Yo no lo sé, es tan chiquitín... :ojos:
Gracias :-). Aún queda alguna sorpresilla por aquí que no os presentado todavía :risotada:.
19) S. trisfasciata 'silver queen' [IMG]
Gracias @rafaela , me alegro de que te gusten cómo las tengo puestas. Pues ese es el cuarto armario metálico que tengo :meparto:. Los otros 3 están en el balcón, gracias a ellos me cupieron todas las macetitas.
¡Te ha quedado preciosa esa foto ante la luna, está de concurso! Para mí las flores de los Echinopsis tienen un encanto especial, son una maravilla :encandilado:.
Es que al final hay que hacer lo que "a uno le pide el cuerpo". Oye... igual se te dan bien, si no lo pruebas no lo sabes. Yo tengo sólo una Frailea y de momento resiste :meparto:. Melocactus no quiero ninguno, ya aprendí la lección :mrgreen:.
Preciosas tus plantas, @Marisa :-). Desconocía la Leptocaulis inermis (al buscarla acabo de enterarme de que es una Cylindropuntia). pues yo sí le veo el mérito :aplaudiendo:.
Vaya vaya... así que "a mirar" :mrgreen: No la veo yo muy "Matucana" :ojos:, más bien me parece Gymno, pero no lo puedo afirmar. A ver qué te dice el resto de compañeros. ¡Buenas compras! Al loro con el sol directo a todos, poco a poco :-).
Muchas gracias, Cari :abrazar:
Muchas gracias, @Rois ... me alegro de que te guste :Laugh:
Mira, @ojosverdes2... están casi todas las Sanses aquí (tengo una también en el salón y otra en el balcón), junto con una hoya, tres cryptanthus, dos albuca humilis... :meparto: [IMG]
Pues sí, @ojosverdes2 , así es :Whistling:. Digamos que ahora atesoro la mayoría de Sansevierias en una habitación.
No sé porqué no me extraña :mrgreen:
Espero que nos vayas contando la evolución del pequeñín :-)
[IMG]
Si eso es un tapón de colutorio... o la botella era gigante o tu cactus es muy chiquitín :O_o:. Ahora lo veo mejor en su nueva ubicación, aunque yo aconsejaría una macetita de barro, si buscas bien en centros de jardinería las puedes encontrar pequeñitas (yo las tengo de todos los tamaños). No...
¡Impresionante ese color! :encandilado: Madre mía, @zuzio :Eek!:. Con tanta planta e injerto que estás llevando a cabo, te estás marchando ya por las terrazas sin baranda :Confused:, como sigas poniendo cajas corres riesgo de volar :O_o:.
¿Han salido champiñones entre las Sempervivum? :Eek!:
Ostras, pues no he sido capaz de reconocerla :cararoja:, creí que era algún híbrido :Whistling:. ¿Es que tendrías que estar tiesa, @Rois ? Pensé que era así, estilo fuente y me lié :Unsure:.
¿Seguro que es la "cilíndrica var. patula", @rafaela ? :ojos: No se parece a las que yo conozco o veo en páginas y libros. ¿Quizás sea algún híbrido? Eso sí... ¡Me encanta! :bocaagua:
@rafaela , te preguntaba antes en tu otro hilo si es normal que las hojas de las sansevierias estén tan curvadas, pues he leído que es síntoma de que pasan sed :cararoja:, ¿puede ser?. Lo pregunto desde la novatez, ya que me gustaría ilustrarme más acerca de los cuidados de estas bellezas.
@rafaela , ¿por qué se ven algunas hojas curvadas en tu sansevieria? :pensativo: Lo pregunto porque tengo dudas, ya que en varias webs he leído que cuando están faltas de agua, tienen a cerrarlas :ojos:. ¿Podría ser eso síntoma de que tienen sed?
Pues sí, porque aunque no son demasiado rápidas a la hora de dar hijuelos (al menos las mías), tampoco es que vayan tan ralentizadas :pensativo:. A ver si pronto nos das buenas noticias:eyey:
Te deseo éxito con ella :okey:
18) S. 'black coral' Hijuelo procedente también de las plantas de Manuel :-). [IMG]
Hola @Lvl91 . Si no quieres volver a quedarte sin plantas, para mí sería imprescindible: 1) Quita ya esas tazas de cerámica que tienes como cubremacetas. Sólo sirven para que no circule el aire y quede agua retenida en el fondo, lo que dará lugar a grandes problemas. 2) Trasplanta tus...
Separa los nombres con una coma y un espacio.