Laura; en Europa los vegetales para consumo, tienen lo que tienen, ni más ni menos. Nosotros, delegando en los expertos, hemos decidido que trazas de cada una de las materias activas no son teóricamente perniciosas para nuestra salud, o mejor dicho, no se muestran con efectos dañinos...
Laura; dejando a un lado tu interpretación de "cinismo";-) . - Los fármacos presentan unos estudios previos rigurosos. Es imposible que se puedan estudiar los posibles efectos secundarios a muy largo plazo. Si se obligara a mantener en cuarentena (sin comercializarse) 100 años, no existiría...
Eduardo; las mutaciones naturales se suelen producir al azar. Podriamos estar alimentando hoy a las vacas con aporte de subproductos de las mismas vacas y si no hubiera mutado, seguiriamos indefinidamente sin problemas. Ahora bién, una vez mutada la proteina infecciosa (prión), al...
Eduardo, creo que en esto último esta la base del debate: Separar el abuso que las multinacionales realizan con todos sus productos, del producto en sí. Los transgénicos pueden ser beneficioso, inocuos, perjudiciales, según los utilicemos. Además no podemos valorar globalmente los...
eduardo; el problema de las "vacas locas" fué debido a la mutación natural de una proteina. Simil: si bebemos vino desde siempre y hoy muta una levadura inocua y propia del vino, a una nueva forma de levadura tóxica y mortal, morirán los primeros que beban esas partidas de vino hasta que se...
Laura; totalmente de acuerdo. Tenemos multitud de ejemplos de descubrimientos científicos desastrosos: los que más, el coche que nos mata y el ordenador que nos hace perder el tiempo:happy: . Olvidaba la penicilina y todos los adelantos medicos que son los culpables de la superpoblación;-) ....
azalea; es más secillo, se compran las plantas completitas a los viveristas que las multiplican vegetativamente. Por semilla no es viable;-) . Puedes pedir listados de diferentes variedades de nectarinas, melocotones, citricos, etc... y verás las páginas que ocupan;-) . Y de semillas de...
eduardo; las multinacionales quieren quedarse con todo el sector que trabajan: alimentos, productos farmaceúticos, tabaco, vehículos, petroleo, etc... En su proceso, han sucumbido muchos. ¿Es ésto nuevo?,.......por ello dejamos de consumir todos estos artículos?. Saludos.
Vamos a ver si nos aclaramos; si de 1000 de variedades de manzano, yo modifico genéticamente una y la patento; siguen quedando intactas las 1000 libres más una patentada. Si no lo quieres ver;-) . Saludos.
azalea; es muy diferente que les interese por mayor rentabilidad, sembrar semillas modificadas géneticamente, a que no existan otro tipo de semillas y cultivos algo menos rentables. Aunque estoy de acuerdo que la tentación de una mayor producción y riqueza, es muy tentadora; y de ello se...
azalea; En España, el que tiene una mala cosecha, también se suele quedar sin ganancias. También otros, se arruinan en muchos sectores....y sin transgénicos. Otra pregunta: ¿Están obligados a sembrar las semillas de determinada multinacional, por siempre?. ¿No pueden cambiar de cultivo? ¿No...
No encuentro ninguna relación entre la Encefalopatía espongiforme y los transgénicos:icon_rolleyes: . A no ser que comparemos dicha patología, con el uso de alimentos contaminados con un virus letal. O bien, con la modificación génetica e intencionada de un virus, para hacerlo más virulento y...
Re: Identificar Insecto por favor miguel; comprueba si coincide con Cimex lectularius. Existe sobrada información en la Red. Saludos.
Buenas. Creo que la evolución no elige nada; simplemente es un cúmulo de modificaciones que no busca ningún bien para ninguna especie. De hecho, la casi totalidad de las especies que han vivido en nuestro planeta, se han extinguido y la extinción será el final de todas las especies. No...
Lourdes; creo que hay varios posibles, pero Brachyderes incanus se le parece mucho. Puedes comprobar si existen referencias de esta especie como plaga en ornamentales???. Saludos.
Lourdes; tu 884 creo que lo has subido anteriormente. Ese bicho que está fastidiando tus plantas no está en mi zona. A ver si recuerdo el nombre posible que te dije. Ahora lo busco. Saludos.
roza; 886.- De acuerdo con Mohon en la especie, pero nó en el sexo: macho. 887.- Muchas especies parecidas. Creo que las espinas encarnadas de las tibias 3, descartan a stramentor y la morfología del abdomen apunta más bien a Diphyus y géneros similires. 889.- No me coincide con extensorius y...
Mogrera; 896.- Si están sobre un cereal: ninfas de Rophalosiphum sp.; si no fuera así, retiro lo dicho. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen; no me termino de aclarar. Creo que éstos son "más" Gorytes que la anterior...????? [IMG] [IMG] 614.- [IMG] 615.- Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen; hace un porrón de años, el registrarme, habia que rellenar unas determinadas opciones; lo rellené "sin lucecita". No he vuelto a abrir el perfil desde entonces, además creo que el correo que solo abrí para registrarme, no funciona...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen; no descartes que tu 613 no sea Mutillidae. Presenta varias cosillas raritas. Saludos.
Re: Diptera: moscas salta.; 746.- Tipula sp. (varias especies casi idénticas). Saludos.
Re: Mitad avispa, mitad mosca, ¿sabeis que es? Puede que estuviera poniendo huevos en las colonias de pulgones. Las larvas de estas moscas son unas verdaderas asesinas de pulgones. [IMG] [IMG] Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen; creo que mi 604 no va por los Eumeninae, pero con los "cuernos" :sorprendido: que tiene tu 613, tampoco creo que facilite su identificación. Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Hoy estaba el día de machos de Mutillidae. Uno micro. [IMG] 609.- Uno gordo. [IMG] 610.- Uno más gordo tadavía. [IMG] [IMG] 611.- Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Belén; 606-607.- Creo que si. 608.- Los machos de las dos más abundantes (dominula y gallicus) tienen el clípeo muy diferente. En la tuya no se vé bien, pero por el mucho negro del tercer artejo antenal, parece dominula. Saludos.
Re: Dyctioptera (Mantis, Cucarachas), Orthoptera (Saltamontes, Grillos) El Saga pedo, me sigue sonando a extraterrestre:30ojoscorazon: y no tengo ninguna esperanza en verlo:-( . Una corrientilla y frecuente en las bombillas de verano. [IMG] No es frecuente esta postura de defensa, con...
Saludos Jacint:5-okey: . No recuerdo una explosión tan enorme y por todas partes, de este bicho: Adulto muy coloreado. [IMG] Adulto muy apagado, en su planta nutricia. [IMG] Larva pequeña. [IMG] Larva mediana. [IMG] Larva grande. [IMG] Larva de máxima edad, "encogida" y...
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Creo que a este macho Chalcididae de antenas elaboradas, lo tenía identificado y perdí su nombre :-( . [IMG] 605.-? Saludos.
Re: Hymenoptera; abejas, avispas, hormigas y parecidas Wagen; veo que has hecho un cursillo intensivo sobre identificación de himenópteros negriamarillos:30ojoscorazon: :5-okey:. He recuperado otra imagen y no recuerdo si llegué a ponerle nombre:? . [IMG] 604.- ? Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.