Mañana sábado tengo la fiesta de fin de curso en la escuela, y el domingo quiero ver el partido River-Boca, asi que no se que voy a hacer, puede ser que me haga una escapada el domingo a la mañana.
La teoría para higueras decía que había que cortar el ápice porque si lo dejabas comenzaba a brotar demasiado rápido y las reservas que tenía el esqueje se gastaban en formar el brote en vez de usarlo para hacer raíces. Yo traje dos grupos de estacas desde Turquía, unas las recolecté yo a lo...
Estamos teniendo temperaturas de 28-29°, hace ya unos días que no llueve, deben tener pocas raíces y superficiales, las regué el sábado y no les alcanza esa humedad para la semana. Respecto de las higueras, las de Granada fueron cortadas unos días antes, luego durante el viaje por Turquía y...
Hola Adriana. Esa es Morena, es una de las hijas que originalmente era negra y luego se decoloró quedando gris. De las higueras, el forero español me envió 20 esquejes de los que me quedaron 4 y van bien; de las 10 estacas que yo recolecté tengo 9 brotadas y avanzando, tengo que analizar con él...
Nunca uso sustrato comercial, lo preparo con tierra, humus de lombriz, y para que quede liviano y no se compacte le agrego perlita u hojas compostandose que recojo debajo de los árboles, lo que tenga a mano, tambien puede ser turba. Los españoles están esquejando con fibra de coco, mirá este...
Phoenix dactylifera, palmera datilera. Comí dos dátiles en Turquía, guardé los carozos. Los puse dos dias en agua, luego en fibra de coco húmeda a 25 °C, a la semana emitieron raicilla. [IMG] Las pasé a tierra y al mes emergieron: [IMG]
No te excedas con los esquejes en agua porque se te van a podrir. Cuando los plantes en tierra, en los nudos que quedaran cubiertos raspá levemente la corteza hasta que se vea el cambium (capa verde) que es la zona donde se emiten las raicillas, tirale las flores que tiene (las reservas del...
Hola Borja, bienvenido a la chacra, te he leido bastante por acá pero nunca te he cruzado. Hola Adriana y Marta. Les muestro la palmera datilera que les había prometido. Estas son las semillas germinando por el centro, y junto germiné un flamboyán que lo hace por el extremo: [IMG] [IMG] El...
Tiene todo el aspecto de una malvacea, habría que ver flores y frutos para clasificarla exactamente. Puedes ponerla en el foro de "Identificación de especies" http://foro.infojardin.com/forums/identificar-especies-vegetales.6/
El año pasado desde la escuela donde trabajo fueron a buscar frutales a vivero "el pampero", aprovechando el viaje encargué para mi un pelón y un caqui, los precios eran muy buenos comparando con los que revenden aquí o en Venado Tuerto (que tambien traen de San Pedro). El vivero es este:...
Teodelina, en el límite con pcia Bs As, a 90 km de Vdo Tuerto. Entre 1977 y 1984 viví en Rosario, épocas de estudiante. En zona de La Plata no conozco nada, en la zona de San Pedro hay muchos viveros que se dedican a frutales, no se qué distancia te queda, o si podés mandar algún transporte.
Patricia: tengo variedades distribuídas en fechas, de manera que tengo duraznos desde mediados de noviembre hasta principios de marzo. No guardé los nombrees de las variedades, la mayoría los hice yo injertando a partir de yemas que me llevaba de alguna planta que me interesaba. En invierno te...
Hola, buenas noches Monica, Adriana, Marta, Eli, Borja, Carmen Luz. Hasta ahora no he visto daños, el año pasado tambien pudimos aprovechar los duraznos de noviembre. Según mi hermano en esta época están ocupadas alimentandose del trigo, luego que se lo cosecha salen a buscar otras alternativas...
Hola, buenas noches. Esta tarde fui al campo, esta es la cosecha: [IMG] [IMG]
Hola, buenas noches Adriana, Eli, y Marta que ya se despidió. Esta tarde fuí al campo, trabajé bastante y me traje lo que estaba para cosechar: [IMG] [IMG] Aquí tambien ha refrescado bastante, en el campo cuando empezó a oscurecer se sentía frio.
