Las dos primeras son quitameriendas, Colchicum montanum (sinónimo: Merendera montana). La última es, obviamente, una Gentiana, pero no sabría concretar la especie (G. clusii o G. acaulis, probablemente).
Re: Mirabilis jalapa - pero con olor a jazmin Las flores de Mirabilis jalapa son perfumadas, sobre todo por la noche, y, aunque el aroma es muy agradable, a mí personalmente no me recuerda demasiado al jazmín (con lo que me refiero a Jasminum grandiflorum, cuyo aroma es como más "almizclado"),...
Re: Identificacion de arbolito encontrado en el casco historico de Santiago de Compos Myrtus luma (sin. Luma apiculata).
Uff... estos mensajes con tantísimas plantas a identificar son de lo más incómodo. Intenta al menos poner número a todas las plantas que quieres identificar, si no va a ser un auténtico lío. El iris gigante va a ser de complicado a imposible de identificar sin flores, aunque sí que tiene...
Re: Que planta será?? Casi seguro que es Epilobium; Epilobium parviflorum, probablemente.
Daphne gnidium, también conocido como torvisco o torrisco; aunque quizás sea un tanto temeraria la identificación, con unas fotos tan pequeñas.
Sparaxis creo que no. La flor tiene una corona (se ve la sombra de la misma). Yo me inclinaría por Narcissus.
Re: Zephyranthes!! Me encanta el contraste del "ojo" verde del centro de la flor con el blanco radiante de los pétalos.
Re: Haemanthus coccineus Es una Galtonia candicans. ¿Por qué no has abierto un nuevo post?.
Yo diría más bien Senecio kleinia (sin. Kleinia neriifolia).
Re: ¿Qué hibiscus es? La flor de Hibiscus normalmente sólo dura un día, salvo que las temperaturas sean frescas, en cuyo caso y en determinadas especies o híbridos puede durar hasta dos días la flor
Re: Crecimiento bulbo Los narcisos siempre emiten las hojas antes que las flores. Y las primeras hojas, si todo va bien, deberían salir en menos de dos semanas desde que los plantes.
Re: Zephyranthes!! Zephyranthes minima es una especie que madura muy rápido, así que es normal que te diera flores en el primer año; también la especie de Habranthus que dices proceden de semillas de Zephyra, por lo que comenta ella es otra especie que madura muy rápido. Pero que un Z. reginae...
Re: Zephyranthes!! Zephyranthes reginae con flor en apenas un año :sorprendido: ¿Pero qué es lo que les das para que te florezcan tan pronto?
La 3 parece Coccoloba uvifera.
Re: Empodium plicatum Bonita planta, muy rara en cultivo ¿Es cierto que tiene un olor como a producto de limpieza?
Se trata de Portulaca umbraticola.
Aunque está lejos y no se ven flores, me atrevería a afirmar que se trata de Westringia fruticosa.
Otro voto por Sternbergia lutea.
Coincido con Valdes. Es el Gladiolus (creo que el nombre válido es G. murielae) antes conocido como Acidanthera bicolor o Acidanthera murielae..
Re: ¿Cual es su nombre? :sorprendido: Con esas hojas no es, ni puede ser, un cactus. Es un Aloe, como correctamente ha indicado Mónica. Creo que Aloe mitriformis o un híbrido de esta especie.
En la península ibérica no hay ninguna especie autóctona de Cyclamen; la única especie nativa es Cyclamen balearicum, en Baleares (aunque hay una cita, muy antigua y oscura, a una especie de Cyclamen en la serranía de Cuenca). Las hojas con forma de corazón son muy características de C....
Re: IDENTIFICACION PLANTA PERFUMADA La flores de Citharexylum son perfumadas. De hecho, muy perfumadas, sobre todo a final de la tarde y primeras horas de la noche.
Re: Zephyranthes!! Creo que el otoño es una buena época para plantar Zephyranthes candida desde bulbo, sobre todo en Cádiz, donde el invierno no es severo y la planta puede continuar su crecimiento durante el mismo. Sobre ponerla en la misma maceta que una Zantedeschia aethiopica, tienes...
Re: Sternbergia-Amaryllidaceae Qué bonitas. Siempre me han gustado las Sternbergia, pero nunca me he atrevido con ellas porque dicen que en maceta no se dan bien, aparte de los problemas del cultivo de bulbos de zonas templadas en un clima casi tropical.
Yo diría que es una Ornithogalum caudatum.
La segunda es una lamiácea, y además de las raras: Prostanthera cuneata.
Separa los nombres con una coma y un espacio.