Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! ... Con lo que me va a mí lo friky... :meparto: Voy. En este caso no están enterradas, pero sí escondidas. Adromischus coopery: [IMG] Y éstas no están tan escondidas, pero me sorprende que vivan con tan poca tierra (o eso parece):...
A mí la 1ª me parece la cymbiformis. La 5ª podría ser alguna retusa? Es que es muy pequeña aún :15piensa:
Yo la tengo identificada exactamente como dice alloe. Es de mis plantas favoritas y de las más agradecidas :5-okey:
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Por cierto, las haworthias no son lithops ni similares. ¿Tienen que ser aizoaceae o vale cualquier sucu? Lo digo por que tengo localizadas algunas fotos de otras plantas en habitat y no sé si ponerlas aquí :15piensa:
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Ostras, nunca había visto una haworthia enterrada y menos aún me podía imaginar que es así como viven en su hábitat :6-asombrado: :6-asombrado: :6-asombrado:
A mí ni el rubrotinctum se me pone rojo... será que necesita sol + frío y este sol del verano no le va... Las faucarias están alucinantes!!! Si alguien tiene una TAN coloreada, que diga CÓMO!!! :46platano: Hace poco me regalaron una con los dientecillos rojos, es un comienzo :icon_cool:
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Nos cruzamos, Drac!!!!! :meparto: :meparto: :meparto: Pues sí... el hilo promete :icon_cool:
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! A ver ahora... Probando, probando.....
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Lo acabo de ver ahora!!! La tortuguita es una preciosidad, más curiosa ella que los lithops :meparto: Ahora que el camuflaje de los lithops está logradísimo :5-okey: En cuanto al link de Drac... yo no veo ná de ná :escondido:
Re: LIthops en habitat, jugando al escondite!! Está chulísimo este hilo, Drac. Es como buscar a Wally!!! :meparto: Lo malo es que no consigo ver la foto de la fenestraria...
Las haworthias, que yo sepa, no. Pero cosas más raras se han visto... :-)
La verdad es que aún no tengo mucha práctica en eso, pero yo las ramitas las suelo poner en lugar sombreado al igual que las hojas, y normalmente agarran. Lo que sí es seguro es que la ramita hay que clavarla en la tierra. Normalmente echan las raicillas en medio del tallo (así que debe estar...
Buscando información sobre la peperomia (yo también la tengo) he leído que se puede esquejar por hoja. O sea, que podéis salvarlas,. Yo probaría también con una ramita pequeña :5-okey:
Es una aizoaceae seguro. No tengo ni idea de cuál, pero me gusta... :icon_cool: Infórmate bien de cuándo están cambiando el pellejo para no regarlas (lo mismo con todas las de ese tipo, que he visto que tienes varias) ya que si no, puedes cargártelas.
Joé con las schumbergeras........ :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: :30ojoscorazon: Al final me haréis comprarme una... :meparto:
Hola Pepa, no sé, pero por las fotos da la impresión de que han recibido muy poca luz y que las has expuesto al sol directo de golpe. La echeveria la veo muy mal, yo arrancaría alguna hojita sana y la plantaría a la sombra pulverizando de vez en cuando para que saque otra planta, e intentaría...
Pensé que ya estabas estrenando casa :icon_cool: Muuucha suerte con la schlumbergera, es una preciosidad!!! :95-cervezas:
Re: Por fin florecio!!!! Cómo que no es para tirar cohetes?? El primero tiene pinta de ir a llenarse de flores, está chulísimo! Y el segundo es un misterio que espero nos desveles pronto con fotos. Enhorabuena, esos capullos prometen!!! :95-cervezas:
Preciosas todas, Paloma, pero en cuanto al tomate no sabría decirte qué me gusta más, si el cactus o la flor, nunca los había visto variegatos y menos en rojo! :eyey:
No sé por qué a los lithops los llaman "cactus piedra", si no tienen pinchos... más bien son suculentas. Y tampoco sé por qué en las floristerías tienden a llamar "lithops" a todas las aizoaceae, ya les vale! :locoestas:
Vaya... juraría que me dieron un esqueje de ésta, así yo también me entero de qué es :5-okey: Ya ha empezado a echar raíz y está como la de rosswita, pero ahora que veo la de CarlosF... caray, cómo cambian! :sorprendido:
Lo de Pepito Grillo me lo dijo él también en el camino de vuelta, que conste que lo tiene asumido... :meparto: Y no me dirás que no nos "equilibraba" bien las compras, "a este que tiene menos le echo más, al otro le quito ésto"..... :meparto: :meparto: espysg, bienhallado, se te echaba de...
Y yo que te había reservado uno de los frantasmas... es ideal para irse de viveros :meparto: (Por cierto, el muñequito verde me ha encantado, es total...) :11risotada:
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Perdón, quise decir: enhorabuena a los TRES!!! (a ver esa aritmética...) :icon_rolleyes: Paloma, fotos, fotos, fotos............. :5-okey:
Gracias, Paloma!!! :26beso: Mira que perderte el aquelarre gótico-festivo que montamos... :meparto:
Re: El rincón de nuestras Sempervivum Pues yo diría que sí, missyaya, tiene toda la pinta de ir a florecer. Menuda suerte, enhorabuena a los dos! :5-okey: Los míos, de momento ná de ná...
Pregunta en viveros, seguro que saben. Allí tiene que haber a patadas :5-okey: Y por la foto que ha puesto DonFloro... Esa verde tuya no será la misma con falta de sol?
La mía tiene las hojas algo blandas, pero le van creciendo nuevas. La tengo al sol de la mañana, en la terraza hace un calor de espanto, pero resiste (de momento) ¿Es normal que estén así las hojas o deberían estar más duras? Si la riego parece que mejora... y de aspecto se la ve bien. Es una...
A lo mejor en los viveros de la zona saben, o los pueden encargar... no tengo ni idea de dónde se venden estas plantas en Canarias, pero fijo que ahí tiene que haber. :5-okey: El otro día vi uno paseando por los madriles... si no lo compré es por falta de espacio (crecen mucho)
Chulísima, Marc! :5-okey: No sé por qué en el mensaje original no la veía y en la cita ya me sale... misterios del foro :15piensa: Por cierto, qué tal el experimento de enterrarlas parcialmente?
Separa los nombres con una coma y un espacio.