Yo también pienso que no pasa nada por que los riegues. El "streaptease" se ve que ya lo han hecho, sólo les falta "recoger la ropa". Mira los míos cuando los compré: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=82632&highlight=lithops Si te fijas, algunos estaban igual, incluso aún...
Re: Sucus desde hojas Yo tengo una duda muy grande... Tengo una frithia, que viene a ser como una fenestraria, son de la misma familia y muy parecidas... ¿Sabéis si se pueden reproducir por hojas? :3-interrogantes:
Y no sabrás si se pueden esquejar de uno de sus tallos? porque si es así, cuenta con ello! :5-okey: Eso sí... tendrás que darte prisa antes de que me la cargue yo... :11risotada: A mí hasta ahora, con los lithops y la titanopsis me ha ido bien....... pero con ésta... ya veremos!
Re: suculenta,del género crassulaceae, ¿¿Echeveria derenbergensis?? No te pongas "gore" que me da!....... :meparto: :meparto: :meparto: Sí, yo también la tengo, no la había reconocido tan etiolada, es como la de Bruma, a ver si encuentro la foto. Suerte con ella :5-okey:
Re: suculenta,del género crassulaceae, ¿¿Echeveria derenbergensis?? Mucho mejor al exterior, ve acostumbrándola poco a poco al sol, para que no se queme. Con más luz se estirará menos e imagino que recuperará su forma original. Pero vamos... que sana se la ve.
Re: suculenta,del género crassulaceae, ¿¿Echeveria derenbergensis?? Pues yo no la veo nada mal... :sorprendido: ¿Por qué crees que le ocurre algo?
Ah, pero la conseguiste arreglar? Si es así, me alegro. Si no encuentras el manual, quizá lo encuentres poniendo en el google: "manual de...(y el modelo de tu cámara) Suerte!!
No te puedo decir mucho más, porque eso aún no lo he vivido :icon_rolleyes: A ver si alguien nos cuenta... :3-interrogantes:
Yo no entiendo mucho, peeero creo que no es un cambio de camisa, más bien son los despojos de un cambilo de camisa anterior :5-okey: Aunque yo también soy nueva en ésto de los lithops, veamos qué te dicen por ahí. Esas hojas laterales se les terminan secando y desapareciendo :happy:
Gracias, Pepa! Al final resultó ser una frithia, que son muy parecidas. Estoy muy contenta, aunque dicen que cuesta muuuucho sacarla adelante, ya veremos lo que me dura... Enhorabuena a ti también! Acabo de ver tus compras, fantásticas esas euphorbias! :icon_cool:
Qué maravilla, Pepa!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! ENHORABUENA!!! :27chocaloscinco: Me encantan todas, pero la obesa se sale! Ah, macro es un modo que suelen tener las cámaras digitales, que sirve para hacer nítidas las fotos que se toman desde muy cerca. Investiga...vale la pena :5-okey:
montegon y jancorso, habéis clavao la primera, es una frithia, sin duda! Don floro, el vídeo está genial, a lo mejor pruebo yo también a enterrarla (aunque no tanto como en su hábitat) si veo que se me pocha. Y lo que dices de haworthia attenuata, lo he estado mirando y no es ninguna...
Don floro, voy inmediatamente a ver ese vídeo! Jancorso, oído cocina con esos datos, son muy interesantes. Y muchas gracias a los dos, y a todos, me habéis ayudado mucho!!! :95-cervezas:
Una pregunta: Y si le cortas la flor...¿ya no se muere? :icon_rolleyes:
Muy interesante lo que cuentas, montegon! Pues sí, coincide con las características que dices. Muy fácil que sea Frithia. ;-) Paloma, ya tenemos más pistas para distinguirlas :5-okey: Johnny, la mía se parece a la fasciata en que tiene las pintas más marcadas, pro no es "a rayas" como suelen...
Uhaaaala... menuda floración!!!:icon_cool: Pero siempre se mueren? A lo mejor se queda pocha una temporada y luego rebrota... PD: Por cierto, es precioso ese pinar que tienes!
Tienes razón, Paloma :happy: Yo es que me ha parecido ver que no le estaba gustando el sol... y por eso la he improvisado ese toldo. Lo malo es que en sombra se me estire demasiado con el tiempo y se le rompan los tallos. De momento está en vigilancia intensiva a ver cómo reacciona, que hoy hace...
Oye, pues tenías razón! También parece una Frithia pulchra, qué flores más bonitas dan!!! Ahora la tengo en una playa-rocalla a la sombra de una sombrilla (de cartulina) para que no le de el sol tan de pleno, pues venía un poco pachucha e imagino que será de las muy delicadas, ¿no?...
Hola, montegon! Gracias. Ponía "lithops" ...pero de las floristerías ni caso! Creo que es fenestraria, pero (como tampoco me fío de mí,) voy a buscar esa que dices a ver qué me encuentro. :5-okey:
Gracias, don floro! :5-okey: Aunque lo de cerrada me despista, pues había otras iguales al lado que sí lo estaban. Es que se parecen mucho, he visto que la fasciata tiene rayas atigradas, pero es que la otra... tiene los puntitos menos definidos, ésto es un lío! :meparto: De todas formas me...
Gracias, Anetxu! :5-okey: Nada, ya llegarán esas identificaciones... :happy:
Ayer volví a las andadas, éste es el resultado: 1. Fenestraria aurantiaca? (tenía ganas de tener una...) [ATTACH] 2. Haworthia...? (estoy dudando entre fasciata y coarctata, ¿cuál creéis que es?...) [ATTACH] Saludos... :adios:
Menudos paraísos! Gracias por el link!! :95-cervezas:
jajajaa Pepa, qué trajín te traes! A este paso acabarás encontrando pronto la euphorbia obesa, a ver si para entonces ya tienes la cámara y podemos verla. Mucha suerte!!! :5-okey:
Yo también se las iba a pedir... :11risotada: Bruma, que estamos espectantes!!! Van a ser las flores más esperadas del mes :5-okey:
Sandra, no te puedo ayudar, pero que sepas que a pesar del granizo están todas espléndidas. Siempre sacas unas plantas preciosas :icon_cool:
Re: Sanseviera Cilindrica Lo siento, pero ni idea... No había oído hablar de ellas, sólo conocía la normal, las he buscado en google y son muy chulas. Suerte!! :5-okey:
Uhauuuuuu...Sandra!!!! El gigantesco sí que parece de parque jurásico!!!!! Me encantaaaaaaaaaaaaaaaaaa... :46platano:
Ya, bueno... o sea, que para hacernos una idea del tamaño real, tenemos que descontarle la mitad, no? (Nos van a echar del foro...) :meparto: :meparto: :meparto: Es que una vez tuve cactus y se me desmandaron, tuve que plantarlos en un terreno :-(
Venga! A ver si te han abierto ya... :eyey:
Separa los nombres con una coma y un espacio.