Está quedando un post muy enriquecedor donde José esta volcando toda su experiencia acumulada en años. Hasta ahora no se ha nombrado la asimina, tal vez podría haber 1 o 2 lugares para ella, agregarla a las especies tradicionales en un monte frutal de clima templado.
Hola Patricia, en la higuera normalmente no se injerta, se la multiplica a partir de estacas que se pueden plantar directamente o hacerlas enraizar primero y luego plantarlas, o tambien a partir de hijuelos (retoños) que algunas higueras emiten en el pie y se pueden retirar con algo de raiz. El...
Algunas estacas de higueras de la Contraviesa brotando y adaptandose en Argentina. Brevera blanca (2 de 2): [IMG] [IMG] Calabacilla blanca (2 de 2): [IMG] [IMG] Calabacilla negra, de 3 hasta ahora no ha brotado ninguna, me queda la esperanza que emitan algún brote de yemas por debajo del...
Una vez que se desarrollen como para sacarles estacas puedo enviarle a aquellos que les interese y tengan lugar suficiente. Un forero de Granada me envió 21 y yo durante el viaje recolecté otras 10, están brotando la mayoría, las identifiqué con tiras de aluminio recortadas de latas de gaseosa o...
Hola Eduardo. Mi madre cosecha las arvejas verdes como las tuyas, las distribuye en vasitos plásticos de yogurt o mermeladas, los mete en el frezer y tiene arvejas frescas todo el año.
Hola, buenas noches. El fin de semana que viene llevo la camara al campo y les muestro algo de lo que hago. Las higueras y algo de huerta puede ser en la semana. Eduardo: los cayotes maduros puede ser en abril, tengo visto que siempre fructifican mas tarde que sandías, calabazas, ancos. Primero...
Lo que muestra Gladys es alcayota, chayote o mas fácil "papa del aire", y el cayote es lo que muestra Eduardo en su foto. Eduardo: al elegir donde plantarlo tené en cuenta que es MUY INVASIVO, he visto árboles de duraznero de 3-4 metros de altura totalmente envueltos entre sus guías y los frutos...
José: una buena alternativa para hacer cobertura verde es el trebol blanco (Trifolium repens), por ser leguminosa aporta nitrógeno al suelo, tiene una altura que permite caminar con comodidad por el lugar y no es necesario segarlo, es poco invasivo, habría que controlar que sus estolones no...
Hola Eduardo, van un poco lentas porque las noches todavía son frías pero están brotando, aunque pierda algunas en el camino será un buen aporte. Les sacaré alguna foto y la subiré aquí. En higueras, los norteamericanos han traído las variedades de Francia y España, les cambiaron los nombres y...
Hola, buenas noches, ¿como les va? Ando bastante atrasado con los plantines, sembré en una bandeja y estoy pasando los tomates a macetitas pero no adelantan nada, las noches están todavía muy frias. Todos los años me propongo empezar mas temprano pero nunca lo cumplo, este año me fuí de viaje,...
Hola lalico, recuerda que el primer "tratamiento de invierno" se hace cuando ha caído el 50 % de la hoja, y eso ocurre generalmente en otoño. Busca en el foro, que este tema se ha tratado muchas veces. Un saludo.
Hola, buenas noches. Cité dos mensajes de Eduardo y no los repite aquí. Cuidate, hacé reposo, y el coagulo se irá reabsorviendo de a poco, mientras tanto no esfuerces al otro ojo. Patricia: vi tu pregunta pero no me puse a contestarte porque no tengo una respuesta concreta, si comparás con lo...
Se ve distinto porque has sembrado la semilla al revés y han salido las raíces hacia arriba, arrancala con cuidado y la das vuelta, enterrando las raíces y cubriendo la semilla hasta la mitad. Deberías usar un recipiente mas profundo, por ejemplo una botella como esa pero sacándole solamente el...
Rocio: me permito una pequeña sugerencia mas a lo que ya te han dicho. Bajar una planta no es solamente cortarla por arriba, tambien debería ser repoblar por debajo con ramas secundarias y tornar en productivo todo ese espacio inferior que ahora está vacío. Si salieran brotes nuevos sobre esas...
