Re: Podrian identificar estas palmeras, por favor Las Sabal son muuuuuy complicadas de diferenciar. La primera, no obstante, por el porte de la planta y por no ser costapalmada afirmaría que es Sabal minor. La segunda Sabal podría ser S. palmetto, S. bermudiana, etc... De las posibles...
La primera palmera sí que es un cocotero, Cocos nucifera, plantado en un contenedor para llevarlo a un lugar resguardado en cuanto bajan las temperaturas. Las otras palmeras son kentias, Howea forsteriana, que ya han formado el estípite (el tronco).
La primera es una Phalaenopsis híbrida. La segunda es otra Phalaenopsis híbrida. Y la tercera es... otra Phalaenopsis híbrida.
Re: Schoenorchis pygmea, Nombre NO VÁLIDO. Schoenorchis seidenfadenii.
Re: Zephyranthes!! Justo cuando ya pensaba que se había terminado la temporada de floraciones este año, apareció esto: [ATTACH] [ATTACH] El Habranthus martinezii fue el primero en florecer este año, y parece que también quiere ser el último.
Re: ? Es Senecio ( con x ?donde ) Bueno, no iba muy descaminado lo de Senecio; las especies de Pericallis antes se incluían en ese género, y aun hoy se pueden encontrar clasificaciones en las que se siguen incluyendo en el enorme (por el número de especies) género Senecio.
Diría que es una Hoya.
Re: Zephyranthes!! Hay varias especies de Zephyranthes cuyas flores son perfumadas: Z. drummondii, Z. traubii, creo que también Z. atamasco y algunas más.
Re: Zephyranthes!! Pues debe ser un mito entonces, o que sólo algunas plantas de esta especie tienen ese perfume.
Re: Zephyranthes!! Qué bonitos Alberto. Son Zephyranthes rosea, si no me equivoco. Siempre he sentido curiosidad por comprobar si es verdad que huelen a chocolate.
La primera creo que es Poncirus trifoliata.
Re: Una para Ident Ornithogalum. Quizás O. umbellatum, pero tengo mis dudas.
Yo diría que es Solanum quitoense.
Re: Zephyranthes!! Zephyranthes x flaggii. A ver si ponemos etiquetas en las macetas ;-)
Es verdad que, en la primera foto de la planta de flor blanca, el follaje que se ve y los escapos sin flores abiertas no son para nada de Lilium y sugieren más bien Hemerocallis. Pero el detalle de la flor y las brácteas de la segunda foto no cuadra para nada con Hemerocallis y sí con Lilium...
La primera es un Hippeastrum híbrido, y la segunda un Lilium, seguramente Lilium candidum.
Re: Tres silvestres Es que se te ve venir... :11risotada: :11risotada: (la verdad, creo que ha sido un problema con el cambio horario)
Re: Tres silvestres Sí, la primera es una orquídea del género Serapias: Serapias cordigera. La segunda es una Scilla verna. La última, ni idea.
Re: Mucosa extraña en Cyclamen - SOS - SOS Creo que tienes un problema de hongos (Botytris, creo). Seguramente lo puedas controlar con un fungicida, y, si los vas a tener en exterior y expuestos a la lluvia, necesitarán en tu clima un sustrato que drene muy bien, porque no llevan bien la...
Re: Identificar plantas de Madagascar El principal problema que le veo a identificar el "Amorphophallus" como A. hildebrandtii es que esta especie riene la espata oscura y maculada, no de color blanquecino y sin manchas como la planta de la foto, aunque es verdad que, de las especies de...
Re: Identificar plantas de Madagascar ¿Pero estas no son las que quedaron por imposibles hace tiempo?. Bueno, tras examinar una guía de las orquídeas de Madagascar, la más parecida que encuentro a la 7 -sólo por la descripción, ni siquiera cuento con una foto en la guía- es Bulbophyllum...
Re: Tienen aroma agradable, pero temo que sean invasivas. Creo que Nothoscordum bonairense tiene las flores completamente blancas, y, además, Nothoscordum gracile (sin. fragrans, inodorum o borbonicum) también es nativa de la Argentina.
Los frutos como plumas rojas en realidad son las flores; el fruto es una vaina aplanada, verde primero y luego de color marrón.
Re: Tienen aroma agradable, pero temo que sean invasivas. No te equivocas, es invasiva: Nothoscordum gracile.
Diría que Micromeria varia o Micromeria hyssopifolia.
Eso, muchas y sin numerar, para facilitar la contestación (va con sarcasmo). La 1, Etlingera elatior. La 2, una Heliconia. La 3 parece un Ficus, pero desde esa distancia no pongo la mano en el fuego. 4, ni idea. 5, otra especie de Heliconia. 6, Petraea volubilis. 7, Bomarea sp. 8,...
Lo único que se puede decir con seguridad de la plántula de la segunda foto es que no es un Hibiscus.
¿Clianthus puniceus, tal vez? (aunque no es de Australia, sino de Nueva Zelanda, se ha vendido comercialmente como "cockatoo").
¿Parecidas a las de Digitalis purpurea sólo en la forma o también en el color? La descripción y el aspecto de la cápsula y las semillas me hace pensar en una Hesperaloe (bueno, Veltheimia recuerda más a una Digitalis, pero sus semillas no son como las de la foto).
Yo también creo que la 2 es Spathoglottis plicata, y, en cualquier caso, es una orquídea, se distingue una columna y un labelo. La 3 se parece mucho a Ageratina adenophora. La 5 me da la impresión que es una Tillandsia con algunas semillas. Y la 6 es verdaderamente extraña y espectacular....
Separa los nombres con una coma y un espacio.