El borax es el borato de sodio, o sea la sal del ácido bórico con el sodio.
Convendría que elimines con cuidado esas brevas incipientes, el esqueje debe usar sus reservas para emitir raíces en vez de gastarlas en desarrollar esas brevas. Suerte.
1. Vicia 2. Hydrangea (Hortensia)
Cambiaría el orden. La primera Cichorium y la segunda Taraxacum.
El esqueje sigue verde, hay muchas esperanzas. Esa yema se ve muy redonda, ¿será un brote que desarrolle hojas o una breva???????
Hola, pones la nuez en tierra a una profundidad de manera de cubrirla con 3 veces su espesor, en primavera nacerá una plántula que luego se convertirá en un arbol que dentro de 15 años te dará frutos iguales o peores del que estás sembrando. Mi sugerencia: comete esa nuez, andá a un vivero,...
Hola, el ciruelo conviene podarlo ahora que todavía hay movimiento de savia para que facilite la cicatrización. El resto se pueden podar hacia fines del invierno, antes que broten o florezcan (segunda quincena de agosto, pcpios de septiembre).
Ellys: no se en que lugar de Argentina estás, pero el período de esa planta se termina, entramos en otoño y luego las heladas del invierno (que la matan), si no fructificó hasta ahora, ya no mas. Conseguí semillas nuevas y volvé a sembrar en primavera, es una solanácea, tiene el mismo ciclo que...
Luisa: en muy poco tiempo tendrás tus propias semillas. Esos arbolitos tienen la particularidad de fructificar 2 veces en el ciclo primavera-verano. Florece a principios de primavera, cuaja y el frutito evoluciona rapidamente y madura. Luego, hacia mediados del verano florece nuevamente.
Mantenela a la sombra y que reciba luminosidad. Es muy sensible al frío, no resiste heladas, en invierno tendrá que ir a invernáculo.
¿En qué lugar exactamente del sur de la pcia de Bs As vives? ¿Tus vecinos tienen frutales? ¿qué especies? ¿cómo les va? A las plantas muertas ¿le observaste el estado de las raíces? ¿había formaciones tipo moho u otras que hicieran sospechar del desarrollo de hongos? Edito: ¿qué es ese...
Se debe a que el melocotón es una planta de germinación epigea (los cotiledones emergen del suelo), en cambio en las de germinación hipógea los cotiledones permanecen enterrados. Puedes ampliar el tema en algún libro de Botánica....
Hola Javier, es una de las tantas especies de cochinillas que hay. Hace un tiempo vi un documental en TV donde las utilizaban para extraer el pigmento para tinción de telas y tejidos. Si hay muchos individuos por rama, le chupan la savia y comienzan por amarillear y luego se secan. Se puede...
Los frutos son parecidos, aunque en el tomate de árbol no tienen ese extremo tan agudo, pero las hojas son muy distintas. ¿puede ser que en la foto estén mezcladas dos plantas?
Ya me resigné, por eso pedí ayuda aquí. La bibliografía que encontré en internet mencionaba métodos a ingles y hendidura, por eso los usé, pero con probar chip no pierdo nada, siempre se está a tiempo, ahora supongo que tendrá que ser a fines de septiembre-pcpios de octubre, recién entrada la...
Sí vuelven a crecer, debes hacer poda de formación y fructificación de manera de estimular la formación de esas formaciones que van a fruta. Hay un libro de Paul Grisvard (o algo así) que describe muy bien ese tipo de poda....
Busca videos en youtube. Supongo que el mejor método debe ser el de chip mallorquín, más no te puedo decir porque no tengo experiencia en injerto de palta. Mira aquí: http://www.jardin-mundani.com/empelts/Xip-mallorquin.htm
Hacia fines de noviembre (mediados hacia fines de primavera) hice varios injertos en feijoa, algunos a inglés y otros de hendidura simple, con ambos tallos de igual diámetro, y hasta ahora no ha brotado ninguno. Las ramitas de la variedad las tomé de los extremos donde tenía frutos recién...
Te digo lo que yo haría, escucha otras opiniones y luego decides. Esperaría al invierno que caigan las hojas y entren en reposo, arrancaría los dos grupos con un cepellon alrededor como para no dañar las raíces, luego separaría con cuidado cada brote con algunas raíces y los plantaría por...
Marina: feliz cumpleaños. Gladys: deben ser larvas de la mosca de la fruta. En el campo no tengo ese problema, pero en zonas urbanas o de quintas es mucho más dificil de controlar, porque siempre vas a tener gente cerca que no la controla. A nivel aficionado se puede fumigar con cipermetrina...
Hola, buenas tardes. Desde antes de mediodía ha estado lloviendo, ahora ha parado y voy a aprovechar a reponer algunos plantines de tomate que fallaron. Les dejo algunas fotos, son de durazneros y un pelon del campo del domingo pasado, son distintas variedades y estados de madurez, va la planta...
Un níspero.
En invierno, cuando la planta esté sin hojas, debes ralear esos rebrotes, supongamos que según el esquema de xomalone, sean ramas terciarias, deja 2 o 3 sobre cada rama secundaria, y luego los acortas a 4-5 yemas, para lograr que vaya formando estructuras fructíferas (dardos, brindillas...
Para manzano, los métodos que mas me gustan son: chip mallorquin, inglés y hendidura simple. Todos se hacen en primavera cuando el patrón está brotado, y la variedad has guardado varitas en heladera. Aquí tienes la página de Mundani, falta el inglés:...
Hola, buenos días. Marina: eso ocurre cuando la flor no ha sido fecundada, como no tiene dentro lo que va a ser el carozo y la pepita, lo que será la pulpa desarrolla un poquito, se pone amarilla y cae. La polinización del cerezo es complicado, hay mucho escrito en el foro anterior sobre el tema...
Osvaldo: que bueno que el ciruelo ya te dé las primeras frutas, si para el tamaño que tiene el arbolito te parecen muchas ralealas tirandole las mas chiquitas y le dejás las mas grandes, en este momento es más importante que la fuerza de la planta vaya a formar ramas para tener un buen esqueleto...
Hola Eduardo, en el campo no tengo mosca de la fruta, cosecho los duraznos, cítricos bien sanos. Hasta unos 3 años atrás tenía problemas con la polilla de la manzana (carpocapsa), cosechaba los frutos llenos de túneles adentro y se veía la oruga, pero comenzé a fumigar con cipermetrina cada 15...
No es ciruelo, por la inflorescencia parece un Amaranthus.
Hola, aquí estoy para saludarlos y mostrarles algo de mi trabajo de estos años: Estos son las plántulas de calafate, al sacarlas de la heladera donde las estratifiqué, ya las pasé a maceta y varias germinaron (son semillas que traje cuando viajé a El Calafate en marzo, es solo una prueba, no...
La que está transversal sobre el Plantago es Stellaria media (capiquí)
Separa los nombres con una coma y un espacio.