Re: problema en castaño de indias la lluvia q ha habido solo sirve para regar, pero la radiacion y la humedad ahora son como siempre asi q le pasara lo de siempre... ya digo, yo en madrid no he visto ninguno al q no se le acaben quemando las hojas
Re: problema en castaño de indias no es ninguna plaga, es por falta de humedad (no de agua) y altas temperaturas, si vas por el pais vasco o cantabria veras q estan bien. el hecho de q haya algunos mas resistentes q otros es logico, al ser de semilla son distintos y tienen caracteristicas...
Re: Mis plagas urbanas las esporas vuelan por todos laos, da igual donde vivas, una cosa tan pequeña y tan ligera directamente flota... con nada de brisilla q haya ya se mueve. y el resto de bichos tb... no tanto logicamente, pero los dias de viento es cuando yo me encuentro mas bichos en la...
Re: ayuda huerto en madrid pues yo creo q se le puede sacar rendimiento... yo en mi birria de balcon tengo tomates y pepinos y llevo 3 meses sin comprar en el super, y he tenido q regalar... ahora el melon empieza a engordar... y como mucho habra 6m² de balcon...
Re: Frutales casi de secano como ya he dicho antes es cuestion de encontrar un equilibrio, si el suelo es muy arenoso no vas a poder tenerlo en secano pq no retiene nada de agua. El suelo en madrid y en valencia son totalmente distintos, en valencia apenas hay arena y la retencion de agua es...
Re: esquejes en friforífico lo ideal es q tenga calor en la parte baja y frio en la parte alta. En instalaciones profesionales esto se consigue refrigerando la zona donde se hacen los esquejes y calentando con manta termica o cable las bandejas de sustrato. Las altas temperaturas del sustrato...
Re: acodo aéreo en herbaceas puede funcionar pero por el peso de la bolsa se va a doblar, ademas al ser herbacea se puede doblar sin partirla y hacer un acodo simple sin historias de bolsas ni lios de esos
en vista de q nadie quiere cambiar gallinas por cabras las voy a regalar, si alguien las quiere solo tiene q venir a buscarlas...
Re: problema en castaño de indias eso es pq el castaño es de zonas mas humedas y con menos radiacion, en el momento en q tengas un viento seco le fastidias bastante, en madrid nunca he visto un castaño q no se ponga como dices
Re: Miscelanea de bichos yo lo veo muy bien... alguna cochinilla pero vamos... creo apreciar un par de pupas de sirfidos, una araña una cosa q podria ser un himenoptero parasitoide... es mejor tener de todo un poco pq si no hay nada cuando vengan los malos, q vendran, no habra quien defienda el...
Re: Frutales casi de secano yo no creo q no regarlos sea putearlos la verdad... de hecho es bastante mas putada podarlos. eso de regar todos los arboles a saco solo trae problemas. Por mi trabajo os digo q el 90% de los problemas q me surgen es por exceso de riego, tanto en vivero como en...
sigo pensando q pueden ser las 2 cosas... si son micorrizas logicamente seria solo la parte miceliar, q puede crecer donde le de la gana, de hecho las especies q se "cultivan" se propagan así, en un sustrato tipo paja se multiplica el micelio y despues se reparte por la zona donde se esten...
Re: ¿Me han timado? dices q ves bichos pequeños rojos, eso es lo q decimos q son arañas... si no las ves con una buena lupa no parecen arañas, solo son puntos rojos q se mueven... lo de las trampas cromaticas y la albahaca... yo tengo mis tomateras con albahaca y trampas y estan de mosca y...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo yo creo q no existe practicamente nada q no se cultive fuera de su origen. Las naranjas de valencia son de china (y el arroz), el maiz del norte es de america, y el girasol tb, los tomates, los pimientos, las berenjenas... nada es originario...
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo siento lo de tu tio, he usado quelatos a 1000 veces la dosis recomendada para determinar rangos de fitotoxicidad, no me dedico a echar eso por el campo, pero aun asi la planta tiró palante (hasta q se le aplico via foliar q palmó) yo siempre...
Re: ¿Me han timado? totalmente de acuerdo, yo he hecho crias de araña para probar productos en laboratorio y las jodidas en cuanto les cae una gota de agua encima se ahogan (jodiendo el experimento) pero eso viene muy bien para fastidiarlas en la planta, procura cubrir toda la planta con...
Re: Frutales casi de secano weno es q el tema es bastante complicado. si dejas q se desarrolle todo como le de la gana las raices creceran mucho y alcanzaran agua q no estaria disponible con la poda, pero si tiene mucha copa y en el suelo no hay agua que alcanzar se deshidratará. se usa mucho...
Re: ¿Me han timado? weno el azufre solo te servira para la araña y los hongos, si no sabes si la tienes no lo eches.
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo tiene toda la pinta de clorosis la verdad... prueba con los quelatos, malo no va a ser (yo los he usado a 1000 veces la dosis recomendada y no ha pasado nada)
Re: Micorrizas en Madrid para ese tipo de plantas puedes usar endomicorrizas tipo vesiculo-arbuscular. Glomus intraradicies es la mas habitual pero hay muchas mas.
Re: flores de sandia!! uhm... puedes poner una foto...? pq eso de flores moradas en sandia...
Re: que tal la arena como sustrato??? si lo q quieres hacer es un hidroponico bien, sino no sirve.
Re: corteza de pino acidifica sustrato de maceta? no creo q suponga ningun problema... las aromaticas crecen donde sea y las rosas depende del patron pero yo las he visto desde galicia a valencia...
Re: Frutales casi de secano las podas pueden ser contraproducentes en secano. cuando quitas parte aerea mucha raiz muere, muere siempre la mas lejana al arbol q es la q explora para encontrar agua a mas profundidad. si no se poda las raices llegan al agua. hay q encontrar el equilibrio entre...
Re: Psila y peral nosotros llevamos una finca en murcia en la q se introdujeron antocoridos hace 2 años y se ha ido tratando con nematodos. tenemos una finca control q se trata con los productos convencionales y no hay color. el 1er año no iba muy allá... pero este esta muy bien, casi no hay...
Re: ¿Cual es la semilla del olivo? y yo sembrando las anchoas to ilusionao... pues vaya!!!
Re: HAY COCHINILLAS ROJAS ???? si dices q se mueven y son rojos... pa mi q va a ser algun acaro tetraniquido... todas las formas moviles de cochinillas q he visto son amarillas o anaranjadas... en q zona de la planta estan? las cochinillas suelen estar en ramas, brotes, peciolos... los acaros...
Re: Contra la cochinilla algodonosa. depende de la especie, cryptloaemus montrouzieri come cochinilla algodonosa, novius cardinalis cochinilla acanalada y casi todas las demas pulgon, salvo excepciones
Re: Pregunta sobre el quelato de hierro de Compo biointensivo en galicia el pH del suelo permite q el hierro se solubilice, por las zonas de pH basico el hierro esta insoluble y hay muchos problemas de clorosis. los quelatos estan permitidos en agricultura ecologica pero el de compo...
puede q sea el micelio de alguna ectomicorriza pero sin tener la planta viva no producira seta, lo q puedes hacer es repartir eso por donde haya coniferas de ese estilo y esperar q se asocie con el arbol si no tiene ninguina asociacion previa, si va bien en un par de años puedes tener una zona...
Separa los nombres con una coma y un espacio.