Siento decirte que tu cactus no está enfermo, ya está muerto. Inténtalo pero creo que no conseguirás nada. De todos modos cuenta aquí los resultados ¿ok? Suerte y saludos.
Hola. Los puntos rojos son consecuencia del deterioro de la flor. Muchas flores como la hortensia cambian de color conforme se van pasando. Quizá tenga que ver con aspectos genéticos de hibridaciones y demás, pero a mí me ocurre muy a menudo, sobre todo con plantas de flor blanca, que al...
Yo iría a macetas iguales, sustratos iguales y riegos lo más iguales posibles en cada caso. Creo q sería mejor al interior por aquello de la uniformidad en temperatura y humedad... Como he dicho, los viejos dicen "cuarto creciente" o "cuarto menguante" en lugar de "creciente" o "menguante". Yo...
He estado revisando el hilo y en él hemos intervenido 16 personas. Entiendo que todos interesados en el tema, en uno u otro sentido. Gente de varias nacionalidades, culturas y profesiones. Me hubiera gustado muchos más, pero creo que es un muestreo suficiente. Propongo que TODOS hagamos el...
Retomo un mensaje de Fer: Yo antes no lo miré con profundidad, pero casualmente en el experimento que menciona Fer, se plantaron rábanos, como propone Trillador. En el artículo que yo puse dice que las plantas "de raíz" crecen más en menguante, lo que parece una contradicción con lo mencionado...
¡Qué suerte tenéis¡ La mía parece que va a sobrevivir y que no va a perder todas las hojas. De unas 15 ramas, se puede decir que están afectadas 4 ó 5, las más tiernas de arriba, cuyas hojas ya se van abarquillando. He aguantado lo que he podido con ella fuera guardándola sólo un par de noches,...
¿Dónde las tienes? ¿No estarán a la intemperie? Cuéntanos un poco... Gracias.
Yo lo veo complicado, y más si has sacado la raíz, pero no pierdes nada con hacer la prueba.
Hola de nuevo. Pienso que ha de ser una semilla fácil de conseguir y que germine fácilmente. Trillador, sólo un matiz con respecto a los rabanitos: he estado mirando artículos de los "creyentes", y por alguna parte he leído que las plantas "de raíz" o que "crecen para abajo", han de plantarse en...
Sí. Pónselos ya. No tiene nada que ver. Saludo.
¡¡Bueno, pues te necesitamos en el experimento¡¡
Totalmente de acuerdo contigo Fer. Parece que esté hablando yo... Y llevo ya muchas discusiones con gente de uno y otro "bando" desde hace un par de semanas¡¡ De todos modos pienso que no se van a desarrollar igual en ningún caso. Incluso pienso que habrá casos en que se desarrollen más las que...
¡Cantona, contamos contigo¡ El muestreo será aún más completo si se incluyen féminas :-), por aquello de la parte emotiva... Es broma, pero si te interesa hay que "mojarse", que no se diga que las mujeres no investigan... Trillador, no hemos dejado nada. Por mi parte sigue todo en pie. Fer ¿por...
¿Ya tienes el quelato? Cuanto antes le pongas mejor.
Por eso se llama monstera "deliciosa".
¡¡Espectacular¡¡ Según leí, tarda 1 año en madurar... En las fichas del foro dice que sólo florecen (entiendo que en interior) 1 ó 2 veces en la vida... pero eso no se lo cree nadie como es lógico... Si no se muere seguirá creciendo y fructificando. Habría que cambiar muchas fichas del foro......
No. El quelato es un formato químico diferente al abono normal. Es más fácil de absorber para la planta. Suele venir en polvo. Si no encuentras pídelo por internet. Saludo.
Hola. Para mí es un problema de clorosis férrica. No hay más que ver la foto de tu avatar. Puede que el marrón sea por exceso de agua y también una carencia..., pero fíjate que ataca a las hojas más enfermas, a las hojas más amarillas. Aporta YA quelatos de hierro y verás como lo nota e intenta...
Totalmente de acuerdo, Fer. A ver si se va animando la gente... Cada uno somos un mundo. Hoy he tenido discusión al respecto de este tema con dos personas. Uno está convencido de que "cortar las cañas" en menguante o creciente, no lo sé, es lo mejor, porque consigue un efecto determinado, no...
Eso da igual. Cualquier planta puede florecer en cualquier época si tú le cambias las condiciones... Saludo.
Hola. Esa hortensia viene forzada de invernadero, en unas condiciones de humedad, temperatura y luz diferentes a las que tienes ahora, como hacen con tantas y tantas plantas. Por eso está floreciendo. Supongo que si no bajan mucho las temperaturas seguirá su camino. Cuéntanos. Saludo.
Jaja. Ya nos contaras!
Estas fotos son de hace 12 dias. No tengo fotos del envés, pero creo recordar que están limpias... [IMG] [IMG]
Pues yo tengo exactamente eso mismo -quizá algo menos- en mi hortensia en maceta y no le he dado importancia... Yo pienso que es algo de oídio...
Con vuestro permiso, hago un inciso en este hilo porque sé que va a llegar a bastante gente... No contestéis aquí ¿vale? Toda la vida hemos oído hablar a nuestros abuelos de la influencia de la luna en las plantas. En este y otros foros ha habido siempre mucha polémica al respecto: desde gente...
Sí. Hay que reducirlas antes a un máximo de 295 Kb. Puedes hacerlo por ejemplo con el programa Microsoft Office Picture Manager como hago yo, o con otro editor de fotografías. Saludos.
Ok Trillador! Uno más... y Eduardo Rivas también. Por cierto, no creo q haga falta tanto rábano!!
Coincide con lo q dice Mirosman y con las fichas... Pensé q era una exageración pero ya veo q no. Esta noche la guardaré.
Te ha salido un símbolo raro. Llegáis a +7º quieres decir. ¿Y a esa temperatura pierden las hojas? ¿Es eso lo q quieres decir? ¿Crees q debo guardarla esta noche? Saludo.
Perdón!! Se me ha ido la olla... Por aquí hace frío pero no tanto! Fueron grados positivos, igual q hoy va a haber en torno a +7º ¿la dejo o la guardo?
Separa los nombres con una coma y un espacio.