Se clava una estaca en el suelo donde haya rastros que la liebre circula con frecuencia y a ella se ata un lazito que quede abierto a la altura de la cabeza de la liebre, esta pasa, se enlaza, el lazo ante el tironeo corre y se ajusta. El lazo antes se hacía con cerda de caballo, ahora se puede...
Patricia: ese ciruelo es el de jardín que da unas ciruelas moradas chiquitas, realmente no se si es autofértil, pero si hay otros ciruelos cerca ( en zona poblada seguramente que si) las abejas deberían llevar polen de otros ciruelos y polinizarla.
Es un hongo. Tratá con algún antifúngico.
Dale, pasame lo que tengas, yo les mandé un mail pero hasta ahora no me han contestado. Edito: Betty: recién escribí este mensaje y lo cargó al instante.
Hola a todos, gracias por los saludos de re-bienvenida y por las respuestas. Actualmente le dedico mucho mas tiempo a frutales y menos a la huerta. Ahora, en invierno solo tengo dos surcos de nabos, pack-choi, almácigos de lechuga y rúcula que ya están para cortar. En verano hago mas cantidad y...
La plantita de la foto es Galinsoga parviflora aquí se la conoce como albahaca silvestre, seguramente habrá venido alguna semilla en el sustrato y creció allí. En ninguno de los mensajes anteriores se mencionó la palabra "maleza" ni "yuyo", no entiendo a qué viene tu acotación. NO EXISTEN MALAS...
Hola Ramiro, buenas noches. Vi las fotos, quisiera saber mas sobre ese tejido anti-pájaros, tamaño de la malla, si viene en otras medidas, medidas del rollo, costo, etc. Gracias por la información que puedas darme, estoy buscando alternativas para proteger frutales del ataque de las cotorras....
Sergio: cuando uno planta 2 o 3 plantas como aficionado para consumo familiar con que sean "unas nectarinas bien gordas" es suficiente. Pero si hablamos de 600 plantas con fines comerciales hay que hacer algo mejor planificado, hacer un análisis del mercado donde pensas vender, los gustos de esa...
Hola Ivana, dejalo cubierto por el resto del invierno, perderá las hojas y las ramitas mas finas se pondrán negras y morirán. En primavera rebrotará desde las ramitas mas gruesas que han quedado verdes. Observá si el tronco principal y las ramas mas gruesas siguen verdes.
Hola, en algunas familias de plantas, mirtáceas por ejemplo, las hojas rojas es una forma de resistencia a las bajas temperaturas. En el maiz pasa lo mismo, recuerda que el maiz es un cultivo de primavera-verano, es sensible a bajas temperaturas. Y la higuera es una planta de hojas caducas, es...
En esta foto, la segunda, se ve una hormiga negra cortadora y varias hojas afectadas, revisá esa zona en busca de hormigueros. Si el hormiguero tiene una buena población de hormigas, en una noche de verano pueden pelar (deshojar) una planta completa. Se combaten con un cebo granulado que ellas...
Hola José y lalico, la formación en "vaso catalan" está basada en la poda en verde, tal vez responda a la duda planteada por lalico. Saludos. http://www.mapama.gob.es/ministerio/pags/Biblioteca/Revistas/pdf_Vrural%2FVrural_2012_339_59_65.pdf
Puede ser Tibouchina, ¿tiene los tallos cuadrados?
¿Tantas brevas? No será un cabrahigo?
Hasta el año pasado cortaba tiras de PVC de los caños que se usan para desagües y allí escribía con fibrón permanente, pero el sol y el agua con el tiempo lo borraban. Ahora corto tiras de aluminio de las latas de cerveza o gaseosa, allí escribo un numero haciéndole perforaciones con una aguja...
José: creo que sería una buena alternativa, puedes aprovechar los deshechos orgánicos del restaurant y mejoras la fertilidad en el monte frutal. Las lombrices son poco exigentes y te aportarán beneficios.
Separa los nombres con una coma y un espacio.