Hola, buenas noches. Estuve mirando la gala en el Colon para el G20, representaron las distintas regiones del país mediante su música y bailes, me pareció bien logrado. Por un lado esta primavera fué muy fría, y por otro yo en septiembre me fuí a Roma y Turquía cuando me tenía que ocupar de...
La hoya, en el racimo van abriendo de a una florcita, hasta que abren todas y luego se marchita la última pasan unos cuantos días. Hola Adriana, mi hija regreso hace casi dos semanas, ahora está ultimando los detalles para irse a convivir con su pareja en Gral Arenales. Hola Marta, mis plantas...
Dejala como está, comete las frutas. En invierno, con la planta sin hojas se aprecia mucho mejor, me pasas algunas fotos y en paint te marco algunas pautas de como podar. Los ciruelos conviene podar a fines de agosto-principios de septiembre para que con el movimiento de savia de primavera...
Hola, buenas tardes Adriana, Marta. Las hojas de la segunda foto (con forma de agujas) no coinciden con las hojas de las últimas dos fotos que me hacen recordar a la Grevillea.
Patricia: me parece que el problema no es la cantidad de fruta que tiene sino que es el resultado de muchos años sin poda o de una poda demasiado larga. Esas ramas tan largas y de un diametro fino, con el peso de las frutas en los extremos hacen un efecto palanca y las arquean así. Tal vez esta...
Aportas demasiado material "duro" y trozado grande, será muy lenta su descomposición. No se el entorno en que vives, podrias aportar estiercol (caballo, conejo, vaca), corte de cesped, hojas de los árboles en el otoño, restos de la cocina en casa. Aceleraría el proceso agregar mas lombrices, en...
Voy generalmente solo los sábados por la tarde, asi que imposible tener animales que dependan de uno.
Zarzamora: [IMG] [IMG] [IMG] Melones: [IMG] [IMG] Sandía: perdida entre la maleza y luego limpia: [IMG] [IMG] Tambien hay higueras, nogal, pecan, mandarinas, naranja, pomelo, higos de tuna, arazá, ubajay, vides.
Un grupo de manzanos: [IMG] [IMG] [IMG] Peral Williams: [IMG] [IMG] Pera asiática o nashi: [IMG] Damazcos: [IMG] Ciruela President: [IMG] [IMG] Ciruela amarilla (Reina Claudia) [IMG] [IMG] Quinoto: [IMG] [IMG] Feijoa o guayabo del Brasil: [IMG] [IMG]
Hola, buenas noches. El fin de semana pasado saqué algunas fotos como para mostrarles lo que hago en el campo. Desde la tranquera hacia el campo, maíz y trigo: [IMG] Hacia la casa: [IMG] Níspero: [IMG] Pitanga: [IMG] Caqui: arbol y fruto cuajado [IMG] [IMG] Durazneros: varios árboles con...
Hola Ramiro. Ese espacio es solo para huerta y los 5 cítricos que mostré. El sábado estuve transplantando pimientos, berenjenas y algunos tomates mas. Ha llovido mucho y esta mañana hubo viento fuerte, deben estar todos los plantines acostados y pegados al piso. Los frutales los tengo en otro...
Hola José, las estacas de Mirabolán van progresando, veremos el diámetro que alcanza el brote principal para enero. Ya hablaremos.
Foodforest: no conozco tu lugar, ¿hay vientos predominantes de una dirección, principalmente en invierno? ¿Será necesaria una cortina verde? ¿A qué le llaman arqueta? En el plano que mostraste en tu primer mensaje, la distribución era en cuadrados a 5 m en la linea y entre lineas, me parece...
Es posible que la tierra comprada tenga mayor porcentaje de arcilla en su composición que la tierra que tenías antes en tus macetas, por eso retiene mas el agua y drena menos. Tienes dos alternativas: espaciar mas los riegos y/o antes de usar esa tierra agregarle un poco de arena de rio para...
Y José y Foodforestlleida a cortar la cinta :meparto::meparto::meparto:...
Separa los nombres con una coma y un espacio.