organizado con "fragoneta", probablemente para venderlas :icon_evil: Lo siento, Nox... (corte de mangas a los capullos...
No, la lycopodioides no es :994nonono: yo también la tengo, y nada que ver. Creí que ese color azulado era cosa de la foto, Gema, pues es originalísima :5-okey: ¿No será algún cultivar raro?
Sí, además me he fijado en que la muscosa tiene las hojas más pegadas al tallo. :15piensa:
:meparto: :meparto: :meparto: Que estoy mayor!... Quise decir MiriamS :icon_mrgreen:
La 12 me parece una crassula muscosa. Son preciosas!! :5-okey:
Muchas gracias, Mararita! :happy: Ahora sólo me falta saber si sólo florecen en invierno o hay más floraciones y cuánto duran las flores... es que quiero un toque de color en mi miniterraza. Lo estoy buscando en google, pero me marean con mil cosas que no tienen nada que ver... o será que estoy...
De qué tamaño es la planta? Lo digo porque si es muy chiquita quizá sea algún tipo de anacampseros... (aunque no estoy nada segura, la verdad) :rolleyes:
Gracias, abejita. Por lo que cuentas, creo que debo ponerlos más al sol. Probaré... :5-okey:
Qué buena caza, Tisordo!!!!! :5-okey: :5-okey: :5-okey: :5-okey: :5-okey:
Qué chulos, Pepa! :happy: Yo sólo te puedo decir que los dos iguales son los echinopsis... :meparto: algo es algo, no? :meparto: :meparto:
Qué pena que duren tan poco las flores, con lo preciosísimas que son! Yo también tengo una echinopsis a la que se le estaba empezando a formar un capullo pero se secó. ¿A qué pensáis que se puede deber? ¿Dónde ponéis vuestros cactus para que florezcan, sol o sombra? :llora-llora:...
Son todas fantásticas, pero esconde la estrellita esa... que te la robo!!! :meparto: (el astrophitum) Lo de abajo del todo a la derecha creo que es un senecio, comunmente llamado "planta rosario", pero ahora no me acuerdo de su nombre científico :icon_rolleyes:
Uahu!!! Se salen las plantitas, enhorabuena!!!!! :46platano: Coincido contigo en el sedum morganianum (burrito) el graptopetalum paraguayensis y la haworthia cymbiformis. Los primeros aeonium están guapos guapos! :5-okey:
No sabía que agarraban de esqueje! Si es así me doy el gustazo y si veo que la cosa va mal... planto alguno por garantizar la supervivencia. :95-cervezas: ¿Sólo florecen en invierno?
La llevamos clara! ¿No vale echarles agua con el flis flis?... :meparto: ....... Que me está dando una envidia insana!!!!! :meparto: :meparto:
Re: Aechmea bracteata sonriendo... Preciosa sonrisa, Fufirufi! Enhorabuena!! :5-okey: Belinda, las suculentas son plantas que almacenan agua en sus tejidos, para poder sobrevivir en lugares muy secos donde apenas llueve. Debido a eso, sus hojas y tallos tienen un aspecto más grueso que el...
Vaya, pues aquí lo de la humedad lo iban a tener complicadillo... :83orden: me estoy pensando si comprármela o no, puede que aún esté a tiempo :29cejas:
Re: La avonia papyracacea 3 días después... No tienes que arreglar nada, rosswita, está fantástica esa foto! Qué plantas más curiosas, tanto en blanco como en verde, me encantan. :eyey: ¿Se le pueden cortar los tallos largos para espesarlas así como la de Ezequiel? Me encanta cómo queda,...
Por lo que leo, las flores de los cactus suelen ser de poca duración, no? Yo no he conseguido aún que me florezca ninguno :llora-llora: ¿Cuándo se supone que es la época?
Son preciosas!!! Estuve a punto de comprarme una, no sé por qué al final no me decidí :icon_evil: creo que porque pensé que eran difíciles de cuidar. ¿Cuánto duran las flores? ¿Son de sol o sombra? Enhorabuena! :95-cervezas:
Pues qué buen "secarse" tienen!!! Me fijaré... :5-okey:
De baratos nada, eh? :87profesor: Lo normal es que así de chiquitines cuesten alrededor de 1 euro. No animes a los comerciantes... :84silencio: Suerte con ellos, están chulísimos!
Re: Ayuda Con Lithop ¡¡¡ Yo no diferencio mucho las aizoaceae, pero juraría que lo tuyo no es un lithops, sino un pleiospilos nelii :15piensa: Por cierto, me encanta la composición desértica de la pecera :5-okey:
Uhaaaalaaaaaaaaa... la mía no tiene tantas flores! :6-asombrado: :6-asombrado: :6-asombrado: Está que se sale!!! :95-cervezas: Y encima te sale cada una de un color! Pero qué les das??? :89jardinero:
Separa los nombres con una coma y un espacio.